Ventajas de estudiar Marketing Digital

marketing para automoviles 13 de septiembre de 2023

El Marketing Digital reúne todas las acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet. Los medios digitales son desde hace algunos años el pilar fundamental de los métodos de comunicación y creación de marca para las empresas. 

Estudiar Marketing Digital supone una oportunidad laboral única. Al tratarse de una actividad presente en la mayoría de startups y empresas, la inserción en el mercado laboral es más elevada que en otros sectores.

Si llevas un tiempo pensando en estudiar Marketing Digital en el post de hoy te damos todas las claves para ayudarte a conocer las ventajas de dedicarte a esta profesión.

Ventajas de estudiar Marketing Digital

El Marketing Digital evoluciona de una forma rápida, ya que en poco tiempo se producen cambios significativos en las técnicas y herramientas utilizadas.

Desarrollar las habilidades y competencias requeridas en el mundo online para consolidar tu carrera es muy importante, un profesional que trabaja en este campo debe estar siempre al día con su formación. Estudiar marketing digital te abrirá las puertas a un mundo de especializaciones.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar Marketing Digital? 

Alta demanda de empleo

Las ofertas de empleo en este campo van en aumento y no hay suficientes profesionales para cubrirlos, esto es una ventaja competitiva

Entre 2020 y 2026 la tasa de crecimiento anual se proyecta un 9% y el 63% de las  empresas han aumentado sus presupuestos de marketing digital. Se estima que el mercado mundial de publicidad y marketing digital alcanzará los 786.200 millones de dólares para 2026. 

Según datos del 2021 del INE, el 47 % de las empresas españolas tuvieron dificultades para cubrir alguna vacante de especialista en TICs, hasta el 77 % en las compañías con más de 250 trabajadores

Diferentes perfiles profesionales

  • Marketing Manager
  • Experto en Inteligencia Artificial
  • Especialista en Big Data
  • CRM Manager
  • Growth Hacker
  • Project Manager
  • Content Manager
  • Especialista en E-mail Marketing
  • Especialista en Inbound Marketing
  • Copywriter
  • Especialista SEO
  • Community Manager
  • Social Analytics
  • Media Planner
  • Especialista SEM
  • Trafficker
  • Programmatic Manager
  • Especialista PPC
  • Especialista en UX

Sector en constante evolución

Estudiar Marketing Digital es ideal para las personas que no quieren un trabajo monótono y que no temen enfrentarse a los nuevos retos que surgen en un mercado que nunca para.

El Marketing Digital evoluciona a un ritmo acelerado en cortos periodos de tiempo, este ritmo constante de cambio obliga a las empresas a detectar nuevas oportunidades que se van creando y buscar profesionales cualificados en diversas áreas específicas para las necesidades que se van generando en la empresa. 

El Marketing Digital tiene 6 fechas claves que marcaron un antes y un después en en la historia de la publicidad y el marketing estas son:

  • 1990: Se utiliza por primera vez el término Marketing Digital.
  • 1998: El nacimiento de Google. Microsoft lanzó el motor de búsqueda MSN.
  • 2001: Primera campaña de marketing móvil (Universal Music).
  • 2009: Google lanza los resultados del motor de búsqueda en tiempo real.
  • 2014: El móvil supera al PC en términos de uso de Internet.
  • 2015: Aumento de la analítica predictiva, las tecnologías portátiles y el marketing de contenidos.

Puedes trabajar por tu cuenta

Si tienes un espíritu emprendedor montar tu propia agencia de marketing digital o trabajar como freelance son dos opciones muy comunes.

Puedes trabajar en remoto

Muchas empresas de este sector están abiertas a la flexibilidad laboral siendo una opción el teletrabajo. En 2022 alrededor del 13 % de la población ocupada (2,6 millones) trabajaban ciertos días o más de la mitad de su jornada en su domicilio.

En el sector de Marketing y comunicación el 33 % de las vacantes de empleo que se ofertaron incluían la opción de teletrabajo, siendo el tercer sector que más apuesta por el trabajo en remoto. Esto ayuda a fomentar el estilo de vida en auge de nómadas digitales

Aproximadamente el 20% se convirtió en nómada digital durante 2020 y creció de 6,3 millones a 10,2 millones en 2021. El número de nómadas digitales que son trabajadores independientes aumentó un 15 % en 2021 y 24 millones de estadounidenses planean convertirse en nómadas digitales en los próximos 2-3 años. El 88% de los nómadas digitales aseguran que este estilo de vida ha tenido un impacto positivo en sus vidas. 

Quizás no sea un movimiento pasajero y cada vez más sean más “los ciudadanos de un lugar llamado mundo”.

Salarios competitivos

El Marketing Digital se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, por lo que estas se esmeran en ofrecer salarios atractivos con el fin de contar con excelentes profesionales que realicen un trabajo satisfactorio. Se calcula que el salario medio de marketing digital en España es de 27.125 € al año. En el nivel inicial se estima que comienzan con un ingreso de 22.000 € al año, mientras que los profesionales con experiencia perciben hasta 51.480 € al año.

Trabajar en una agencia de marketing digital

Empezar a trabajar en una agencia de marketing digital, siendo un perfil junior, puede ser una experiencia enriquecedora en un entorno muy agradable. Es el lugar ideal para poner en práctica tus conocimientos y conocer todas las herramientas necesarias

Conocerás a muchas personas, compañeros especialistas de los que poder aprender. La diversidad de empresas con las que se trabaja te permitirán seguir adquiriendo conocimientos sobre diferentes áreas ya que tendrás que aportar soluciones especializadas.Trabajadores en una mesa teniendo una reunion

Trabajar in house: para empresas

El término in house se refiere a la contratación de un equipo de trabajo dentro de la propia empresa. Este grupo pertenece a la nómina de la empresa y responde a las necesidades de la empresa derivadas de los distintos departamentos. Al tener el equipo dentro de la empresa el seguimiento es mucho más cercano e inmediato, el equipo conoce perfectamente a la empresa, facilitando que las creaciones de campaña se ajusten perfectamente a las necesidades de la empresa y a sus valores.

¿Qué hace un profesional del marketing digital?

Antes hemos enumerado los diferentes perfiles profesionales dentro del Marketing Digital, que no son pocos. Ahora vamos a explicar en qué consiste el trabajo que realizan cada uno de los especialistas dentro del Marketing Digital.

Foto de agenda con una estrategia de marketing

Consultor SEO

Un consultor SEO es un profesional que se dedica a optimizar páginas web con el objetivo de atraer tráfico hacia las mismas. Además, tiene que estar informado sobre las actualizaciones de Google para mejorar el posicionamiento de una página web haciendo que aparezca en las primeras posiciones de Google en los términos de búsqueda que más beneficien a la marca.

SOCIAL MEDIA MANAGER

El Social Media Manager es el profesional encargado de preparar y planificar la estrategia de acción de una marca o empresa en las redes sociales. Aporta un enfoque social y estratégico en las redes, fundamental para las empresas, debido a la importancia de las RRSS y plataformas de internet en el marketing y publicidad de las empresas.

Especialista en SEM

Un Especialista en SEM se encarga de realizar el posicionamiento de pago en buscadores, cuyo objetivo es atraer visitas cualificadas a la página web y aumentar las conversiones.

COPYWRITER

Un Copywriter es un redactor publicitario que se dedica a realizar los textos comerciales para acciones de Marketing y Ventas, son textos persuasivos que convierten al público objetivo en potenciales de la marca. Algunos ejemplos de su utilización son los correos electrónicos, sitios web, anuncios, catálogos y cartas comerciales.

ANALISTA WEB

El Analista Web es el encargado de medir y analizar los efectos de cualquier acción realizada en Internet.  Su función pasa por la recopilación y el análisis de los datos, ha de ser capaz de interpretar dichos datos estableciendo relaciones de causa-efecto respecto a las acciones tomadas. 

Growth Hacker 

Es un perfil multidisciplinar que abarca desde Marketing, Product Management o la Analítica pura. El Growth Hacker se dedica a recopilar datos, analizarlos y sacar conclusiones, en base a esto implementa estrategias creativas para la mejora del posicionamiento del producto o servicio. Este perfil sabe aprovechar las tendencias del mercado y mide la respuesta social para sacar el máximo rendimiento comunicativo de la marca. 

Trafficker

Trafficker es un profesional que cuenta con conocimientos avanzados sobre publicidad digital, nociones de programación web, edición de imágenes, hojas de cálculo y HTML. Debe tener habilidades creativas y de copywriting. Planifica las campañas de publicidad en Social y Google Ads partiendo de un análisis de los objetivos de la empresa y recursos que disponen. Implementa campañas de publicidad digital en las diferentes plataformas y los seguimiento, análisis, medición y optimización de los resultados y comportamiento de los usuarios en tiempo real. 

Marketing Manager

Marketing Manager o Director de Marketing es un profesional altamente cualificado que se encarga de la gestión, planificación, desarrollo y supervisión de las estrategias de marketing en base a objetivos específicos.

Entre sus funciones se encuentran garantizar que las campañas se desarrollen tal y como se ha diseñado en el plan de marketing, definir estrategias para ofrecer productos y servicios, análisis de los resultados y liderar equipos o departamentos. 

Experto en Inteligencia Artificial

Un experto de Inteligencia Artificial en Marketing Digital puede diseñar planes, estrategias y resolver problemas con la ayuda de la IA de una forma objetiva a través de los datos aportados tras la programación. La IA puede realizar actividades o acciones predeterminadas previamente por el experto ayudando a optimizar el tiempo.

Especialista en Big Data

Un Analista Big Data es un especialista en el análisis e interpretación de datos, para su uso en la toma de decisiones y establecer estrategias relacionadas con los datos dentro de una empresa. Entre sus principales funciones están identificar problemas extraídos del análisis de datos, análisis y fórmulas, diseñar enfoques analíticos, proporcionar información relevante a los sistemas de KP, soporte y ayuda a clientes y departamentos, seguimiento, pronósticos, seguimiento y control de resultados, mejorar los ratios de conversión, etc.

CRM Manager

El CRM Manager es la persona responsable de la estrategia de CRM  y de gestionar las relaciones con los clientes.

Analiza las interacciones con los clientes y define la estrategia de negocio para fidelizar y captar clientes. Planifica estrategias de lanzamiento de productos o servicios. Personaliza las comunicaciones con los clientes haciendo más eficientes las acciones de conversión.

Project Manager

El Project Manager, es el gestor de proyectos que plantea los procesos necesarios para realizarlos, cumpliendo los objetivos planificados y considerando los factores internos y externos a los que se enfrenta la empresa.

Content Manager

El Content Manager es el responsable de crear un plan de comunicaciones, gestionar, mejorar y mantener el contenido en diferentes formatos (sitio web, redes sociales, boletines…) según la estrategia de marketing de contenidos trazada hasta alcanzar los objetivos comerciales planificados. Entre sus habilidades se valora la adaptabilidad y la creatividad.

Especialista en E-mail Marketing

Un especialista en Email Marketing es un Marketer Digital. Se encarga de mejorar la experiencia del cliente a través del canal email con el objetivo de reforzar la relación a largo plazo y potenciar la notoriedad de marca.

Especialista en Inbound Marketing

Este perfil profesional se dedica a atraer clientes y mejorar la notoriedad de la empresa a través de la comunicación y técnicas no intrusivas. Un especialista en Inbound Marketing domina diferentes herramientas de automatización de marketing para diseñar y activar estrategias, define e-mail marketing siguiendo los valores y objetivos del inbound, aporta soluciones y visión estratégica de negocio, adapta contenidos a los diferentes formatos, convierte, fideliza y retiene leads, identifica áreas de conversión, conoce las prácticas SEO.

Community Manager

Un Community Manager es la persona encargada de crear, actualizar y administrar las comunidades online. Emplea herramientas analíticas que le permiten medir cómo los usuarios perciben la marca. Tiene la responsabilidad de expresar los objetivos y valores que la marca quiere comunicar y buscar la fidelización de los clientes.

Programmatic Manager

El Programmatic Manager es la persona que gestiona, define y ejecuta campañas de anuncios en las plataformas de compra con el objetivo de maximizar el rendimiento de la inversión y los ingresos de sus clientes (anunciantes). Este perfil analiza datos, las plataformas con sus características y ventajas, además de crear estrategias y optimizar las compras.

Especialista PPC

El experto en PPC (Pago Por Clic) ayuda a los clientes a crear campañas, gestionar el presupuesto de los anuncios y ajustarlos para atraer tráfico. Gestionan las redes publicitarias, emplean las palabras claves óptimas, ayudan a  la investigación de la competencia y el análisis del rendimiento.

Especialista en UX

Un especialista en UX gestiona la experiencia del usuario de un producto digital. Su objetivo es que la interacción del usuario con el producto sea sencilla e intuitiva, consiguiendo así una buena relación con la marca. Busca continuamente mejorar el producto y la experiencia del usuario con este. Diseña plataformas y software, combina interfaces y flujos de trabajos.

Esperamos que hayas aprendido las ventajas que tiene estudiar Marketing Digital para tu futuro profesional. Te recomendamos que no lo dejes en manos de cualquiera, confía en profesionales, como son los que conforman el equipo de Windup. En Windup sabemos muy bien lo que exigen las empresas para contar con buenos profesionales. Por ello, ponemos a tu alcance la mejor formación para cumplir las expectativas del sector.

¿Dónde estudiar un máster de marketing digital?

Los especialistas en marketing digital cuentan con una amplia demanda laboral por parte de las empresas. Pero no se queda ahí. Al ser un sector con mucha flexibilidad, permite desarrollarte profesionalmente por tu cuenta, ya sea emprendiendo un negocio o trabajando por tu cuenta.

Entre las posibles salidas laborales que ofrece, se encuentran:

¿Quieres estudiar un máster de Marketing Digital en Málaga? Es muy fácil. Solo necesitas adquirir las competencias necesarias que reclama el mercado a través de una buena formación

En Windup sabemos muy bien lo que exigen las empresas para contar con buenos profesionales. Por ello, ponemos a tu alcance la mejor formación para cumplir las expectativas del sector:


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!