Qué es un SEO Manager y qué funciones desarrolla
Si te estás preguntando qué es un SEO Manager y qué funciones desarrolla dentro de una compañía, seguramente hayas notado que en los últimos años este perfil ha comenzado a sonar con fuerza entre la lista de los más demandados por los reclutadores de recursos humanos de cada empresa.
¿Por qué es tan importante contar con un SEO Manager dentro de nuestro equipo? Precisamente porque él será el encargado del posicionamiento web de nuestra marca y será un pilar fundamental sobre el que descansen otras áreas como PPC o tareas como la redacción de contenidos.
El SEO Manager debe ser un profesional 360 que maneje el juego para distribuir la pelota –usando un símil futbolístico- a cualquier compañero que requiera de información veraz sobre diferentes búsquedas en las SERPs o sobre la conveniencia de apostar por una u otra estrategia que mejore nuestro posicionamiento orgánico.
Hoy día este perfil profesional puede desarrollar su labor tanto de manera freelance como a través de una agencia. Es en una agencia de marketing donde debe ponerse a disposición de un todo que genere tranquilidad a los clientes que dependen de él.
¿Qué hace un SEO Manager?
Ya hemos comentado que un SEO Manager debe ser el artífice de gestionar el juego entre varias áreas del equipo de marketing digital. Finalmente, es sobre sus hombros que descansan algunas líneas tan importantes como la buena imagen de una marca –si hablamos del Brand protection– o que escalemos posiciones hacia los primeros puestos de buscadores como Google.
Esto dará vida a nuestra web pero, lo que es más importante, traerá ingresos económicos a las personas que cuentan con sus servicios. En este punto es importante remarcar que un SEO Manager no es solamente alguien que puede realizar un keyword research sobre un determinado tema o sector: es alguien que puede dar claves para optimizar la estrategia de marketing de una marca o compañía.
El profesional SEO debe tener la capacidad para tomar decisiones importantes sobre la estrategia de marketing; poseer excelentes habilidades comunicativas, y que maneje todo el espectro de acciones de una marca. Que aumente el tráfico de una web debe ser el objetivo principal a marcarse.
Para saber qué hace un SEO Manager podemos dividir sus tareas entre alguna de estas competencias:
SEO On-Page para mejora experiencia de usuario
El responsable de SEO debe tener conocimientos de SEO técnico para poder abarcar campos como la mejora de velocidad de carga (WPO), el SEO quirúrgico, o solucionar otras problemáticas relacionadas con la web como duplicidades en títulos, metas o códigos de respuesta. La capacitación en este sentido debe ser constante por los constantes cambios en los algoritmos de Google. Es clave el manejo de herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Screaming Frog, Semrush o Sistrix.
Content developer
Administrar el contenido de una web en base a las principales palabras clave de su sector es otra de las principales tareas de un SEO Manager. Aunque redactar contenido de calidad no tiene por qué ser una tarea de su competencia, puede ser un plus el dominar la escritura para aunar el estilo a la potencialidad de la búsqueda orgánica. Ya sabéis que el contenido es el Rey y que debemos tener cuidado con lo que se dice: que no se note que no lo ha escrito un robot.
Cada uno en su área y el SEO en la de todos
Si bien la implementación de la estrategia de marketing digital depende de las distintas áreas que componen una agencia o empresa, el SEO Manager debe tener un pie en cada una de las propuestas del equipo para recomendar o dar su punto de vista sobre qué pasos a tomar serán los siguientes.
Linkbuilding o quién nos apunta
Dentro de la estrategia de SEO-Off page encontramos otro de los pilares fundamentales sobre el que descansa toda estrategia de SEO: el linkbuilding. El SEO Manager debe ser una persona creativa y astuta a la hora de encontrar colaboraciones o enlaces que apunten hacia nuestro proyecto. No todo vale, recuerda que también existen las penalizaciones de Google. Herramientas como Ahrefs son ideales para conseguir enlaces de calidad hacia nuestra web.
Mejora continua de tráfico orgánico
Tras poner en acción todos los puntos anteriores deberíamos observar un crecimiento natural de nuestros indicadores al atraer tráfico orgánico y aparecer en los resultados de búsqueda. El SEO Manager debe, de igual manera, saber plasmar estos datos en un formato o unos gráficos entendibles para el cliente. Como ya hemos comentado, su perfil debe ser funcionar como un elemento que coordine un equipo multidisciplinar para llegar a la consecución de los KPI más relevantes.
¿Es lo mismo un SEO Manager que un SEO Specialist?
Existen bastantes dudas sobre si el perfil del SEO Manager o el de SEO Specialist es el mismo. Finalmente, los dos cargos buscan el mismo desempeño en cuanto al posicionamiento SEO, no obstante el cargo de SEO Manager se considera como un cargo superior al de SEO Specialist. Digamos que, mientras un SEO Specialist puede ser o no Junior, se sobreentiende que el SEO Manager es un SEO Senior con amplia experiencia en el área y con funciones de dirección.
SEO Manager: un empleo de futuro
La demanda de perfiles digitales se ha visto incrementada durante los últimos años -gracias al obvio incremento del desarrollo de internet- y las compras online a través de los e-commerces o tiendas virtuales.
Esto ha hecho que una gran cantidad de profesionales del marketing enfoquen su desarrollo profesional hacia el marketing digital. Este importante crecimiento se ha visto impulsado –aún más si cabe- tras la reciente crisis sanitaria provocada por la Covid-19, que ha imposibilitado la compra física de miles de productos.
Según datos de la agencia AIB, hasta un 45% de la población en España ha empezado a comprar online productos físicos a raíz de la pandemia. Esto representa una gran oportunidad para los expertos del marketing digital, y por supuesto, para los especialistas en posicionamiento web.
Cuál es el salario de un SEO Manager
¿Necesitas una razón más para comenzar a formarte como SEO Manager? Sin duda, una de las mejores razones es el salario de este tipo de profesional, que puede optar a puestos cada vez más cualificados dentro de su sector.
No existe una cifra “fija” para este puesto y dentro del salario existen diversas variables como el tamaño de la compañía, el grado de responsabilidad o la experiencia previa.
Un reciente estudio titulado “Top 25 profesiones digitales 2020”, sitúa el salario de un SEO Manager o SEO Specialist en un rango entre los 25.000 a 38.000 euros anuales.
Otros perfiles que señala el estudio como los mejor pagados dentro de un departamento de marketing, son los de Digital Transformation Project Manager, Digital Communication Director y CDO/Digital Manager.
Qué estudiar para ser un SEO Manager
La profesión de SEO Manager es una opción ideal para aquellos que disfrutan de diversas temáticas como el diseño web, la programación o la redacción de contenidos para incrementar el tráfico orgánico. No obstante, pese a que existen diversos grados de aprendizaje, el perfil de SEO Specialist debe implicar el estudio de SEO técnico.
Esto conlleva el uso de diversas herramientas para la medición de tráfico y análisis de la competencia gratuitas –pero también de pago- y un uso avanzado de CMS como WordPress, Prestashop, Magento, Shopify, entre otros.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Digital Workers — Marketing Digital — Smart Training