Conoce todo sobre Google Analytics 4
Si ya estás en este mundo seguramente lo conoces como Google Analytics 4 o simplemente GA4, eso lo dejamos a tu criterio. Lo importante, es que estamos hablando de la última versión de la herramienta líder en analítica web que ofrece datos objetivos y fiables sobre la interacción de los usuarios en sitios webs o apps para ayudar a las empresas en la toma de decisiones e implementación de estrategias. ¿Quieres saber más? Te lo contamos en este artículo.
Se trata de la herramienta fundamental para cualquier profesional del marketing que necesita recoger datos y adaptar los informes a las necesidades del negocio. Hoy en día casi la totalidad de empresas que emplean parte de su tiempo en analítica digital trabajan con esta plataforma.
Tabla de contenidos
Novedades de Google Analytics 4
Para identificar las principales novedades de Google Analytics 4 se puede hacer una comparación con su predecesor, Universal Analytics, y enumerar las principales diferencias que podemos encontrar entre ellas.
Fuente: Freepik
- Existe la posibilidad de recoger tanto los datos de un sitio web como los de una app móvil o videojuego con la particularidad de poder vincularlos y obtener informes que procesen todos los datos en una sola visualización, lo que se considera una ventaja notoria respecto a la versión anterior. Además incluye recogida de datos desde nuevos dispositivos como SMART TV.
- Google Analytics 4 basa sus métricas fundamentalmente en eventos, es decir, recoge las interacciones de los usuarios y las procesa para poder representarlas en una tabla o cuadro. Además, éstas son completamente personalizables desde dentro de la propia herramienta.
- Podemos medir, por ejemplo, el número de clics en la página y a su vez la cantidad de micro y macro conversiones, ya sea un descargable, medir un formulario de contacto o una venta cuando se trate de un comercio electrónico.
- También contamos con algunas herramientas que nos ayudan con la interpretación de esos datos, como puede ser BigQuery, para exportar e importar un gran volumen de datos de forma rápida y eficaz.
- Incorpora la medición mejorada respecto a Universal Analytics a través del estudio y aprendizaje de datos actuales e históricos mediante Machine Learning un tipo de IA (Inteligencia Artificial) que proporciona predicciones futuras muy valiosas para adelantarse a las necesidades de los usuarios.
- Incluye descripción con excelente precisión y detalle de las rutas de conversión del usuario.
- El tratamiento de datos de los usuarios respeta aún más su privacidad por medio de Google Signals, asignando un valor a la IP del usuario que le aporta un carácter anónimo.
- Una de las novedades más interesantes que nos trae Google con esta actualización es la medición multidominio, esto nos permite combinar varios dominios en un sólo flujo de datos ofreciendo una vista global completa del camino realizado por el usuario.
- Es importante mencionar la mejora notoria en su interfaz, simplificando los espacios de trabajo con el objetivo de favorecer la experiencia profesional y facilitando la creación de informes personalizables.
- La herramienta tiene a disposición de los expertos un buscador que ofrece resultados acerca de la configuración de la cuenta, de la generación de informes o de los datos recogidos acerca del negocio.
Pero no sólo se trata de describir las características del nuevo Google Analytics 4, también te contamos por qué es sumamente importante su implementación.
¿Por qué es imprescindible la utilización de GA4 para un negocio?
Fuente: Freepik
- Flexibilidad. La forma de medir a partir de eventos le permite adaptarse a la inmensa mayoría de modelos de negocio.
- Coste cero. Simplemente creando una cuenta de Google se puede acceder a todo el contenido de esta herramienta y muchas otras.
- Privacidad. Las políticas de privacidad cada vez son más exigentes con el tratamiento de datos, por eso Google centra gran parte de sus esfuerzos en adaptarse a estos constantes cambios siendo muy rigurosos con el anonimato de los usuarios.
- Personalización. El universo de posibilidades que ofrece Google Analytics 4 presenta la oportunidad de adaptar la herramienta a las características de todas las empresas, poniendo a tu disposición infinidad de combinaciones para cualquier estrategia digital.
- Compatibilidad con otras herramientas. Su amplio abanico de posibilidades se extiende aún más con esta característica. Mucha facilidad a la hora de vincularse con herramientas como Google Search Console, Google Ads, BigQuery, etc.
- Evolución constante. No es ninguna novedad que en marketing digital necesitamos actualizarnos continuamente y en esto Google invierte gran cantidad de recursos que pone a nuestra disposición de forma gratuita.
¿Necesitas implementar la herramienta en tu negocio?
Como ves, ya tienes muchos motivos para contar con esta potente herramienta dentro de tu estrategia de negocio. Los primeros pasos pueden ser un poco confusos por lo que lo mejor es ponerlo en manos de profesionales. Entre otras cosas es necesario realizar un análisis de mercado, valorar las capacidades de la empresa o estudiar los KPI’s que debemos tener en cuenta para medir aquello que nos resulte relevante, todo ello desde el punto de vista más actual posible.
En resumen, Google Analytics 4 es indispensable en la rutina diaria de las empresas. En WindUp la utilizamos tanto en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital, donde dedicamos un módulo completo a esta herramienta, como en nuestra agencia donde trabajamos con este tipo de datos constantemente, conocemos cuáles son las oportunidades del mercado y configuramos Google Analytics 4 para que nos ofrezca los datos necesarios para acometer esas oportunidades. ¿Te interesaría dar tus primeros pasos con Google Analytics 4 de la mano de WindUp? ¿Conoces otras herramientas que recopilen datos sobre la actividad del negocio? Te leemos en los comentarios.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Analítica digital