Cómo crear una campaña de email marketing efectiva
Para que los emails de tu empresa sean la caña, te vamos a contar cómo crear una campaña de email marketing efectiva para que logres conseguir todos los objetivos que te hayas planteado mediante esta estrategia de marketing.
Seguro que todos los días te encuentras emails cansinos de empresas en tu bandeja de entrada o en tu bandeja de spam. ¿Cuántos de esos emails abres al día? Seguro que no muchos. Y sí, todos hemos eliminamos emails incluso sin abrirlos. A veces incluso los abres para buscar esa famosa frase de “cancelar suscripción”.
Así que mejor que le pegues un sorbito a tu café y prestes atención a los siguientes puntos.
Tabla de contenidos
Definición de email marketing
Antes de comenzar a explicarte los entresijos del email marketing, tienes que conocer bien su definición.
Podemos definir email marketing como una estrategia de comunicación que se realiza en un canal directo que es el email con el fin de obtener clientes potenciales.
Una cosa importante que tienes que tener en cuenta es que el usuario ha aceptado previamente recibir tus emails, por lo que el email marketing no es una técnica tan agresiva como otras, así que ya sabes, ¡aprovéchalo!
¿Sabes cuáles son los principales beneficios del email marketing? Te contamos algunos a continuación.
10 Beneficios del email marketing
Te vamos a nombrar brevemente 10 beneficios del email marketing para que veas realmente la importancia que tiene que tener dentro de tu estrategia de marketing y le saques el máximo provecho posible.
- Es un canal de comunicación muy rápido ya que los envíos se pueden hacer instantáneamente.
- Es un canal muy rentable porque hay herramientas, que aunque sean de pago la mayoría, son muy económicas y con el tiempo recuperaremos sobradamente la inversión.
- Es totalmente personalizable, pudiendo enviar emails según las características de tus usuarios.
- Las estrategias que puedes hacer por esta vía son medibles, podrás sacar conclusiones fácilmente sobre ellas.
- Gracias a este canal también podrás derivar tráfico hacia tu web.
- Hacer acciones de branding para reforzar la imagen de tu marca.
- Trabajar la fidelización de tus clientes gracias a la difusión de acciones, promociones, eventos, etc.
- Incrementa las ventas de tu negocio.
- Crear Tests A/B para probar entre dos emails cuál funciona mejor.
- Puedes utilizar segmentos de usuarios para enviar una información concreta a un sector de tus usuarios.
8 Consejos de email marketing
Independientemente de las estrategias que decidas realizar siempre es bueno que tengas en cuenta los siguientes 8 consejos de email marketing para que tus campañas sean muy efectivas.
- El contenido es la clave. Tienes que crear siempre valor para tus usuarios y generar contenido de calidad para que no se cansen de recibir tus emails.
- Utilizar vídeos dentro de tu email hará que tu contenido sea mucho más atractivo y diferente.
- Crear listas de usuarios segmentadas según los gustos o comportamientos de tus clientes para mandar emails personalizados.
- Dedícale tiempo a pensar un buen asunto que enganche para aumentar los clics.
- Analiza en qué franja horaria tienen más éxito tus emails.
- Ten claro cuál es el foco de tu email para montar una estructura entorno a tu objetivo.
- Sé natural escribiendo, piensa siempre en tus usuarios para saber qué sensaciones pueden tener al leer tu email.
- Incluye CTAs (Call To Actions) atractivos, sobre todo si tu email está enfocado a la venta. Puedes incluir CTAs en botones o en el texto.
Asuntos para email marketing
Hay que definir bien los asuntos para email marketing. No puedes subestimar el poder que tiene un buen titular en tu correo, ya que de éste depende que te lean o no.
- No utilices un titular muy extenso ya que la mayoría de las personas lee el email desde el móvil.
- Utilizar siempre la misma fórmula no es bueno, cambia dependiendo del objetivo que tengas en cada email.
- Utiliza verbos que inciten a la acción y deja claro el beneficio que va a obtener el usuario por abrir el email.
El diseño de email marketing
El diseño del email marketing es clave, toda la información tiene que estar bien estructurada:
- Utiliza colores corporativos en el email.
- Usa colores complementarios en los botones para que sean más llamativos.
- Emplea la tipografía de tu marca para que tu email sea más reconocible.
- Crea una cabecera personalizada acorde con tu marca.
- Destaca los CTA.
- Usa las negritas o el subrayado para diferenciar partes del texto.
- Testea siempre tu diseño antes de enviar tus emails.
Si no sabes por dónde empezar a diseñar tu email, te dejamos plantillas para email marketing gratuitas de las que puedes coger un montón de ideas.
Las métricas en email marketing
Las métricas en email marketing son esenciales para realizar campañas de email marketing efectivas, si no mides los resultados no sirve de nada. Tienes que usar métricas que te permitan saber si tu estrategia está teniendo éxito o no.
Tasa de conversión en email marketing
La tasa de conversión en email marketing es una de las métricas más importantes. Puedes medir como conversión lo siguiente:
- Descargas de una oferta.
- Una compra de un producto o servicio.
- Rellenar formularios para conseguir información complementaria
Tasa de apertura en email marketing
La tasa de apertura en email marketing indica el porcentaje de usuarios que han abierto el email de entre el total de usuarios a los que se le enviaron dicho email. Si mejoras la tasa de apertura de tus emails seguro que tendrás más conversiones.
Indicadores de email marketing
Te mencionamos otros indicadores de email marketing que también tienes que conocer porque tal vez te sean útiles de cara a medir si tus resultados son buenos o no:
- El ROI (Retorno de la Inversión) generado vía email.
- Ventas mensuales o anuales realizadas por email.
- El email que más ha convertido.
- Sesiones generadas en tu web vía email.
Esperamos que te haya sido útil este post sobre cómo crear una campaña de email marketing efectiva. Ahora que ya sabes crear una buena estrategia de email, te dejo este post complementario para que aprendas a hacer una estrategia de marketing de contenidos.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Email marketing — Marketing Digital — Smart Training