¿Qué significa KPI en marketing digital? Definición, tipos y ejemplos
Si te dedicas al marketing digital y no sabes en qué fijarte para medir los resultados de tu trabajo correctamente, este es el post que necesitas.
Te vamos a enseñar qué significa KPI en marketing digital a través de su definición, tipos de KPIs que existen y ejemplos que te ayudarán a asimilar mejor los conceptos.
Qué significan las siglas KPI
Las siglas KPI viene del inglés “Key Performance Indicator”, cuyo significado en castellano sería el de indicadores claves de desempeño.
Todos los KPIs son métricas cuantificables y medibles que nos van a ayudar a saber si estamos haciendo las cosas bien o no en nuestro trabajo.
Los KPIs pueden ser de muchos tipos pero nosotros nos vamos a enfocar a hablar de los KPIs que son más importantes dentro del ámbito de marketing.
Antes de comenzar a explicarte qué son los KPIs, es bueno que conozcas la diferencia entre una métrica y un KPI.
Diferencia entre métrica y KPI
Saber la diferencia entre una métrica y un KPI es clave para que puedas entender bien qué es un KPI.
Una métrica es un dato expresado numéricamente que nos va a servir para analizar el rendimiento de nuestras campañas.
Los KPIs van a ser aquellas métricas en las que nos vamos a fijar para compararlas durante un tiempo determinado y ver cómo evolucionan para saber si estamos haciendo las cosas bien o mal. Estos KPIs los elegiremos nosotros en función de nuestros objetivos.
En resumen, podemos decir que todo KPI es una métrica pero no toda métrica puede ser un KPI, ya que habrán métricas que no seleccionemos como KPIs para medir nuestros objetivos porque no sean relevantes para saber si éstos se están cumpliendo.
Qué significa KPI en Marketing Digital
En este caso, un KPI va a ser una métrica de marketing digital que vamos a considerar muy relevante para fijarnos en ella durante un tiempo determinado para saber si vamos por buen camino.
¿Cuáles son los KPIs más importantes?
Ya que sabes qué significan los KPI en marketing digital, te vamos a contar cuáles son los KPIs más importantes.
¿Pues sabes qué? No hay un KPI que sea más importante que otro. Cada empresa o negocio va a tener distintos KPIs para distintas campañas.
Cada empresa tiene que decidir cuáles son los KPIs más importantes para cada área o campaña en los que se tienen que fijar para medir si los resultados son buenos o no en función de los objetivos que tengan.
Ya que ahora sabes exactamente qué son los KPIs, es bueno que sepas los tipos de KPIs que existen.
Tipos de KPI que existen
Estos son algunos de los tipos de KPIs que existen en marketing digital, te vamos a poner cinco indicadores de ejemplo por cada tipo.
KPI SEM
Algunos de los KPIs que podemos seleccionar para SEM:
- CTR (Click Through Rate).
- Coste por clic.
- Sesiones en la web vía SEM.
- Ventas a través de SEM.
- ROI a través de SEM.
KPI SEO
Estos son algunos de los KPIs que podemos seleccionar para SEO:
- Sesiones orgánicas.
- Ventas a través de SEO.
- Conversiones orgánicas.
- Keywords que más convierten.
- Backlinks.
KPI Redes Sociales
Estos son algunos de los KPIs que podemos medir para redes sociales:
- Sesiones en la web vía redes sociales.
- Aumento de la comunidad.
- Tasa de engagement.
- Publicaciones que más convierten.
- Tráfico web vía redes sociales.
Ahora te vamos a poner algunos ejemplos más de KPIs en algunas redes sociales.
KPI en Instagram
Algunos de los KPIs para Instagram:
- Número de seguidores.
- Tasa de engagement.
- Tasa de interacción.
- Tráfico web vía Instagram.
- Número de comentarios.
KPI en YouTube
Algunos KPIs que podemos medir en YouTube:
- Tiempo de visualización.
- Número de suscriptores.
- Usuarios únicos.
- Me gustas.
KPI en Twitter
Algunos de los KPIs en los que nos podemos fijar en Twitter:
- Número de seguidores.
- Conversiones vía Twitter.
- Tráfico web vía Twitter.
- Tasa de clics.
KPI en Facebook
Algunos KPIs para Facebook:
- CTR (Click Through Rate).
- Tráfico web vía Facebook.
- Número de seguidores.
- Publicaciones compartidas.
KPI en LinkedIn
Algunos KPIs para medir en LinkedIn:
- Número de impresiones.
- Total de comentarios.
- Número de clics.
- Conversiones vía LinkedIn.
KPI Email Marketing
Estos son algunos de los KPIs que podemos medir en email marketing:
- Sesiones en la web vía Email.
- Email que más convierten.
- Conversiones vía email.
- Ventas vía email.
- ROI vía email.
KPI Ecommerce
Algunos de los KPIs que podemos seleccionar para un ecommerce:
- CPA (coste por adquisición).
- Gastos.
- Tasa de conversión.
- Margen por transacción.
Ejemplo de KPIs para proyectos y en una empresa
Te presentamos ahora gráficamente un ejemplo real de KPIs seleccionados para un proyecto.
Normalmente se suelen poner los KPI en un Dashboard para verlos visualmente y que sea mucho más fácil de ver su evolución.
En este Dashboard podemos ver los KPIs seleccionados para que se cumplan los objetivos, para email, para SEO, para Google Ads y para Redes Sociales.
Si quieres empezar a crear tus propios Dashboards desde ya, te recomendamos la herramienta Data Studio.
Esperamos que te hayamos podido solucionar todas las dudas que tuvieses sobre la diferencia entre métrica y KPI, la definición de KPI y los tipos de KPI gracias a los ejemplos de los KPIs expuestos.
Y ya sabes, cada empresa tendrá que definir sus propios KPIs en función de sus objetivos para sus respectivos proyectos.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Analítica digital — Marketing Digital — Smart Training