UX y UI: Qué son y en qué se diferencian
¿Alguna vez te has planteado qué significan los términos UX y UI? Dos conceptos muy relacionados con significados muy diferentes que se han convertido en términos esenciales cuando hablamos de diseño o desarrollo web.
A continuación, te explicamos cada uno de ellos con el fin de que sepas diferenciarlos. Presta atención, ¡no queremos que se te olvide!
¿Qué es el UX?
El término UX (User Experience) o en español, Experiencia de Usuario, hace referencia a cómo se siente una persona cuando interactúa con un producto o servicio. En el mundillo del Marketing Digital, este término suele hacer referencia a cómo se siente una persona al navegar e interactuar por una página web o aplicación móvil.
Básicamente, es la cara que se le queda a la persona que visita tu página web, así que, más te vale que no sea de enfado. Consigue que tu página web sea facilita e intuitiva y que la persona pueda llegar fácil a ese caprichito o categoría que anda buscando.
En definitiva, conoce las necesidades del usuario e impleméntalas en la web con el fin de que cuando entre, su primera palabra sea un: ¡Wow!
Importancia del UX en el Marketing Digital
Una buena experiencia de usuario aporta numerosos beneficios a las empresas:
- Mejora la Tasa de Conversión: Entender al usuario y lo que se espera que haga o busque en cada página, aumenta el número de conversiones.
- Mayor visibilidad y posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda: Las páginas que implementan una experiencia de usuario optimizada, son mejor calificadas por los motores de búsqueda y, a su vez, obtienen mayor visibilidad.
- Mayor posibilidad de recomendación: Si tu página web tiene un buen diseño UX, tendrá más posibilidades de que sea recomendada por los usuarios que la visiten.
Fuente: Pexels
Ahora, pongamos un ejemplo real: Un usuario entra en una página web dedicada a la venta de juguetes. Después de un rato leyendo las características de los productos, elige el definitivo. Sin embargo, al llegar a la pasarela de pago, la página no carga bien. Realiza tres intentos y al tercero consigue comprar el juguete.
Esto no es más que una mala experiencia de usuario o un diseño UX mal optimizado. Por tanto, lo más lógico es que a pesar de que el usuario pudo comprar el juguete, el hecho de que tuviera que intentarlo varias veces provocará que no recomiende esa página y disminuya su número de conversiones.
¿Qué es el UI?
El término UI (User Interface) o en español, Interfaz de Usuario, es el conjunto de tareas enfocadas en la optimización de un producto para que su uso sea eficaz y visual.
Para que nos entiendas, es hacerlo bonito. Con el UI se trata de conseguir que la página web en el ordenador, móvil y tablet sean auténticas gotas de agua, es decir, que el diseño sea lo más parecido posible. Además, deberás utilizar botones y elementos visuales que molen, ¡lo aburrido cansa!
Importancia del UI en el Marketing Digital
Si tu página web no permite una navegación correcta y lógica por la interfaz, difícilmente puedan elegir la opción correcta.
En el caso del UI, una mala configuración puede conllevar al abandono inmediato de la página por parte del usuario.
Pongamos una situación real: Un usuario entra a una página web de servicios de Marketing Digital. Al hacer scroll y ver todos los servicios ofertados, decide pedir más información sobre el servicio de SEO (Search Engine Optimization). Sin embargo, al llegar al formulario de contacto para solicitar la información, se encuentra con un gran número de campos obligatorios que hacen que inmediatamente abandone la página.
Luego, puedes comprobar que una mala configuración de la Interfaz de Usuario (UI), puede hacer que tu negocio no consiga los objetivos marcados. En el caso de WordPress, existen plugins imprescindibles para el diseño web que deberás tener en cuenta si quieres conseguir un diseño llamativo que mejore la navegabilidad del usuario.
Las 3 diferencias más importantes entre UX y UI
A continuación, te explicamos algunas de las diferencias más importantes entre el UX y UI. Como hemos comentado anteriormente, son términos que van de la mano pero con un significado totalmente diferente.
1. El UX no tiene por qué existir con una interfaz visual, el UI sí
En el caso del UX, la experiencia de usuario no tiene por qué estar relacionada con una pantalla. De hecho, la mayoría de las veces, cuantas menos pantallas haya en una página web, mejor será la experiencia de usuario o UX.
Sin embargo, la respuesta cambia si hablamos del UI. Como su nombre indica, este término está relacionado con toda la interfaz visual de la página web o aplicación. Por tanto, si no existe pantalla, no existe UI o Interfaz de Usuario.
2. El UX consigue que la navegación merezca la pena, mientras que, el UI permite que esa navegación sea correcta y lógica
Cuando el usuario navega por una página web, la sensación que le provoca está relacionada con el UX o experiencia de usuario. A su vez, si esa navegación es intuitiva y visual, estará relacionado con el UI.
3. El UX se basa en los sentimientos, el UI en la lógica
La experiencia de usuario (UX) es la sensación que se lleva el usuario al visitar la página, mientras que, la interfaz del usuario (UI) es la lógica con la que el usuario navega por la misma.
A pesar de que ambos conceptos tienen diferentes bases, para provocar una reacción positiva en el usuario, es necesario tener en cuenta quién es tu público, cuál es el contexto en el que usa tu página web o aplicación y qué desea encontrar.
Fuente: Pexels
Conclusión
Cuando hablamos de UX y UI, hay que tener claro a qué se refiere cada término.
A modo de resumen, podríamos decir que el UX, es el conjunto de elementos que ayudan al usuario a conseguir un macro o micro objetivo en concreto dentro de una página web.
Por el contrario, el UI, son todas las interacciones entre la persona y el equipo tecnológico (página web, aplicación móvil, software etc…).
Te lo vamos a repetir por última vez para que te quede bien clarito: son términos que están muy relacionados entre sí pero con significados totalmente diferentes. Si tu público objetivo tiene una buena experiencia de usuario pero un mal diseño de la interfaz, o viceversa, el negocio difícilmente consiga conversiones.
Dicho esto, ¡ha llegado tu turno! Utiliza ambos conceptos para fortalecer tu estrategia digital y haz que tu negocio perdure en la mente del consumidor.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Estrategia Digital — Marketing Digital — Smart Business — Smart Training — UX-UI