La importancia del marketing digital en la empresa

importancia marketing digital 25 de enero de 2022

¿Por qué es tan importante el Marketing Digital? ¡La pregunta más buscada de todos los tiempos! A lo largo de este post, entenderás toda la importancia del marketing digital y puede que te conviertas en marketer@ si aún no lo eres. Dicho esto, ¡vamos al lío!

Las empresas con presencia en Internet, tienen mayor visibilidad, identidad de marca y conocimiento. Además, establecen un contacto más directo con los consumidores o clientes potenciales.

Después de leer esto, es probable que aún haya dudas dando vueltas por tu cabeza acerca de la importancia del marketing digital en la empresa, pero… ¡No te preocupes! 

A continuación, te explicaremos todas sus ventajas para que te quede todo más claro.

Ventajas del marketing digital

El Marketing, como todo en la vida, ha ido evolucionando a lo largo de la historia. En la actualidad, hablamos de Marketing 4.0, cuyos objetivos principales son: generar sensación de confianza al cliente y conseguir su fidelización

ventajas del marketing digital

Ahora pensarás: Vale, perfecto, eso son los objetivos pero… ¿Cómo se consiguen? ¡Easy! Mediante la famosa comunicación bidireccional. Centrada en las necesidades de los clientes y atendiendo a sus necesidades o propuestas.

Ya que tienes un poco más clara  la importancia del marketing digital en la empresa, es hora de comentar las diferentes ventajas del marketing digital:

1 – Representa un medio global

Con apenas unos clicks, podrás llevar tu negocio a cualquier parte del mundo independientemente de si se trate de una gran empresa o un pequeño comercio. El uso de Internet ha permitido una rápida y sencilla internacionalización. Llegar a nuestros clientes potenciales es más fácil.

2 – Totalmente medible

Al realizar campañas publicitarias o cualquier tipo de estrategia de marketing digital, el número de herramientas de analítica es interminable. Además, mediante su uso, podrás medir el éxito de las acciones paso a paso, detalle a detalle. Sabrás quién ha visitado tu página web, de dónde proviene tu audiencia, qué secciones son las más visitadas etc… ¿Mola verdad?

3 – Es pivotable

Toda la información obtenida en Marketing Digital, nos permite rediseñar la estrategia en cualquier momento con el fin de mejorar los resultados, es decir, no es necesario que una campaña haya finalizado para cambiar su enfoque ¿Sabes por qué? ¡Porque puedes hacerlo durante todo el proceso de diseño!

4 – Es más económico

A diferencia del Marketing Tradicional, presenta unas estrategias mucho más asequibles. Los presupuestos son totalmente ajustables, por tanto, cualquier empresa, ya sea grande o pequeña, puede alcanzarlos y decidir cuánto invertir. Asimismo, como hemos comentado anteriormente, la ventaja de ser totalmente medible, permite la posibilidad de no gastar mucho dinero para comprobar si los resultados se asemejan a las expectativas.

5 – Facilita la segmentación

El Marketing Digital permite realizar una segmentación totalmente personalizada y alcanzar objetivos diferentes. A la hora de realizar una estrategia, las acciones pueden ser segmentadas al buyer persona en función de una serie de etiquetas (si se trata de un cliente nuevo o antiguo, si tiene interés en un tipo de contenido u otro etc…)

6 – Permite interactividad

Es posible crear una comunidad de marca donde la comunicación se vuelva imprescindible para establecer vínculos y conocer a nuestros clientes. A partir de ahí, surge la interactividad entre empresas y consumidores. En este momento, el área de Social Media, desempeña un papel fundamental para conocer qué opinan de nosotros y detectar posibles mejoras.

Una vez analizada la importancia del marketing digital en la empresa y sus ventajas, hay que destacar su presencia en Internet. 

El posicionamiento web: Un factor fundamental

Cuando hablamos de posicionamiento web, nos referimos al famoso término SEO (Search Engine Optimization). Se trata de un área que resulta imprescindible si queremos ganar visibilidad y llegar a nuestro público objetivo.  En cualquier departamento de marketing digital, es necesario la presencia del denominado SEO Manager que será el encargado de llevar a cabo diferentes tareas como el Keyword Research.

La implementación del SEO en la página web, hará incrementar su utilidad tanto para los usuarios como para los motores de búsquedas. Imagina que buscan tu página y aparece en los primeros resultados de Internet… suena genial, ¿verdad? Pues con el SEO ¡es posible! Pongámonos en situación:

Supón que tienes interés en realizar un Máster de Marketing Digital pero no sabes cuál elegir. ¿A quién le preguntas? Seguramente tus amigos y familia son las primeras personas a las que acudirás, pero estamos seguros de que le preguntarás a alguien más: GOOGLE. Luego, aquí viene la importancia del SEO, ya que si trabajamos una estrategia adecuada, nosotros como escuela de marketing digital, seremos recomendada por Google para solucionar tus problemas y necesidades y apareceremos en los primeros resultados

Si consigues implementar una estrategia SEO adecuadamente, aparte de aumentar la visibilidad de tu negocio, obtendrás las siguientes ventajas:

Aumento del tráfico objetivo.

Inversión fija.

Incremento de confianza a la hora de crear imagen de marca.

Mayor número de clicks en los resultados orgánicos.

Inversión a largo plazo.

Hoy en día, si no estás en Internet, no eres nadie. Luego, sácale el máximo partido y desarrolla una buena estrategia SEO. Estamos seguros de que no te defraudará.

El marketing digital y redes sociales

En el entorno digital, las redes sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de establecer una marca y aumentar su visibilidad.

Presentan numerosas oportunidades para aquellos negocios que pretenden llegar a cualquier rinconcito de este mundo. Sin embargo, para tener éxito en su implementación, es necesaria la realización de una estrategia de marketing online.

redes sociales

Fuente: Pexels

La implementación de esta estrategia consiste en determinar qué red social utiliza con más frecuencia nuestro Buyer Persona y crear un perfil atractivo (Ya que no se  trata de estar en todas las redes sociales habidas y por haber, sino de estar en las que nos permitan establecer vínculos o conexiones con nuestros clientes potenciales). ¡Ah! Y por supuesto, los contenidos han de ser de calidad.

Y ahora te preguntarás ¿Ya está todo hecho?¿Así de fácil se llevan a cabo las estrategias en redes sociales? Sintiéndolo mucho, la respuesta es: No. 

Para detallar las estrategias que se van a llevar a cabo en las redes sociales y alcanzar sus respectivos objetivos, es necesario la elaboración de un plan social media

Tras su elaboración e implementación, podrás dar a conocer tu marca, productos y servicios. Además, generará interacción y engagement con tu público objetivo y mejorará la imagen y autoridad de tu empresa en el ámbito digital. Con las herramientas Agora Pulse y Hootsuite, gestionar tus redes sociales será más sencillo.

Por último, queremos terminar este post dándote un sabio consejo: ¡No enfoques tus mensajes únicamente en productos y servicios! No todo es vender. Tus seguidores terminarán cansados de tantas ofertas e intenciones de venta. ¿Quieres seguidores fieles y de calidad? ¡Conviértete en su colega virtual! Proponle soluciones a sus problemas con el fin de satisfacer sus necesidades

Si sigues nuestro consejo, ¡habrás conseguido un huequito en su corazón! Es obvio que tu finalidad como empresa será vender, pero no te centres en ello, sube contenido educativo que motive y entretenga a tus seguidores. ¿Cómo? El Content Marketing y el Inbound marketing te pueden ayudar.

Dicho esto, queremos hacerte una última pregunta: ¿Te ha gustado el post? Si es así, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de leer tu respuesta.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasEstrategia DigitalMarketing DigitalSmart BusinessSmart TrainingTecnología e InnovaciónTransformación Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!