8 estrategias de Marketing Digital para E-commerce

estrategias para ecommerce 11 de enero de 2022

Hoy en día, estar presente en el mundo digital es más una obligación que una opción. Tener un negocio online es un factor clave para aumentar el número de conversiones ya que muchos de tus clientes potenciales ¡están en Internet!

Si aún no sabes cómo plantear tu negocio digital, aquí te dejamos 8 estrategias de marketing digital para E-commerce que te harán la vida más fácil.

¿Qué es el marketing digital para E-commerce?

En primer lugar, hay que tener claro que marketing digital en E-commerce no es solamente vender productos o servicios en Internet, es mucho más que eso.  A la hora de trasladar un negocio al ámbito digital, es fundamental definir un plan de marketing digital para E-commerce.

En este plan, fijarás los objetivos que deseas conseguir a corto, medio y largo plazo. Y recuerda, éstos deben ser ¡SMART!, para que nos entiendas: específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales. Además, deberás elegir, diseñar y organizar las estrategias que consideres oportunas para alcanzar dichos objetivos.

Si antes de lanzar tu E-commerce, no realizas nada de lo anterior, sentimos decirte que será tiempo perdido.

estrategias para ecommerce

Estrategias para E-commerce

Cuando tengas claro los objetivos, pensar las estrategias puede que no sea una tarea sencilla, por eso, aquí te recomendamos una serie de estrategias de marketing digital que te ayudarán a construir y rentabilizar tu propio E-commerce.

1. Definir el funnel de ventas

El funnel de ventas hace referencia al conjunto de etapas por las que pasa un cliente. desde la primera toma de contacto con el producto o servicio hasta la compra. Estas etapas son:

  • Atracción.
  • Consideración.
  • Conversión.
  • Fidelización.

Pongamos un ejemplo práctico para entender la importancia de las etapas del funnel o embudo de ventas:

¨Un usuario entra en tu página web de disfraces para perros. En ese momento, se encuentra en la fase de atracción, ya que nuestro contenido le ha llamado la atención y ha decidido entrar en nuestra página web para echar un vistazo.

Posteriormente, compara los precios de los disfraces con otra página que encuentra en los resultados de Google. En ese momento, el cliente pasa a la fase de consideración, en la cuál, decide que opción es la más rentable según sus necesidades.

Tras comparar ambas páginas, decide comprar un disfraz de Batman para su carlino en tu página web. En ese momento, el cliente pasa a la fase de conversión, es decir, el cliente ya ha comprado en tu tienda online.

Tras la compra, obtendrías sus datos y ya podrías poner en marcha la última fase: fidelización. En esta etapa, una buena opción sería enviarle un correo de gracias por el pedido y, de vez en cuando, enviarle un correo con información de interés¨.

2. Diseño de tu tienda

¿Alguna vez has escuchado la frase ¨la primera impresión es la que cuenta¨? Pues así es, en el mundo digital, al igual que en todos los ámbitos de la vida, la primera impresión es muy importante.

El usuario que navegue por tu página web, se sentirá seguro y mostrará confianza si tu página web tiene un aspecto profesional y una buena experiencia de usuario. Tu sitio web es el escaparate de tu tienda online, por tanto, si éste es atractivo, conseguirás atraer a usuarios que, posteriormente, se convertirán en clientes.

Banner máster Técnico en marketing digital

3. Optimizar SEO

Es esencial que tu sitio web tenga un diseño atractivo y profesional. Sin embargo, si no lo complementas con una buena estrategia SEO, puede que no obtengas las visitas que esperabas.

El posicionamiento web o SEO es muy importante a la hora de crear un E-commerce. Si optimizas la estrategia SEO de tu negocio online, podrás conseguir que tu página web aparezca en los primeros resultados de las SERPs y, por tanto, aumenten las visitas y conversiones.

4. Marketing de Contenidos

Crea contenido de valor para tu Buyer Persona. Un contenido claro, relevante y atractivo es lo que impulsa a un cliente potencial a realizar una compra.

El contenido es el rey, no lo olvides. Una estrategia de marketing de contenidos bien optimizada, aumentará el tráfico a tu web, mejorará tus esfuerzos de SEO, atraerá a nuevos clientes, fortalecerá la confianza y te diferenciará de la competencia.

5. Estrategias Social Media

Las redes sociales representan un papel muy importante en tu E-commerce. A través de redes sociales como Facebook o Instagram, podrás construir tu marca y conseguir que los usuarios interactúen con el contenido creando una comunidad.

Al tener presencia en redes sociales, tu E-commerce tendrá más visibilidad y podrás establecer relaciones con otros profesionales del sector.

estrategias de marketing digital para ecommerce

Fuente: Pexels

6. Email Marketing

Cualquier empresa o profesional que tenga un negocio online, debe emplear herramientas de email marketing. ¿Quién no está suscrito a una Newsletter de alguna marca? Hoy en día, las empresas utilizan el correo electrónico con el fin de llegar a un mayor número de personas y establecer relaciones de confianza.

Cada día, revisamos el correo al menos una vez ¿verdad? y, ahora confiesa: ¿Cuántas veces has realizado una compra porque un correo te ha llegado al corazón? Al fin y al cabo, somos personas y tenemos sentimientos.

Una correcta estrategia de email marketing basada en la personalización y contenido de valor, aumentará las posibilidades de compra de manera rentable y sin consumir muchos recursos. Además, podrás estudiar y comprobar el éxito de tus campañas analizando los KPIs más importantes en email marketing.

7. Web 100% responsive

Los móviles representan la mayor parte del tráfico web y un porcentaje muy alto de las ventas en E-commerce. Por tanto, tu web deberá estar totalmente optimizada para dispositivos móviles. Una solución muy útil es el diseño responsive, que asegura que tu página web se verá bien desde todo tipo de dispositivos y pantallas. Recuerda: mobile first.

8. Vídeo Marketing

Los vídeos de producto son ideales para resolver las preguntas frecuentes de los usuarios y aumentar su confianza. Un recurso muy utilizado es el unboxing, hace referencia a la práctica de sacar un producto de su envoltorio mostrando sus funciones y utilidades.

Conclusiones

Si estás pensando en montar un negocio online o te gustaría obtener mejores resultados, con estas estrategias para E-commerce, conseguirás optimizar el rendimiento de tu negocio y aumentar el número de conversiones.

No te desanimes, todo esfuerzo tiene su recompensa. Adelante, ha llegado el momento de optimizar el negocio de tus sueños.

¿Te ha gustado el post? Cuéntanoslo en comentarios.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing DigitalEstrategia DigitalInteligencia de NegocioMarketing de ContenidosSmart BusinessSmart TrainingTecnología e InnovaciónTransformación Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!