¿Cómo reconocer un buen máster?
Ya hace algunos años que los estudiantes tienen que buscar una especialización fuera de su propia carrera universitaria. Cada vez son más los estudiantes que necesitan encontrar
un buen máster para tener mejores oportunidades en el mercado laboral, la buena noticia es que el sector del marketing digital ofrece muchas salidas diferentes y cada una de ellas es una especialización distinta. Por lo que al salir de la carrera o el FP lo primero que hacen todos los estudiantes es ponerse a investigar qué rama y en qué lugar comenzar a estudiar el máster.
Y es que para elegir un buen máster se deben tener en cuenta varios aspectos, ya que es una decisión importante que supone un desembolso importante para el estudiante y las familias, además del tiempo dedicado a realizarlo.
Si llevas un tiempo dándole vueltas a este asunto si necesitas, en el post de hoy te damos todas las claves para ayudarte a identificar un buen máster y que puedas decidirte por la mejor opción para ti.
Tabla de contenidos
Características de un buen máster
A la hora de elegir un máster tras finalizar los estudios de grado o FP, son muchas las dudas que pueden surgir debido a la gran oferta educativa que existe hoy en día. Se trata de una decisión muy importante en la que hay que valorar aspectos como cuáles son tus objetivos, a qué te quieres dedicar, qué esperas aprender, prestigio de la escuela, profesorado, contenidos y metodologías, así como las prácticas, las bolsas de empleo y la tasa de empleabilidad de los alumnos.
Además de estas características, también es importante tener en cuenta las reseñas de los alumnos y su experiencia. Se trata de una forma más cercana y personal de valorar la formación.
Profesorado con gran experiencia
Una buena pista para saber de la calidad de un máster es contar con un profesorado bien preparado, experimentado y con un recorrido profesional relevante. Un buen profesorado garantiza una buena formación, es ley de vida, por lo que puedes echar un vistazo a sus currículus, qué es lo que han hecho, experiencia en lo que imparten y relevancia social. LinkedIn es una muy buena opción para conocer a tu profesorado y su trayectoria.
Si tus futuros profesores además son profesionales en activo mejor que mejor. También es muy importante que tengan vocación para enseñar.
Campus tecnológico
O disponer de buenas herramientas para aprender y practicar. Hablamos de ordenadores lo suficientemente potentes y de los programas o plataformas pertinentes para poder desarrollar y aprender una profesión. Esto es básico y sirve para cualquier sector, pero en marketing digital podemos nombrar softwares como Adobe o Microsoft.
Por otro lado, tener un campus tecnológico en tu formación te permite tener a tu alcance todos los recursos educativos que necesitas, además de compartir y vivir experiencias con tus compañeros y profesorado. Es un lugar donde profesores y alumnos comparten ideas, se fortalecen relaciones, puedes ampliar tu red de contactos y, al fin y al cabo, aprender y nutrirte de todas las oportunidades que ofrece un campus tecnológico.
Sin duda contar con este tipo de campus es un plus a la hora de decidirte por una escuela u otra para comenzar tus estudios de máster. Asegúrate de conocer todas las posibilidades que te puede ofrecer y su ecosistema.
Metodología flexible
Es importante conocer qué metodología educativa va a implementar la escuela para formar a sus alumnos, pues de ello depende que el alumno adquiera y afiance los conocimientos necesarios, se sienta motivado y cumpla sus objetivos.
En Windup sabemos que una metodología flexible es una garantía de éxito para nuestros alumnos. Queremos formar a nuestros alumnos y que éstos puedan conciliar sus estudios con su vida personal al disponer de una formación tanto en streaming como presencial. Además, también contamos con un Campus Virtual dónde los alumnos pueden acceder a multitud de recursos y ver sus clases en el momento que quieran.
Acompañarlos durante toda su carrera profesional, atender sus necesidades a través de un seguimiento continuo, realizar propuestas formativas, orientarlos y promover la inserción laboral a través de las prácticas en empresas reales es nuestra filosofía como escuela.
Acceso a herramientas
El acceso a herramientas incentiva y facilita a los alumnos su aprendizaje, por lo que a la hora de valorar un máster debes tener en cuenta los recursos educativos que pueden ofrecerte. En Windup, a través de nuestra formación en marketing digital, ponemos al alcance de nuestros alumnos herramientas y plataformas como WordPress, DonDominio, Metricool, Ahrefs, Clientify, entre otras.
Bolsa de empleo
A través de la bolsa de empleo que te ofrece el máster podrás acceder a las mejores ofertas de empleo de tu sector, a las que te postularás como un profesional de talento.
Investiga si tu escuela tiene las mejores tasas de inserción laboral en tu ámbito profesional. Puedes informarte sobre el nivel de colocación del alumnado y el número de empresas e instituciones con las que colabora la escuela. Gracias a las bolsas de empleo, los alumnos pueden pasar el primer escalón para alcanzar el puesto de trabajo para el que tanto se han preparado.
Prácticas laborales
Tanto el programa del máster como las prácticas laborales en empresas son dos de los aspectos más decisivos que influyen en los estudiantes a la hora de decidirse por comenzar una nueva formación.
Gracias a las prácticas profesionales, podrás aplicar la teoría aprendida, tener mayor capacidad de adaptación, ganar experiencia y, sobre todo, la oportunidad de continuar en el puesto y crecer profesionalmente.
En Windup contamos con nuestro propio proyecto Windup Lab, un proyecto que impulsa y mejora la empleabilidad de cada uno de nuestros alumnos, antiguos y nuevos, gracias a la posibilidad de trabajar durante 6 meses formando parte de nuestro equipo y teniendo contacto con clientes reales.
Acreditaciones
Cada máster y escuela dispone de acreditaciones que garantizan que has completado la formación adecuadamente y que estás listo para dar el salto al mundo laboral. Ya sea un máster oficial o profesional, dispondrás de un diploma que acredita tus capacidades y conocimientos necesarios para desempeñar tu puesto con total valía.
Reseñas de antiguos alumnos
Puede que alguna vez te preguntes “¿Pero cómo sé si el máster es realmente bueno?”. Una forma eficaz de saber si la formación cumplirá con tus expectativas es conocer la opinión de antiguos alumnos que han pasado por la escuela. Sus testimonios y los casos de éxito son una demostración de lo que vivirás, aprenderás y realizarás al decantarte por un máster u otro.
Máster oficial o máster profesional
“¿Qué debo elegir, un máster oficial o un máster profesional?” Es una duda muy habitual de los estudiantes a la hora de decidirse. Todo va a depender de los objetivos, necesidades y ámbito profesional del alumno, pero lo que es seguro es que ambos son igual de válidos a la hora de adquirir los conocimientos necesarios.
Un máster oficial te permite acceder a cualquier convocatoria para obtener un puesto en las administraciones públicas, o para realizar un doctorado si esa es tu intención tras finalizar tu máster.
El máster profesional permite una mayor flexibilidad en cuanto a la metodología, contenidos, profesorado, duración, precios, y se caracteriza por una mayor orientación a la práctica, al entorno laboral y a la formación profesional.
A veces la palabra “oficial” puede confundir a los estudiantes creyendo que un título profesional no tiene validez. A fin de cuentas, lo que valoran las empresas es que cumplas con tus tareas y objetivos que requiere el puesto de trabajo, y si no lo haces, de nada servirá si se trata de un título oficial o un título profesional.
En Windup ofertamos nuestro propio Máster Técnico en Marketing Digital, donde te preparamos a través de un aprendizaje práctico y útil, ese que va a llevar tu carrera profesional a lo más alto, porque sabemos que lo importante es aprender haciendo.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Smart Training