[Guía completa] para conocer Instagram + Herramientas
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares superando a Twitter, y siendo ahora una de las bazas imprescindibles de cualquier marca para llegar a su audiencia. Por ello, en España, este auge ha creado una gran inquietud en el sector del marketing online, más acostumbrado al uso de otras redes como Twitter y Facebook para difusión de sus marcas, al ver el gran potencial de esta red para ventas y crear comunidad en torno a ellas.
Tanto community managers y profesionales del marketing, como perfiles personales que deseen desarrollar una marca personal fuerte, deben conocer en profundidad el manejo de esta red social para poder sacar el máximo partido de ella.
Para ello buscan herramientas que les permita gestionarla y explotarla en su beneficio.
Tengo que reconocer que se ha convertido en mi red preferida por delante de Facebook y Twitter tanto a nivel profesional como personal. Desde que comencé en ella hace unos 3 años, he probado apps constantemente y es difícil elegir las mejores, ya que cada uno tiene sus propias preferencias y hace falta muchas horas para conocer bien algunas de ellas.
Aunque son muchas las herramientas disponibles para manejar y controlar esta red, la primera herramienta por conocerla bien y de la que se olvidan en la mayoría de las ocasiones, es la propia red.
Mi consejo es que antes de buscar otras aplicaciones para controlar Instagram, primero hay que conocer Instagram. No se empieza una casa nunca por el tejado…
Muchas de sus posibilidades no son usadas y nos ofrece muchos recursos sin salir de ella.
Tabla de contenidos
Las funciones en PC son mucho más limitadas, ya que esta está pensada para manejarse desde el móvil y es parte de la filosofía de la marca.
Dentro de su versión para PC tenéis una búsqueda única para encontrar por hashtag, usuario o por localización.
No separa las opciones como sí podéis hacer en la app, (solo poniendo la palabra y seleccionando el tipo de búsqueda).
La forma de hacerlo en PC es poniendo etiqueta # si buscáis etiquetas relacionadas que os puedan interesar, poner la arroba (@) si buscáis usuarios o poner el nombre de la ciudad, provincia, país o localización y pinchar luego en el nombre de ese lugar que aparecerá dentro de la búsqueda con el icono de localización, (conocido por Google Maps).
Con la búsqueda por localización encontraréis las publicaciones más destacadas de esa zona y es una buena opción para encontrar el target de una empresa si es un negocio local.
En su versión para PC se pueden dar likes y responder o hacer comentarios, pero no se puede subir fotos ni editar las que hay publicadas, otra desventaja frente a su app.
Si pincháis en editar perfil revisad que tenéis marcada la casilla de Sugerencias de cuentas similares, para que Instagram tenga permiso para recomendarte en cuentas similares, cuando las siguen, si es que quieres conseguir más seguidores.
Es muy importante tener la bio completa, una buena imagen de perfil y aprovechar Sitio web para poner la única URL que se permite en esta red, te recomiendo que sea un enlace a tu web, blog o perfil de cualquier red social que más te interese, para conseguir visitas o que otros usuarios te encuentren en otras redes sociales de forma sencilla.
Puedes escribir enlaces en tus fotos en Instagram pero no son clickeables o sea, que hay que hacer copy paste del texto para poder copiarlo en el navegador y visitar dicho enlace,(excepto en promociones y concursos de la plataforma de anuncios de Instagram, u otras herramientas de pago destinadas para este tipo de promociones en las que sí está permitido).
Instagram app
Como ya he mencionado anteriormente las búsqueda dentro de su app móvil es mucho más sencilla y completa, con solo poner una palabra, puedes elegir entre los iconos para segmentarla.
Botones que aparecen en la LUPA de búsqueda:
Icono con rayitas: últimas búsquedas de usuarios que habéis realizado.
Icono con forma de persona: para buscar usuarios.
Icono con #: para buscar etiquetas relacionadas.
Icono de Localización: para buscar por ubicación de las fotos o usuarios.
Edición de fotos en Instagram app
Al subir la foto si no está en formato 1:1 (cuadrado) o es más grande podemos ajustar el tamaño sino queremos recortarla con un botón que aparece en la esquina inferior de nuestra izquierda en forma de dos <> : Esta función se incorporó hace pocos meses a la red, y evita el uso de otras apps para ajustar las fotos al formato cuadrado.
La parte más conocida de esta red son sus famosos filtros, una forma rápida de mejorar o estropear una foto con un sólo clic, depende del ojo del Iger ;) Es el primer botón que aparece al editar una foto. No hace falta mucha explicación así que pasaremos al segundo botón: Lux.
LUX consigue mejorar casi todas las fotos, puedes elegir la cantidad a aplicar, deslizando la barra a izquierda (menos), o a la derecha (más). Consigue dar más vida a tus fotos, resaltar detalles y añade iluminación.
El tercer botón de la edición os lleva a las herramientas:
- Ajustar: enderezar o torcer fotos y también cambiar la perspectiva o ángulo de la foto.
- Aclarar o añadir más luz en tus imágenes o por el contrario oscurecerlas como si fuera una hora más tardía.
- Contraste. mayor contraste en los colores, el blanco más blanco y el negro más negro, si lo aumentas, o a la inversa si lo disminuyes.
- Textura: Añade estructura, los detalles se ven mejor, y mejora la nitidez además de realzar la foto si se aplica con discreción. Excelente para fotos de paisajes y naturaleza.
- Aplica tonos más cálidos, (tonos tierra, rojos, amarillos, naranjas), como si fuera un filtro muy suave de color si lo subes y si lo bajas aumenta los tonos fríos (azules, verdes…).
- Saturación. aumenta o disminuye la saturación de colores de la foto, ideal subir un poco para mejorar o resaltar detalles como un jersey amarillo o unos labios rojos.
- Colores: aplicar un color en sombras o iluminaciones de la foto, el efecto es como aplicar un filtro del color elegido a esas partes.
- Suaviza los detalles, dejando una superficie más uniforme pero menos llamativa, es bueno para efectos de fotografía minimalista o para dulcificar una imagen o un rostro.
- Luces: Actúa sobre las luces de la foto aumentando o restando luz para oscurecer la imagen.
- Sombras: Actúa sobre las sombras de la foto, permite al aclararlas que se vean los detalles que antes no se veían por estar en sombras o al revés.
- Viñeta: Crea el famoso efecto viñeta colocando un halo alrededor de la foto en color negro.
- Para realzar una parte o detalle de la imagen, desenfocando el resto de ella. Dos opciones radial (en forma de círculo) o lineal (dentro de líneas rectas, la parte enfocada es siempre el centro de las dos líneas).
- Mejora la nitidez de la foto, aumentando la definición de los detalles, llegando en algunas fotos a convertirlas prácticamente en dibujos.
Una vez terminada la foto antes de publicar tenemos la opción de publicarla en otras redes: Facebook, Twitter, Tumblr, Swarm o Flickr.
Yo prefiero la opción de publicar manualmente en cada edición de foto, si se publica en más redes o no, aunque también tenéis la opción de vincular vuestras redes en ajustes para que se publiquen de forma automática en ellas.
La opción de etiquetar personas es perfecta para etiquetar a los ganadores de concursos o promociones de vuestra marca, además de enviarles un mensaje directo, así os aseguráis que se van a enterar en cuanto entren en esta red.
La opción de añadir ubicación es ideal para negocios locales o para que os encuentren usuarios de esa zona en concreto, si es lo que os interesa. Perfecto para agencias de viajes y el sector turismo.
Muy importante es vigilar también el botón de Actividad, (icono con un bocadillo de TBO con un corazón dentro) Si estás en TÚ, ahí se ve quién te acaba de seguir, menciones en vuestras fotos o en otras fotos, últimos likes que estáis recibiendo. Si estás en SEGUIDOS puedes ver la actividad de las personas que sigues y puedes usarlo para espiar a tu competencia ;) y ver el comportamiento de personas que te interesan.
Últimas novedades en Instagram.
Publicación de fotos. Se podrá ver la fecha exacta en tus imágenes de Instagram, en vez de por días o semana (1 día , 2 días, 3 semanas, etc..).
Si la publicación tiene pocos días sólo se ve “hace x días” igual que antes, pero si tiene más de una semana, ya puedes ver el día exacto de tus fotos y el año de la publicación si es de años anteriores.
Vídeos: se incorpora un contador de vistas en los vídeos para saber cuantas veces han sido reproducidos.
Funcionamiento del feed. Próximos cambios en el orden que aparecen las fotos. En vez de verlas por orden de la más reciente a la que menos, implementará un algoritmo para el feed, de forma que ordenará estas fotos según crea más interesantes para ti o más relevantes para mostrarte en vez de por orden de publicación. Se basa en la probabilidad de tú interés por el contenido, de tu relación con otros usuarios y la hora de publicación. De forma que las primeras serán siempre las que se consideren que son tus preferidas para que no te pierdas las imágenes ni los usuarios que son tus favoritos.
Este cambio llegará en los próximos meses de momento sólo sabemos lo que Instagram nos ha adelantado en su blog.
Consejos de comportamiento en Instagram
Recuerda es importante controlar los follow y unfollow masivos al intentar subir una cuenta ya que esto te podría costar el bloqueo temporal o la eliminación de dicha cuenta por parte de Instagram. El límite de unfollows por hora es 60, y no es recomendable hacer seguimientos masivos. Igualmente pasa con los likes si das más de 100 likes a fotos en una hora, Instagram puede bloquear tu cuenta de forma temporal y nadie puede dar likes a tus fotos hasta que se levanta ese bloqueo que puede durar una hora o pocas horas pero si lo haces de forma continua te arriesgas a llegar a perder tu cuenta.
Otras herramientas de Instagram
- LAYOUT: pertenece a Instagram, y es una extensión que se añade a vuestra app de Instagram, una vez descargada de la Play Store o la Apple Store. Después de tenerla instalada, veréis nada más subir la foto, dos botones en la parte inferior derecha de la imagen. El situado en la esquina inferior dividido en cuadrados y rectángulos es layout. Se usa para crear collages y composiciones de fotos, entre sus posibilidades podéis combinar dos fotos y crear un efecto espejo sin salir de Instagram.
Herramienta para vídeos:
- El otro botón que aparece junto a Layout es BOOMERANG, (icono con forma de lazo o enlace). Otra de las últimas incorporaciones de Instagram para crear y compartir pequeños vídeos en esta red. Permite ver los vídeos también hacia atrás, tomando una serie de 10 fotos que luego Boomerang las convierte en vídeo corto. Permite compartirlo en Facebook e Instagram.
Gestionar varias cuentas de instagram en un sólo dispositivo:
Hace poco tiempo que por fin Instagram permite gestionar varias cuentas en su propia app, sin ser necesario usar otras herramientas externas como pasaba hasta hace muy poco. Es uno de los mejores cambios que ha incorporado en los primeros meses de este año y más que esperado por todos los usuarios que se las tenían que ingeniar hasta ahora para poder gestionar varias cuentas, especialmente para community managers y profesionales del marketing que al gestionar numerosas cuentas se veían obligados a desloguearse y volver a loguearse para poder cambiar a otra cuenta.
Para poder usarlo tienes que tener la app de Instagram actualizada con la última versión. Se pueden gestionar un máximo de 5 cuentas sin necesidad de usar otras herramientas, pero y ¿si tienes más de cinco? En ese caso no te queda otro remedio que usar otras herramientas para poder llevar todas en el mismo dispositivo. Al final del post tienes una lista de varias aplicaciones que te pueden servir si este es tu caso.
Para agregar más cuentas a tu cuenta de Instagram debes ir a los tres puntitos que aparecen en tu perfil en la parte arriba ( a la derecha). Pinchas y te llevará a Opciones, en “añadir cuenta” dentro de Opciones/ Información puedes añadir otras cuentas.
Una vez añadidas otras cuentas para poder cambiar de cuenta pincha en la parte superior izquierda donde pone tu nombre de usuario (en la parte azul) y puedes cambiar fácilmente de una cuenta a otra. También te deja añadir cuentas directamente desde ese botón.
Menú OPCIONES: están son todas las opciones que puedes encontrar dentro de esta página.
Sigue a otras personas:
Ver amigos de Facebook: muy útil para conectar con amigos que ya tienes en facebook, con esto activado puedes encontrar a tus amigos para seguirlos también en Instagram y además te avisa cuando uno de tus amigos se crea cuenta en Instagram.
Buscar contactos: tu lista de contactos se sincroniza y se guarda y tú eliges a quienes deseas seguir.
Invitar a amigos: Puedes invitar a tus amigos que no están en Instagram a unirse a esta red.
CUENTA
Editar perfil.
Cambiar tu foto, descripción de perfil o url del perfil.
Si no tienes una URL en la descripción de tu perfil deberías aprovechar esta oportunidad ya que es el único enlace clickable que puedes tener en tu cuenta. Puedes poner el enlace que más te interese si tienes web o blog deberían ser esos, sino otro perfil de redes sociales que te interese potenciar para que tus seguidores de Instagram puedan seguirte también allí.
Cambiar contraseña. No necesita explicación…para cambiar tu contraseña.
Autentificación en dos pasos
Muy recomendable si quieres evitar que alguien te robe tu cuenta o la hackee. Se envía un código de seguridad por medio de un SMS a tu móvil para poder entrar desde la app de forma que si no tienen tu móvil para poder ver el código que recibes no podrán entrar.
Publicaciones que te han gustado: puedes ver las fotos a las que le has dado like, empezando siempre por las más recientes.
Cuenta privada: Si lo habilitas tu cuenta pasa a ser privada y no podrán ver tus fotos excepto las personas que aceptes que te sigan o que son tus seguidores. No afecta a los seguidores que ya tienes, estos sí podrán ver tus fotos o vídeos.
CONFIGURACIÓN
Cuentas vinculadas: Aquí es dónde puedes vincular tus redes sociales. Las opciones que tienes son Facebook (sólo perfiles no permite fanpages), Twitter, Swarm, Tumblr, Flickr, VKontakte, Ameba.
Idioma. Seleccionar el idioma.
Notificaciones de Inserción: Activar o desactivar las notificaciones que te interese. En esta pestaña puedes desactivar los anuncios de otros productos de Instagram como por ejemplo Boomerang, que te recomiendan para usarla combinada con su red social.
Uso de datos móviles: puedes tenerlo en predeterminado para ver las fotos con la calidad que se ha publicado, o activar la opción “Usar menos datos”. Muy útil para activar cuando estás fuera de casa o de la oficina o no tienes opción de conectarte vía WIFI, ya que esta red social consume muchos datos de tu tarifa móvil.
Subir calidad: La opción normal (o sea uso de datos predeterminado), o bajar la calidad con básica, para gastar menos datos también cada vez que ves una imagen.
Guardar fotos originales. para guardar tus fotos de Instagram en tu móvil.
Guardar vídeos: para guardar tus vídeos de Instagram en tu móvil después de publicarlos.
AYUDA
Ayuda de Instagram.
Informar de un problema: para denunciar spam o un abuso dentro de esta red, para enviar un comentario, o directamente informar de un problema.
INFORMACIÓN
Anuncios: Informa de cómo funciona la publicidad. SI no quieres ver alguno de los tipos de anuncios que ves en tu feed, puedes tocar en la etiqueta “Publicidad” que aparece en la parte superior derecha de esos anuncios para ocultarlos pinchando luego en “ocultar esto”.
Blog: te lleva al blog de Instagram.
Política de privacidad. políticas de privacidad para los usuarios de la red, que información se guarda. para qué, cookies, etc…
Condiciones del servicio.
Bibliotecas de código abierto. Open source para desarrolladores.
Borrar historial de búsqueda: guarda tus búsquedas almacenadas en el historial para hacer más rápida la navegación, se puede borrar al igual que hacemos en los navegadores en un pc.
Añadir cuenta: Aquí es donde debes ir para añadir más cuentas a Instagram.
Cerrar sesión: te deslogueas, y no puedes entrar sin volver a poner usuario contra o entrando con Facebook. Desde aquí solo sales de la cuenta que estas usando en ese momento, si tienes varias para salir de todas debes entrar en la opción inferior “ Salir de todas las cuentas.
Otras herramientas externas a Instagram para gestionar varias cuentas
Instwogram: (Android) Gratis
App muy útil para gestionar dos cuentas de instagram en un sólo dispositivo móvil, puedes llevar una cuenta en tu app de Instagram y otra en Instwogram. No está dentro de la Play Store, así que tendréis que descargarla desde la web, abriéndola en vuestro navegador, es sólo para terminales Android.
Puedes descargarla aquí : Instwogram
Deberás ir a Ajustes > Seguridad > Orígenes desconocidos y marcar la casilla correspondiente dentro de tu móvil para permitir la descarga e instalación para poder usarla.
Permite subir fotos, pero no editarlas una vez publicadas.
Sólo se puede gestionar una cuenta desde esta app, no es multicuenta.
Puedes comentar, seguir, dar likes, etc como si estuviéramos en la propia app de instagram.
InstaPic (Windows 8) Gratis.
Te permite:
- Usar varias cuentas.
- Subir fotos y editar fotos.
- Usarla directamente desde el ordenador o la tablet.
- Tiene botón para hacer repost desde InstaPic.
- Puedes descargarte las fotos de la galería.
Puedes descargarla aquí : Microsoft
Fotogramme (para iOS) Gratis
Es gratuita, y permite gestionar múltiples cuentas de Instagram en un mismo dispositivo móvil, comentar, seguir usuarios, y descargar fotos pero no puedes subir fotos por lo que si deseáis un uso completo os interesará mejor Instapload.
Es además compatible con tu Apple Watch ;)
Puedes descargarla aquí : Itunes
Instapload: (para iOS, de pago) Precio: 0.99$.
Permite gestionar múltiples cuentas de Instagram y también subir fotos. Es una herramienta profesional que te ahorrará mucho tiempo en la gestión de instagram.
Puedes descargarla aquí : Instapload
Espero que este post os haya resultado útil y os ayude a conocer mejor esta gran red social que está batiendo récords ;)
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital — Smart Training — Social Media