25 términos de Marketing Digital que te harán un experto
¿Te has planteado cómo acercarte al mundo digital y empezar a dominar el marketing? Si sientes que este es el camino que quieres recorrer, es importante comenzar por los términos de marketing digital básicos que te permitirán entender todos los principios de este mundillo. No se trata solo de tener una idea o estar motivado; para destacar en este sector necesitas conocer el lenguaje técnico y los conceptos que te abrirán las puertas al éxito.
Hoy compartimos contigo 25 términos esenciales de marketing digital para que comiences a descubrir y añadir progresivamente palabras clave a tu vocabulario profesional.
¿Por qué deberías conocer estos términos? Porque trabajar en este ámbito no solo requiere tener una buena actitud o estar comprometido. Para triunfar en este nuevo sector, es fundamental poseer características clave. Ser proactivo, apasionado por la tecnología, estar enamorado de los cambios… porque en este campo, todos los días cuentan y la actualización es constante.
Sobre todo, es indispensable familiarizarse con el lenguaje técnico y los términos utilizados a diario. No basta con saber qué es el linkbuilding; también necesitas la habilidad de “traducir” estos conceptos con palabras claras cuando te dirijas a personas que no trabajan en el sector del marketing.
Puede parecer un proceso sencillo: diseñas una página web con una plantilla, añades unas fotos y un botón de compra con un plugin, y crees que automáticamente empezarás a generar ingresos. Pero la realidad es que esto no funciona así. Al igual que en cualquier disciplina, aquí se necesita trabajo, esfuerzo, estrategia, tiempo y un conocimiento constante. En el marketing digital, no existen fórmulas mágicas. Las ventas no llegan por arte de magia solo porque tu producto o servicio sea el mejor. Detrás de cada resultado exitoso hay dedicación, colaboración, creatividad, y una constante actualización de información.
Este trabajo es apasionante y muy activo. No es para todos. Si sigues leyendo, significa que quizás eres una de las personas que el marketing digital está buscando.
Para convertirte en un especialista y llegar a ser un verdadero experto en marketing digital, necesitas comprender los conceptos clave.
Fuente Freepik
A continuación, queremos compartir contigo nuestro regalo: términos clave para triunfar en el marketing digital que debes conocer para empezar a introducirte en este apasionante mundo.
Estos términos son fundamentales para adentrarte en el marketing digital y te ayudarán a entender los conceptos básicos de este campo. ¡Vamos a descubrirlos juntos!
Tabla de contenidos
Los términos de marketing digital útiles para empezar
Aquí te traemos, en orden alfabético, 20 términos básicos que tienes que saber para empezar a introducirte en este mundo con estos conceptos básicos de marketing digital.
Este pequeño vocabulario está pensado para perfiles como el tuyo, con poca experiencia en el sector y que está empezando a descubrir este mundillo. Así, puedes crear tu glosario de marketing digital. Vamos al lío.
1. Banner
Elemento movible que promociona productos/servicios en la página web. Se suele colocar en la parte superior, inferior o laterales de la página. Aquí hay que enseñar toda tu creatividad y capacidad de análisis. Sí, porque no da igual donde pones tu banner, hay que ver dónde funciona mejor haciendo pruebas y comprobando.
2. Buyer Persona
Perfil ficticio que utilizamos para identificar el tipo de cliente al que quieres vender. Es vital en el marketing de contenidos para poner cara a las personas a las que dirigimos la comunicación y permitiendo una mejor creación del contenido para el cliente.
Si no conoces a la persona a la que tienes que comunicar y no le pones una cara ¿Cómo puedes plantear una buena estrategia de Marketing Digital con sentido y exitosa?
3. Call to action
Llamadas a la acción, es un botón o enlace situado en la página web. Su tarea es atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales. Suele ser un formulario en la página de destino. Ya lo sé, una cosa más en la que pensar, y tu que creías que para vender era suficiente una página, dos fotos y el botón “comprar”
4. Cookies
Son pequeños archivos de texto, a menudo encriptados. Se ubican en los directorios del navegador. Utilizados para permitir a sus usuarios navegar con más facilidad. No aceptar las cookies puede hacer que no puedas utilizar ciertas funciones de la página web. Así que dale siempre aceptar a esta casilla de abajo que tanto molesta
5. Ecommerce
Comercio electrónico. Hay que mudar tu estrategia y tus objetivos al ámbito digital. Ecommerce se compone de todo el proceso de compra en internet: desde cuando se pone un artículo en el carrito hasta el proceso de pago, pasando por todos los pasajes intermedios. Seguro que este concepto ya lo dominas perfectamente. ¿Por qué? ¿Cuántas compras online haces al mes?
6. Funnel
El embudo de conversión indica los pasos que un cliente potencial debe de hacer en tu página web para realizar un objetivo determinado. Por ejemplo, los pasos que debe hacer para comprar tu camiseta personalizada con el logo de tu banda favorita
7. Engagement
Es el grado de implicación utilizado para evaluar la interacción de los usuarios con tu marca. El nivel de implicación de los usuarios con tu marca depende en gran medida de la calidad del contenido que les ofreces. Compartir posts interesantes, participar en sorteos o mencionar amigos en redes son solo algunas de las acciones que aumentan el engagement. Para lograrlo, es vital contar con recursos de calidad, descubre estas herramientas para la creación de contenidos, que te ayudarán a diseñar recursos más efectivos.
8. Link
Un enlace es cualquier texto o imagen que se encuentra en una página web y en la que el usuario puede clicar y ser dirigido a otro contenido. Es uno de los principales medios de “desplazamiento” en la red, un puente. Hoy en día se encuentra presente en cualquier portal que visites, como los buscadores o redes sociales. Si quieres gestionar y compartir tus enlaces de manera más eficiente y estética, puedes usar herramientas para acortar link, lo cual facilita su distribución y seguimiento.
9. UX
Experiencia de usuario. Elemento fundamental en el marketing digital y que a veces se olvida. Es un conjunto de elementos que cuentan cómo interactúa el usuario. El resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de tu página/producto o servicio. Por ejemplo, si ofreces un documento importante, puedes pasar a PDF tu diseño, lo que asegura una correcta lectura y descarga, esto mejora la experiencia de usuario al ofrecer contenido protegido y fácil de consultar. ¿Por qué es vital el UX? Si quieres algo, y para alcanzarlo tienes que superar muchos obstáculos y al final no compras ¿la próxima vez seguirías los mismos pasos o buscarías otro camino? Quizá en otra página web .
10. Impresiones
Las impresiones hacen referencia al nº de veces que apareces en la página de resultados y que se supone que has sido visto por el potencial cliente
11. KPI’s
Key Performance Indicators. Son métricas que se utilizan para cuantificar los resultados de una estrategia en función de unos objetivos predeterminados, nos permiten medir el éxito de nuestras acciones. ¿Estás trabajando genial o hay que revisar algo de tu estrategia que parecía genial en tu cabeza?
12. Keywords
Las palabras clave son las palabras o conjunto de palabras que utilizamos para indicar la temática de nuestra web a Google tanto en el SEO como en la publicidad y determinan los términos por lo que queremos que nuestro cliente nos encuentren en el buscador. Son buenas amigas a la hora que posicionarte en Google y destacar tu producto/ servicio, pero necesitan mucho tiempo y mucha búsqueda porque hay que saber elegir según unos factores y elegir las que más aportan a tu contenido y negocio.
13. Leads
En marketing, es el término que identifica a una persona que nos ha facilitado sus datos de contacto y que se ha interesado por los contenidos online de la empresa. Es vital que el visitante se convierta en lead para alcanzar la venta. No es suficiente tener un buen tráfico en tu web si al final no vendes, los visitantes tienen que convertirse en clientes y comprar, porque… No venta, No Party.
14. Long Tail SEO
Hace referencia a la longitud del bloque de palabras, también llamado “palabra clave” o “keyword”. Para que llegaras a este post no era suficiente poner la keyword “Diccionario”, porque dada la alta competencia de este término sería muy complicado posicionar esta palabra clave. ¿ Cómo solucionar el problema? Utilizando una long tail: “Diccionario de marketing online”. Utilizar un término long tail ayudará a posicionar más fácilmente el artículo porque será una búsqueda más concreta y habrá menor competencia. Te había dicho que trabajar las keywords no era tan fácil…
15. Networking
“Red de contactos” hoy en día indispensable. Este término se refiere al hecho de participar en actividades y eventos con el fin de incrementar la red de contactos profesionales y buscar nuevas oportunidades de negocio. Todo sale mejor cuando hay comida y una cerveza. Quizá, entre una cerveza y unas croquetas de jamón nazca la mejor posibilidad de negocio de tu vida.
16. Plugin
Un plugin es una aplicación que, relacionándose con otra, puede añadir funciones. Este término normalmente se utiliza, por ejemplo, para los plugins de WordPress y muchas veces te salvarán la vida y te harán ahorrar tiempo, pero como todas las cosas buenas no hay que exagerar. Aunque son una pasada, no te solucionan todo.
17. Remarketing
¿Cuánta veces te ha pasado de ver las zapatillas que acabas de bichear en una web en cualquier red social o anuncio? Parece casi que van corriendo detrás de ti ¿verdad? Esto es el Remarketing o Retargeting. Una forma de hacer marketing digital que se dirige a los clientes que anteriormente han hecho clic en tu anuncio o han visitado tu web. Se centra en mostrar anuncios de la marca a aquellos clientes que estuvieron a punto de adquirir el producto o servicio durante su navegación posterior
18. Reputación Online
La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet. ¿Qué piensan y cómo te ven los demás? ¿Te estás mostrando como eres?
19. SEO
Search Engine Optimization -SEO, traducible como posicionamiento en buscadores. Es el proceso para optimizar los motores de búsqueda con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Aquí no será suficiente ser proactivo e innovador, aquí hay que estar informado y a la última.
20. Test A/B
Es una comparativa de dos elementos concretos de una campaña de marketing digital. Con este test se pueden comparar las imágenes de landing page o e-mail, los colores de CTA o botones y ver cual funciona más, o sea lo que genera más acciones por parte de los usuarios.
21. AI Marketing
Se refiere al uso de inteligencia artificial para optimizar las estrategias de marketing, permitiendo la personalización, predicción de comportamientos y automatización de procesos. Agrupa todas aquellas estrategias y acciones de marketing en las que se hace uso de tecnologías dotadas de inteligencia artificial para analizar datos, segmentar audiencias y mejorar la interacción con los clientes.
22. Algoritmo
Es la base de muchos sistemas de inteligencia artificial (IA), utilizado ampliamente en motores de búsqueda, sistemas de recomendación y procesos de automatización. Los algoritmos ayudan a procesar y analizar grandes cantidades de datos, aplicando reglas y modelos para tomar decisiones automatizadas.
23. Chatbot
Es un programa informático diseñado para mantener conversaciones con los usuarios de manera automatizada. A menudo impulsados por inteligencia artificial (IA), estos sistemas pueden responder automáticamente a preguntas, realizar tareas específicas y mejorar la experiencia del usuario a través de interacciones conversacionales.
¿Te gustaría aprender más conceptos sobre el marketing digital y convertirte en todo un experto del en IA? Apúntate a nuestro nuevo máster en IA Generativa y explora esta nueva rama digital.
24. Influencer Virtual
Son personajes creados completamente mediante inteligencia artificial (IA), diseñados para interactuar con audiencias en redes sociales y otras plataformas. Estos influenciadores digitales utilizan datos y algoritmos para crear contenido atractivo y construir engagement con los usuarios.
25. Prompt
Es la entrada o la descripción de texto utilizada para interactuar con modelos de lenguaje como ChatGPT, con el fin de obtener un resultado específico y coherente. La calidad de un prompt que utilicemos puede influir en la precisión de las respuestas generadas por la IA.
Fácil, ¿verdad? Si estos términos han sido útiles y te has quedado con las ganas de saber sobre muchos más, descárgate nuestro Diccionario de Marketing Digital con 100 términos para seguir avanzando y aprendiendo para alcanzar la especialización en marketing digital que necesitas. ¡Conviértete en un experto en marketing digital!
¿Te has quedado con ganas de más? Sigue atento a nuestro blog para nuevos temas.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital — Smart Training