9 técnicas de linkbuilding para conseguir enlaces de calidad

20 de marzo de 2019

¿Has oído hablar del linkbuilding? ¿Y de las diferentes técnicas de linkbuilding? Seguro que incluso lo has puesto en práctica en tu negocio sin darte cuenta. Al margen de las palabras claves o la optimización de los tiempos de carga de tu web, hay estrategias de SEO off page que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento de tu web en Google.

El linkbuilding es el conjunto de técnicas que consiste en conseguir enlaces de calidad en otros sitios web de tu sector para obtener mayor relevancia en el ranking de Google, que no es otra cosa que las posiciones que ocupan las páginas en la lista de resultados de este buscador.

linkbuilding-y-linkbaiting

Aun así, no todos los enlaces son buenos. ¿Cómo puedo saber si estoy llevando a cabo técnicas de linkbuilding de calidad? Antes de nada, tenemos que hacer una aclaración sobre qué tipos de enlaces te puedes encontrar:

  • Enlaces dofollow: Son aquellos  que le dicen a Google que pase por la página enlazada y le den más autoridad. Son el tipo de enlace que te interesa tener ya que son los que van a ayudarte a posicionarte mejor en google.
  • Enlaces nofollow: Aquellos que le dicen a Google “no pasar”, por lo que no te sirven de nada de cara a subir posiciones en google.
  • Enlaces sponsored: Enlaces creados como parte de un patrocinio, acuerdos con anunciantes y similares.
  • Enlaces ugc: Enlaces que hacen referencia al contenido que generan los usuarios, como los foros o los comentarios.

master de marketing digital Windup

 

Al margen de esto, hay muchos factores que nos pueden decir si nuestro enlace es de calidad:

  • La web que te enlaza es del mismo sector/temática que tu web.
  • El sitio web está bien trabajado en cuanto a SEO y con un diseño orientado a dar una buena experiencia al consumidor (Que no te engañen ¡El usuario es lo más importante para Google!)
  • El contexto del enlace es apropiado, es decir, que tenga sentido dentro del texto  y aporte valor.
  • Que provenga de una web con una autoridad elevada. La autoridad de una web es, en resumidas cuentas, la valoración  que le dan a un dominio herramientas como Moz o Majestic, dotándolos de una relevancia en un ranking. Cuando una web enlaza a otra le está dando puntos de esta relevancia. Por tanto, si una página con mucha autoridad te enlaza (enlace dofollow), te está obsequiando con puntos extra para que tu web aparezca en google con más facilidad.

Pero el linkbuilding no es magia, ni es un proceso de un día. Para crear un estrategia que funcione hay que tener en cuenta muchos factores y ser capaz de implementar las acciones que de verdad vayan a ser factibles dentro de tu negocio online.

En este post vamos a hablar de 9 técnicas de linkbuilding para conseguir enlaces de calidad.

técnicas de linkbuilding

Linkbaiting o generar contenido de calidad

Linkbuilding y linkbaiting son cosas distintas. El linkbaiting es una técnica que consiste en generar contenido que esté enfocado en nuestro cliente, que sea relevante para él y que aporte soluciones a sus problemas.  Pero el contenido de calidad no solo se refiere a artículos informativos, puede ser de cualquier tipo: infografías, productos, landings…
Si quieres aprender cómo elaborar una buena estrategia de contenidos, te invito a que visites el post del blog ¿Qué es y cómo hacer una estrategia de marketing de contenidos?

Una cosa importante que tienes que tener en cuenta es que el contenido no se difunde solo, así que si quieres generar tráfico e interés tendrás que invertir algo de tiempo en promocionarlo en redes sociales, prensa…

Localizar menciones de marca (Google alerts para SEO)

¿Es posible estar siempre al día de todas las páginas que nos mencionan? La respuesta es SI. Sin ir más lejos Google nos da una herramienta llamada Google Alerts que es muy útil para SEO, donde podemos monitorizar nuestra marca y lo que dicen de ella. Otra forma muy sencilla es simplemente usando la barra del buscador. Si pones en google (‘tu marca -site:tudominio.com’) te saldrán como resultados todos los sitios en los que te están mencionando.

google-alerts-seo

Si encontramos un sitio web que habla de nosotros podemos intentar convertirlo en un enlace con una de las técnicas de linkbuilding más sencillas, el diálogo. Para convencerlo no hay mejor arma que el contacto directo y personalizado. No seas pesado o agresivo, lo que queremos es gustarle para conseguir ese enlace y muchos más.

Localiza enlaces comunes en la competencia

Podemos localizar los sitios web donde enlazan a varios de nuestro competidores (listados, check lists…) y donde tenemos oportunidad de ser enlazados nosotros.
Pongamos que tienes un blog de consejos de fitness. Lo ideal es que busques blogs donde enlacen a tus competidores como un listado de los mejores blogs de fitness en español. El siguiente paso sería contactar con el autor y ofrecerle tu web para que la enlace también.

Para detectar estos sitios podemos usar herramientas de pago como Ahrefs o SEMRush. De forma gratuita podemos usar la barra de google  (“Competidor1 + Competidor2 + Competidor3) o crear una base de datos en Excel con nuestros competidores.  Las herramientas gratuitas no son fiables para estas técnicas de linkbuilding, pero pueden servir de gran ayuda.

Replicar enlaces a tus competidores

Busca enlaces donde tú podrías ser una buena alternativa. Imagina que tienes una tienda de comida vegana y un periódico online saca un artículo sobre uno de tus competidores. La estrategia a seguir sería ofrecerte a ese medio como alternativa, aunque no te enlacen puedes conseguir un contacto y darte a conocer.

No es fácil, porque para ser una buena alternativa tu web tiene que ser buena y proporcionar contenido de calidad.  Tienes que ofrecer algo que el competidor no tiene y por lo que merece la pena enlazarte.
Lo malo de esta práctica en comparación con el resto de técnicas de linkbuilding  es que en muchos sitios monetizados pueden pedirte dinero por el enlace.

Notas de prensa

La prensa suele ser un medio con mucha autoridad y hacer uso de ella es una de las técnicas de linkbuilding más efectivas para conseguir enlaces de calidad. Para lograr esto tendrás que crear contenido de forma periódica y enviárselos a los medios de comunicación que sean afines a tu sector. ¡No vale cualquier medio! No tiene sentido que te enlacen en un periódico deportivo si eres un blog de lectura. Si trabajamos bien el contacto, fidelizamos y personalizamos  las comunicaciones podemos conseguir que nos den mucha visibilidad en sus medios.

Compra/intercambio de enlaces

Esta técnica, aunque es usada por muchas empresas, es peligrosa. Es cierto que no hay una ley que diga que no es legal poner enlaces a otras páginas, pero comprar enlaces o regalar tus servicios a cambio de una buena valoración de tu negocio es una práctica castigada por google.
Si vas a incluirlo en tu estrategia de linkbuilding debes tener en cuenta los riesgos y las reglas que sigue google en estos casos
. No hagas un uso abusivo e intenta siempre que tengan sentido y que la web en la que estás enlazando tenga relación con la actividad de tu negocio.

Guest Blogging

Busca otras páginas web dentro de tu sector donde se practique el guest blogging. Esta acción te dará automáticamente enlaces a tu web en un sitio de interés para tu público objetivo. Por ejemplo, volvemos con el caso del blog de fitness. Encuentras un blog donde se escribe acerca del fitness en España y que tiene la opción de publicar como invitado. Te ofreces como colaborador y empiezas a escribir una vez al mes para ellos. Cada vez que te publiquen un artículo saldrá tu nombre o blog, y aunque el enlace puede ser por defecto nofollow, conseguirás tráfico de calidad.

guest-blogging

Foros y comentarios

Realizar comentarios en foros es una de las técnicas de linkbuilding más sencillas ya que permite generar enlaces de manera rápida. El problema reside en que este tipo de enlaces suelen ser nofollow y la calidad dependerá de la autoridad que tenga el foro en cuestión. Además, hay que tener cuidado con la frecuencia y temática con la que comentas, ya que podrían tacharse de spam.

Proveedores, colaboradores y clientes

Son, como las anteriores técnicas de linkbuilding, una manera de generar enlaces más fácilmente porque vienen de una relación previa. Si has trabajado con ellos o tienes algún tipo de relación de patrocinio, puedes pedir que te enlacen en el portfolio o en el carrusel de patrocinadores en su web.
En el caso de que sean tus clientes, puedes pedirles que valoren la experiencia con tu negocio o hagan recomendaciones. Esto dependerá de lo buena que sea tu relación con ellos o de si existe realmente la opción de que te enlacen en alguna web.

linkbuilding-de-calidad

Como en todas las estrategias de seo off page y on page, la parte de la monitorización es muy importante. Existen herramientas de pago que son muy útiles sobre todo si el volumen de links a los que tienes que hacerle un seguimiento es muy elevado. Pero si estás empezando y no puedes permitírtelo, puedes crear un registro de todos los enlaces que has puesto con estas técnicas de linkbuilding ver cómo evolucionan. Si no eres capaz de tenerlos todos en observación, siempre es aconsejable priorizar aquellos que sean de mayor interés para tu negocio.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing DigitalPosicionamiento Web (SEO)