Qué es un SEO Manager y qué funciones desarrolla

seo manager funciones 25 de octubre de 2024

¿Qué es un SEO Manager? ¿Qué funciones desarrolla? ¿Qué hay que estudiar para ser SEO Manager? ¿Cuál es el salario de un SEO Manager? En este post te daremos respuesta a todas estas preguntas.

Ya estás inmerso en el mundillo del Marketing Digital, has visto las diversas áreas que contiene y te has interesado por una concreto: el SEO. Pero seguro que aún tienes algunos interrogantes sin resolver relacionados con los puestos de SEO y cómo llegar a trabajar en lo que te gusta.

¡Esperamos que te sirva y te motive aún más para seguir por este camino!

¿Qué es un SEO Manager?

El SEO Manager es el profesional encargado de planificar y gestionar la estrategia de optimización en motores de búsqueda de una empresa, con el objetivo de mejorar la visibilidad del sitio web en los resultados orgánicos y atraer más visitantes interesados. Esta función abarca tanto el aspecto técnico del SEO como la estrategia de contenido y la colaboración con otros departamentos para alcanzar los objetivos de marketing digital.

Funciones principales de un SEO Manager

SEO On-Page

Los SEO Managers desempeñan un papel fundamental en esta área, asegurándose de que el contenido y la estructura de una página web estén optimizados para atraer tráfico orgánico. El SEO On-Page se refiere a todas las acciones que se realizan dentro del sitio web para mejorar su posicionamiento en buscadores. Entre las principales funciones de un SEO Manager en este ámbito se encuentran:

A continuación, se detallan algunas de las funciones clave que desempeñan en el SEO on page:

Búsqueda de palabras clave

Los SEO Managers investigan y seleccionan palabras clave relevantes para el sitio web de su empresa. Esto implica identificar términos de búsqueda que los usuarios utilizan con mayor frecuencia y que están relacionados con los productos o servicios ofrecidos.

Arquitectura web

La estructura de un sitio web es crucial para la experiencia del usuario y el rendimiento en los motores de búsqueda.

Los SEO Managers trabajan en la organización y navegación del sitio, asegurándose de que sea fácil para los visitantes encontrar la información que están buscando.

URLs amigables

Crear URLs amigables para SEO es esencial.

Los SEO Managers se aseguran de que las URLs sean descriptivas y contengan palabras clave relevantes, lo que facilita la indexación y la clasificación en los motores de búsqueda.

Contenido de calidad para el usuario

Los SEO Managers colaboran con redactores y equipos de contenido para crear material valioso y relevante que responda a las preguntas de los usuarios y satisfaga sus necesidades.

Esto incluye la optimización de texto, imágenes y otros elementos multimedia.

Etiquetas title

Las etiquetas title son elementos HTML que describen el contenido de una página.

Los SEO Managers se encargan de escribir títulos atractivos y descriptivos que incluyan palabras clave relevantes.

gestiona como un pro el seo local

Etiquetas metadescription

Las etiquetas meta description proporcionan un breve resumen del contenido de una página en los resultados de búsqueda.

Los SEO Managers redactan descripciones persuasivas y relevantes para alentar a los usuarios a hacer clic en el enlace.

Etiquetas H o Header Tag

Las etiquetas H (encabezados) son elementos HTML utilizados para organizar el contenido en una página.

Los SEO Managers las utilizan para estructurar el contenido y destacar la información clave.

Atributos alt

Los atributos alt se utilizan en las imágenes para describir su contenido a los motores de búsqueda y a las personas con discapacidades visuales.

Los SEO Managers se aseguran de que estos atributos estén optimizados y sean descriptivos.

Optimización de imágenes

La optimización de imágenes incluye la compresión de archivos y la selección de formatos adecuados para garantizar una carga rápida de las imágenes en el sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario y el SEO.

Enlazado interno

El enlazado interno se refiere a la inclusión de enlaces dentro de un sitio web que dirigen a otras páginas internas.

Los SEO Managers gestionan esta estrategia de enlaces para mejorar la navegación y la retención de usuarios.

WPO o Velocidad de carga

La WPO o la velocidad de carga de un sitio web es un factor importante para el SEO y la experiencia del usuario.

Los SEO Managers supervisan y optimizan el rendimiento del sitio para asegurarse de que las páginas se carguen de manera eficiente.

SEO Off Page

El SEO Off Page incluye todas las estrategias realizadas fuera del sitio web para mejorar su autoridad y visibilidad en los motores de búsqueda.

Una de las funciones clave de un SEO Manager en esta área es el «Linkbuilding«.

Linkbuilding

El Linkbuilding, o construcción de enlaces, es una de las prácticas esenciales en el SEO Off Page.

Los SEO Managers se dedican a adquirir enlaces de calidad que apunten hacia el sitio web que están optimizando. Estos enlaces actúan como votos de confianza para los motores de búsqueda, lo que puede mejorar significativamente el posicionamiento del sitio.

SEO Técnico

El SEO técnico se centra en asegurar que el sitio web cumpla con los requisitos de los motores de búsqueda para facilitar su indexación.

  • Optimización para dispositivos móviles: Garantizar que el sitio sea responsivo y se visualice correctamente en cualquier dispositivo.
  • Optimización de la estructura de datos: Implementar datos estructurados para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de la página.
  • Resolución de problemas técnicos: Identifica y corrige errores que afecten al SEO.

Análisis y Reporting SEO

El SEO Manager debe analizar el rendimiento del sitio utilizando herramientas como Google Analytics y Google Search Console, para medir el éxito de las estrategias implementadas y hacer ajustes en función de los datos obtenidos.

Diferencias entre SEO Manager y SEO Specialist

Aunque los términos «SEO Manager» y «SEO Specialist» se utilizan de manera intercambiable, existen diferencias clave. Un SEO Manager tiene un rol más estratégico y de liderazgo, supervisando la estrategia global de SEO y coordinando equipos, mientras que un SEO Specialist se centra en la implementación táctica de las estrategias.

SEO Manager

  • Función principal: Un SEO Manager generalmente desempeña un papel más estratégico y de liderazgo en un equipo de marketing digital. Se encarga de diseñar y supervisar la estrategia general de SEO de una empresa o proyecto.
  • Responsabilidades: Puede estar a cargo de la planificación estratégica, la toma de decisiones importantes en la estrategia de marketing, la coordinación de equipos multidisciplinarios y la gestión de proyectos.
  • Experiencia: Por lo general, un SEO Manager tiene una amplia experiencia en SEO y puede haber trabajado como SEO Specialist o en roles similares antes de asumir un rol de gestión.

SEO Specialist

  • Función principal: Un SEO Specialist se enfoca en la implementación táctica de las estrategias de SEO. Su enfoque principal está en la ejecución de las tareas específicas para mejorar el posicionamiento web y el tráfico orgánico.
  • Responsabilidades: Se encarga de tareas como la investigación de palabras clave, la optimización de páginas web, la creación de contenido optimizado para SEO, la gestión de enlaces, y el seguimiento de métricas de SEO.
  • Experiencia: Un SEO Specialist suele ser más especializado en tareas técnicas de SEO y no necesariamente asume roles de liderazgo o estrategia.

Aunque ambos roles están relacionados con el SEO la elección entre uno u otro dependerá de las necesidades y la estructura de la empresa o proyecto.

Habilidades y conocimientos necesarios en SEO

Habilidades técnicas

Ser un SEO Manager no solo requiere dominar herramientas y técnicas específicas, sino también tener la capacidad de comprender cómo los motores de búsqueda evalúan un sitio web y qué factores pueden mejorar la experiencia del usuario. Además, es importante tener conocimientos de HTML y CSS para implementar cambios que influyan directamente en el SEO del sitio.

  • Dominio de herramientas como Google Analytics, SEMrush y Ahrefs.
  • Conocimiento en SEO técnico, SEO On-Page y Off-Page.
  • Experiencia en sistemas de gestión de contenido (CMS) como WordPress y Shopify.

Habilidades de marketing

Para un SEO Manager, es fundamental entender cómo las estrategias de marketing digital se interrelacionan con el SEO. Esto incluye tener una visión clara de cómo el contenido de calidad, la publicidad pagada y las redes sociales pueden contribuir a aumentar la autoridad del sitio y atraer tráfico relevante. La capacidad de integrar estos elementos dentro de la estrategia SEO es clave para maximizar el impacto y asegurar el éxito del proyecto.

  • Creación y optimización de contenido.
  • Comprensión de la intención de búsqueda del usuario.

Habilidades de gestión y liderazgo

Las habilidades de gestión y liderazgo son esenciales para un SEO Manager, ya que este rol no solo implica la optimización técnica del sitio web, sino también la capacidad de liderar equipos, coordinar proyectos complejos y comunicar claramente las estrategias y resultados tanto al equipo como a los clientes. Un SEO Manager exitoso debe ser capaz de inspirar a su equipo, gestionar recursos y tomar decisiones estratégicas que impulsen el rendimiento del sitio web

  • Capacidad para liderar equipos y coordinar proyectos de SEO.
  • Habilidad para comunicar estrategias y resultados a clientes y otros departamentos.

Herramientas esenciales para un SEO Manager

Las herramientas que un SEO Manager debe manejar incluyen:

  • Google Analytics y Google Search Console: Para medir el rendimiento y solucionar problemas de indexación.
  • SEMrushAhrefs: Para análisis de palabras clave, backlinks y competencia.
  • Screaming Frog: Para realizar auditorías técnicas del sitio.

Objetivos y KPIs de un SEO Manager

Ser un SEO Manager implica asumir una serie de objetivos clave para tener éxito en el competitivo mundo del marketing digital y el SEO. Estos objetivos han evolucionado con el tiempo, y actualmente se enfocan en aprovechar al máximo las oportunidades en constante cambio. Aquí te presentamos los principales objetivos de un SEO Manager en este año:

  1. Gestión de equipo

Supervisar y liderar un equipo de profesionales de SEO, asegurando que estén alineados con la estrategia general y trabajen eficazmente en sus respectivos roles.

  1. Coordinación de proyectos

Gestionar proyectos de SEO de principio a fin, asegurando que se cumplan los plazos y se alcancen los objetivos establecidos.

  1. Reuniones con clientes

Mantener una comunicación efectiva con los clientes, entender sus necesidades y expectativas, y presentar informes claros sobre el progreso y los resultados de las estrategias de SEO.

  1. Aumentar tráfico orgánico

El objetivo principal sigue siendo aumentar el tráfico orgánico de calidad hacia el sitio web. Esto se logra a través de estrategias como la optimización de contenido, la construcción de enlaces y la mejora de la experiencia del usuario.

  1. Mejorar la visibilidad de la web

Trabajar en la mejora de la visibilidad en los motores de búsqueda, asegurándose de que el sitio web aparezca en los primeros resultados para palabras clave relevantes.

  1. Obtener un posicionamiento orgánico óptimo

El objetivo es lograr un posicionamiento orgánico óptimo en los motores de búsqueda, lo que significa aparecer en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave relevantes para el negocio.

Estos objetivos se centran en la gestión efectiva de equipos y proyectos, la satisfacción del cliente y la mejora constante del rendimiento del sitio web en términos de tráfico orgánico y visibilidad. En un entorno de marketing digital en constante cambio, un SEO Manager debe adaptarse y evolucionar para alcanzar estos objetivos establecidos previamente con los clientes.

¿Qué estudiar para ser SEO Manager?

Si estás considerando una carrera como SEO Manager en 2023, es fundamental entender los pasos que debes seguir para prepararte adecuadamente en un entorno digital en constante evolución.

Fundamentos Esenciales:

  • Conocimientos en Marketing Digital: Comienza por desarrollar una base sólida en marketing digital. Comprende los principios del marketing en línea, la publicidad digital y las estrategias de contenido.
  • SEO Técnico: Para destacar como SEO Manager, debes adentrarte en el SEO técnico. Esto incluye la comprensión de conceptos como la optimización en la página (SEO On-Page), velocidad de carga del sitio web, SEO quirúrgico y la resolución de problemas técnicos. Mantente al día con las últimas tendencias y cambios en los algoritmos de Google.
  • Herramientas Esenciales: Familiarízate con herramientas de análisis y medición de tráfico como Google Analytics, Google Search Console, SEMrush y Ahrefs. Estas herramientas te ayudarán a evaluar el rendimiento de tus estrategias y tomar decisiones basadas en datos.
  • Manejo de CMS (Sistemas de Gestión de Contenido)
    • WordPress: Dado que WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados, adquiere experiencia en su funcionamiento y personalización.
    • Plataformas de Comercio Electrónico: Si estás interesado en el comercio electrónico, familiarízate con plataformas como Magento, Shopify o PrestaShop. Esto te permitirá optimizar sitios web de comercio electrónico para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Contenido de Calidad
    • Desarrollo de Contenido: Aprende a crear contenido de calidad y relevante para tus estrategias de SEO. Si bien no es necesario ser un redactor experto, comprender los principios de la redacción SEO es beneficioso.
  • Formación Continua: En Seocrawl (software para reporting seo) puedes consultar un listado de libros sobre SEO para ser un pro en la materia.
  • Actualización Constante: El SEO es un campo en constante evolución. Mantente actualizado con las últimas tendencias, algoritmos y cambios en los motores de búsqueda. Participa en cursos, seminarios web y conferencias relacionados con el marketing digital y el SEO.

 

Grados o Ciclos de Acceso

Aunque no es necesario tener un título universitario para destacar en el campo del SEO, existen varios caminos educativos relacionados. Las carreras afines a esta área incluyen Marketing, Publicidad, Periodismo, Informática, Telecomunicaciones y Administración y Dirección de Empresas.

Además, una opción viable es la formación a través de Ciclos de Formación de Grado Medio o Superior en las familias profesionales de Comercio, Administración o Informática. Sin embargo, es importante destacar que con determinación y una sólida base técnica en Marketing Digital, cualquier persona puede ingresar y sobresalir en esta profesión.

Competencias clave para trabajar en seo

Para triunfar en el mundo del SEO, se requieren una serie de competencias básicas esenciales, que incluyen:

  • Formación Técnica en Marketing Digital y especialización en SEO: Un conocimiento sólido de las estrategias y técnicas de SEO es fundamental para el éxito en esta área.
  • Pensamiento Analítico: La capacidad de analizar datos y métricas es crucial para evaluar el rendimiento y tomar decisiones informadas.
  • Proactividad: Ser proactivo es esencial en el SEO, ya que implica estar al tanto de las últimas tendencias y adaptarse rápidamente a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda.
  • Trabajo en Equipo: La colaboración efectiva con otros profesionales del marketing y el desarrollo web es esencial para ejecutar estrategias de SEO exitosas.
  • Orientación al Cliente: El SEO trata de mejorar la visibilidad de un sitio web para satisfacer las necesidades de los usuarios. Por lo tanto, tener una orientación constante hacia las necesidades del cliente es fundamental.

Recuerda que para convertirte en un SEO Manager actualmente, necesitas una base sólida en marketing digital, un profundo conocimiento de SEO técnico, habilidades en el manejo de herramientas de análisis, experiencia en sistemas de gestión de contenido y una comprensión sólida de cómo crear contenido relevante y de calidad.

Si quieres especializarte para estar a un pasito más de uno de estos puestos de trabajo relacionados con SEO, no dudes en preguntarnos sobre nuestro completo Máster  SEO. Además puedes complementar tu formación con un máster de Marketing Digital y conseguir una doble titulación!

Banner Master SEO

 

¿Cuál es el salario de un SEO Manager?

¿Necesitas más motivos para considerar una carrera como SEO Manager? Sin duda, una de las razones más atractivas es el potencial de ingresos que ofrece este campo, que sigue creciendo en términos de oportunidades y remuneraciones.

A diferencia de muchas profesiones, el salario de un SEO Manager no se limita a una cifra estática. En su lugar, varía según varios factores, incluido el tamaño y la industria de la empresa, el nivel de responsabilidad y la experiencia acumulada.

Según datos actualizados, en 2024, el rango salarial para un SEO Manager o SEO Specialist continúa siendo atractivo, con cifras que varían significativamente. En promedio, un profesional en este campo puede ganar alrededor de 30,000€ anuales, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.

No obstante, el atractivo financiero no es la única ventaja de esta profesión. También ofrece una amplia gama de oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento en un campo en constante evolución.

A medida que las empresas reconocen la importancia del marketing digital y la optimización de motores de búsqueda, la demanda de profesionales de SEO sigue en aumento, lo que significa que tu carrera podría ascender a puestos más altos mejor remunerados en el futuro.

Retos y tendencias futuras en SEO

El SEO está en constante evolución. Algunas de las tendencias futuras incluyen la optimización para búsqueda por voz, el uso de inteligencia artificial en estrategias SEO, y la importancia de la experiencia de usuario en los resultados de búsqueda. Un SEO Manager debe adaptarse rápidamente a estos cambios para mantener la competitividad.

Cada uno en su área y el SEO en la de todos

Si bien la frase popular dice «Cada uno en su área y Dios en la de todos,» en el mundo del SEO, preferimos decir «Cada quien en su rincón y el SEO en el medio.»

Actualmente, el SEO se ha convertido en ese jugador de equipo que está en todos lados, pero en el sentido positivo. Aquí puedes comprobar de un vistazo cómo el SEO se integra con todas las áreas del marketing digital:

  1. Marketing de Contenidos: El SEO y el marketing de contenidos van de la mano como un buen queso y vino. Los especialistas en SEO trabajan con los creadores de contenido para asegurarse de que cada palabra escrita esté optimizada para los motores de búsqueda, mientras que el contenido de calidad sigue siendo el rey.
  2. Desarrollo Web: Los desarrolladores web no solo se preocupan por el código y el diseño, sino que también deben considerar la velocidad de carga, la estructura de URL amigable para SEO y la experiencia del usuario. El SEO aquí se asegura de que el sitio web sea una máquina bien engrasada.
  3. Redes Sociales: ¿Pensaste que el SEO sólo se ocupaba de los motores de búsqueda? ¡Error! Los enlaces sociales y la visibilidad en las redes también entran en juego. Los SEO Managers trabajan codo a codo con los equipos de redes sociales para asegurarse de que cada publicación tenga un impacto en la clasificación.
  4. PPC y Publicidad: El SEO y la publicidad de pago (PPC) pueden parecer como el agua y el aceite, pero se complementan perfectamente. Los especialistas en SEO colaboran con los equipos de PPC para aprovechar sinergias y obtener los mejores resultados en las SERPs y anuncios pagados.
  5. Analítica de Datos: Cuando se trata de medir el éxito, el SEO también está en la fiesta. Los profesionales de SEO utilizan herramientas de análisis de datos para rastrear el tráfico, las conversiones y otras métricas clave, asegurando que cada movimiento esté respaldado por datos sólidos.

El SEO se encuentra en el corazón de todo. Es como el maestro de ceremonias de una fiesta donde todos los invitados (o áreas) trabajan juntos para lograr el éxito.

¡Un buen SEO es como el centro de la pista de baile, manteniendo a todos en movimiento hacia la cima de las SERPs!

Conclusión: El papel crucial del SEO Manager en el marketing digital

El SEO Manager es una pieza fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. No solo se encarga de mejorar la visibilidad del sitio web, sino que también trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos para alcanzar los objetivos de la empresa. Si quieres convertirte en un SEO Manager, la formación continua y la adaptabilidad serán tus mejores aliados.

¡Esperamos que este artículo te motive a seguir aprendiendo y te acerque un paso más a convertirte en un gran profesional del SEO!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente un SEO Manager?
Un SEO Manager es el profesional encargado de diseñar y ejecutar la estrategia de optimización para motores de búsqueda de una empresa, con el objetivo de mejorar la visibilidad online y atraer tráfico orgánico de calidad.

¿Cuál es la diferencia entre un SEO Manager y un SEO Specialist?
Un SEO Manager tiene un rol más estratégico y de liderazgo, mientras que un SEO Specialist se enfoca más en la implementación táctica de las estrategias de SEO.

¿Qué habilidades son esenciales para un SEO Manager?
Las habilidades clave incluyen conocimientos técnicos de SEO, habilidades analíticas, comprensión del marketing digital, capacidad de liderazgo y gestión de proyectos.

¿Cuál es el salario promedio de un SEO Manager?
Aunque varía según la experiencia y la ubicación, en España el salario promedio de un SEO Manager ronda los 30,000 euros anuales.

¿Qué herramientas utiliza principalmente un SEO Manager?
Las herramientas más utilizadas incluyen Google Analytics, Google Search Console, SEMrush, Ahrefs y diversas herramientas de análisis de palabras clave y backlinks.

¿Cómo interactúa un SEO Manager con otros departamentos?
El SEO Manager colabora estrechamente con equipos de contenido, desarrollo web, redes sociales y marketing para asegurar una estrategia de SEO integral y efectiva.

¿Qué tendencias en SEO debe conocer un SEO Manager en 2023?
Algunas tendencias importantes incluyen la optimización para búsqueda por voz, el SEO para contenido visual, la importancia creciente de la experiencia del usuario y la adaptación a los cambios en los algoritmos de Google.

¿Es necesario tener un título universitario para ser SEO Manager?
Aunque no es estrictamente necesario, una formación en marketing digital, informática o áreas relacionadas puede ser beneficiosa. Lo más importante es la experiencia práctica y el conocimiento actualizado en SEO.

¿Cómo mide un SEO Manager el éxito de sus estrategias?
Los SEO Managers utilizan métricas como el aumento del tráfico orgánico, las mejoras en el ranking de palabras clave, el incremento en las conversiones y el ROI de las campañas de SEO.

¿Cómo puede un SEO Manager mantenerse actualizado en un campo tan cambiante?
Es crucial seguir blogs de SEO reconocidos, participar en conferencias y webinars, y estar al tanto de las actualizaciones de Google. La formación continua y la experimentación son clave en este campo dinámico.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing DigitalSmart Training

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!