¿Qué es y cómo hacer una estrategia de marketing de contenidos?
¿Realmente sabes en qué consiste el Marketing de Contenidos? Si aún no lo tienes claro ¡ENHORABUENA ESTÁS EN EL SITIO ADECUADO!
A menudo hay muchas dudas sobre si la creación de contenidos es eficaz o no. Una buena estrategia de contenidos es un gran punto a favor para fomentar nuestro negocio online, generar más confianza, hacerlo más accesible y visible para nuestro público objetivo.
Las claves del éxito de tu estrategia de marketing de contenidos online será tan simple como que aportes contenido único, práctico, con una finalidad y totalmente pensado en tu cliente, no en tus productos o servicios.
Si quieres aprender a crear contenido de valor para tu estrategia de marketing digital, te ayudamos a empezar. ¡Adelante!
Tabla de contenidos
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
El Marketing de Contenidos es una técnica para crear y compartir contenidos relevantes y que aporten valor a tu “buyer persona” o público objetivo. De esta forma puedes atraer a través de estos contenidos con la finalidad de que se conviertan en tus clientes.
La base de una estrategia de marketing de contenidos es hacer un contenido educativo y que aporte soluciones. Habla acerca de los problemas de tus clientes y dale las soluciones a esos problemas, no hables solamente de las bondades de tu marca. El cliente actual no necesita que le descubras los productos, tiene mucha información en su mano, quiere soluciones a sus problemas.
¿En qué se enfoca el Marketing de Contenidos? La respuesta es clara: en nuestro “Buyer Persona”. Con una estrategia de marketing de contenidos buscamos generar confianza y que los usuarios generen una atracción hacia nuestra marca.
Por tanto, es un proceso que consiste en crear contenido relevante para nuestros clientes actuales y potenciales, con el fin de atraerlos de manera natural hacia la compra y crear unos vínculos, incluso emocionales, con ellos.
La importancia del Marketing de Contenidos
La generación de contenidos es muy importante, porque además de conectar con el usuario, puedes generar una gran cantidad de tráfico a tu web. Por lo tanto, además de aportar soluciones a tus usuarios, aumentarás las visitas a tu web, el tiempo en página, el interés de los usuarios y si lo trabajas de forma continuada, lograrás ventas.
Estrategia de Marketing de Contenidos en 10 pasos:
Si de verdad quieres que tu estrategia de contenidos sea un logro, pueden ayudarte estos 10 pasos:
- Situación Actual de tu empresa.
Tienes que analizar tu situación interna, conociendo tus debilidades y fortalezas, es decir, de qué recursos dispones en este momento y cómo puedes utilizarlos.
Una forma muy interesante de medir a tu empresa es hacer una matriz DAFO enfocada a la generación de contenidos.
- Analiza tu competencia y define tu nicho de mercado.
Infórmate, dedica tiempo a conocer tu entorno y a tus competidores en el mercado. Es importante hacerse preguntas acerca de los competidores:
- ¿Qué hacen?
- ¿Cuál es su público objetivo?
- ¿Cuánto tiempo lleva en el mercado?
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue?
- Y cualquier información que te sirva para preparar tu estrategia.
Una vez analizada, podrás determinar a quién quieres dirigir el contenido y los canales en los que hacerlo.
- Define tu buyer persona.
Es decir, cual es tu cliente ideal. Hazlo en función de datos reales, no hagas conjeturas de cómo sería.
Investiga a los clientes que tienes o los que quieres conseguir y haz un perfil tipo que te ayude a generar contenido que le sea de interés.
- Canales en los que se encuentra tu cliente y cuales voy a usar.
A continuación debes elegir las plataformas donde trabajarás la creación de contenidos, dependiendo de tu público y tus recursos:
–Web y Blog de la empresa, sin ellos el marketing de contenidos no tiene mucho sentido.
– Redes Sociales: Youtube, Instagram, Facebook, Linkedin, Twitter, son las más relevantes
- Definición Objetivos.
Una vez establecidos los 4 pasos anteriores, debes definir bien cuáles son tus objetivos, para ello debes tener claro qué pretendes conseguir y con qué finalidad.
Los objetivos son clave para que tu estrategia funcione.
- El Buyer Journey.
Ten en cuenta que los clientes no se encuentran igual de predispuestos a la compra en todos los momentos. Recuerda que el cliente pasa por las fases de exploración, consideración y cierre, por lo tanto debes crear contenido para cada una de las fases.
- ¡Diferénciate!
¡Ofrece a tus clientes algo único que no ofrece tu competencia! Contenidos diferentes, soluciones, ebooks, plantillas, podcasts… ¡aporta!
- ¡Planifica tu calendario!
Tu calendario debe incluir el tipo de contenido, título, palabras clave a incluir y fechas a publicar. Si participarán varias personas de tu equipo, también deben tener un apartado dentro del calendario.
- Posicionar en buscadores. (SEO)
Optimiza el contenido de tu web para que posicione en Google. Crea tus post con las palabras clave adecuadas para cada fase y objetivo. Una estrategia de contenidos basada en un blog te ayudará de forma determinante en tu posicionamiento SEO.
- Medir resultados.
Sin ello, no tendría mucho sentido todo lo anterior, para ello tenemos que ver si nuestros objetivos se van cumpliendo o no.
Una Herramienta que puede ser de gran ayuda es Google Analitycs.
Conclusión
Podemos obtener las ventajas y beneficios del marketing de contenidos siempre y cuando generemos contenido de calidad , cosa que requiere de un análisis interno y externo de la empresa , tratando de educar al cliente para que interactúe con nosotros y le genere interés.
Una forma genial de aprender es formándote con grandes profesionales de forma práctica y dinámica.
Si te interesa este área del marketing digital, ¡puedes echarle un vistazo a nuestro Máster en Marketing Digital que contiene el curso de Marketing de Contenidos!
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital — Marketing de Contenidos — Smart Training