Campañas de publicidad terroríficas para Halloween

25 de octubre de 2023

A pesar de que Halloween es una fiesta que se celebra mayormente en EEUU, cada vez es más común ver cómo los países europeos la adoptan con entusiasmo. Por ello, numerosas marcas se suman cada año a esta celebración.

Estate atento porque en este post te lo contamos todo sobre las campañas de publicidad en Halloween y cómo conseguir una  campaña  terroríficamente exitosa ¡Dentro post!

Halloween. El rey del dayketing en España

En España, celebrar Halloween ha dejado de ser algo minoritario, pasando a convertirse en un acontecimiento que ninguna marca se quiere perder, impregnando todo nuestro entorno comercial con la estética característica de esta fiesta: la muerte, el miedo y el terror.

¿Qué es el dayketing?

El dayketing es una estrategia de marketing mediante la que las empresas adaptan sus estrategias de comunicación a conceptos relacionados con días específicos que tengan influencia en la sociedad. El objetivo es conectar con el público a través de sus emociones, hábitos o creencias, con el fin de incrementar las ventas. Fechas señaladas como el Día de la Madre o San Valentín ya tienen un serio competidor con una fiesta salpicada de terror y sustos.

A los marketeros nos encanta, te explicamos mejor lo que es con ejemplos de campañas de marketing para Halloween.

Ejemplos de campañas impactantes

Como ya hemos comentado antes, Halloween es una de las celebraciones favoritas de las marcas para lanzar campañas de comunicación únicas y llamativas. A continuación, te enseñamos algunas campañas de Halloween que te darán escalofríos.

Piso 13 de Fanta

Esta campaña se titula The 13th Floor y fue usada en 2017 por Coca Cola para promocionar Fanta.

Esta “Fantasía aterradora” te sumerge en una experiencia de realidad virtual en la que el ascensor asciende y desciende entre pisos hasta llegar a su destino final: la planta número 13. En este recorrido, te enfrentarás a fantasmas, extrañas criaturas y sorpresas terroríficas.

A continuación, te dejamos el video grabado en 3D

 

 

Además, para esta campaña escalofriante, Fanta diseñó estas latas coleccionables de edición limitada.

 

Latas fanta de terror

 

Dacsa nos muestra la peor de las paellas en Instagram

No hay nada que ponga más los pelos de punta que llamen paella a todo plato que lleve arroz. Arroz Dacsa lo sabe, y para celebrar Halloween, puso en marcha una estrategia en redes sociales para encontrar y premiar a la peor paella de todo Internet.

La campaña se llama “Sé cómo hicisteis la última paella” a través de la cual buscaban convertir una situación cotidiana en una auténtica película de terror.

Aquí te dejamos el anuncio de la campaña, da verdadero miedo.

 

 

Alojamientos encantados en Booking

¿Qué mejor que pasar una noche de Halloween en un alojamiento encantado? En 2017, Booking decidió investigar entre todas las propiedades disponibles en su plataforma para seleccionar aquellas más espeluznantes.

Booking concluyó su investigación con una selección de 6 estancias en las que cobran vida algunas de las películas más aterradoras del cine. Así, puedes pasar una noche en los sitios de grabación de películas como “El Resplandor”, “Los Otros», “The Haunting» o “El Orfanato”.

 

Principal escenario de los otros

Principal escenario de Los Otros. Fuente: Booking

 

¿Qué debe tener una campaña de marketing de halloween para ser exitosa?

Aquí te dejamos una checklist, repásala cada vez que vayas a sacar una campaña para Halloween:

  • Combina el miedo y el humor para captar la atención.
  • Adapta tu marca incluyendo elementos de Halloween.
  • Usa colores típicos de Halloween. El negro y el naranja son colores protagonistas, pero los morados y colores chillones o fluorescentes también están teniendo cada vez más protagonismo.
  • Incluye tipografías llamativas.
  • Mensajes cortos y directos.
  • Inspírate en personajes o películas de terror.

¿Dónde publicitarse en Halloween?

Para llevar a cabo tu estrategia de comunicación para Halloween, primero tienes que seleccionar los canales que vas a utilizar para lanzar tu campaña, ya sean canales online o offline. A continuación, encontrarás acciones online y offline que podrás llevar a cabo para el lanzamiento de tu campaña de Halloween:

Acciones online para Halloween

Los medios digitales son los más fáciles para lanzar y promocionar tu campaña de Halloween debido a la variedad de contenidos que puedes generar dentro de estas plataformas, sumado al alcance e impacto que pueden tener estas acciones en los medios digitales.

Newsletter

En los últimos años, el email marketing se ha consolidado como una vía de comunicación esencial en las campañas de marketing, ya que ayuda a la relación y fidelización de tu público objetivo. Así que, si tienes una newsletter o un boletín informativo, aprovecha este momento para decorar tus correos con elementos y colores característicos de esta época, como los que hemos visto antes.

Además, si has redactado algún post de blog sobre Halloween o si has hecho publicaciones en redes sociales, podrás crear una newsletter con estos contenidos y aumentar el tráfico a tu web o redes sociales.

Redes Sociales

Las acciones que puedes hacer dentro de redes sociales son infinitas. Además de ser un entorno ideal para promover e incitar a participar activamente a los usuarios.

Por ejemplo, puedes organizar un concurso de temática terrorífica o plantear preguntas como: ¿Qué plan tienes para Halloween? para estimular la interacción y fortalecer la relación con tu audiencia. Además, puedes crear un hashtag exclusivo de tu marca, para que tus seguidores lo utilicen en las publicaciones relacionadas con tus productos o servicios.

Asimismo, puedes invitar a tus seguidores a que suban fotos de tus productos o servicios en una contexto inspirado en Halloween Y compartir en tus redes ese contenido diseñado por terceros.

Página web

Tu página web puede convertirse en un portal al otro mundo durante festividades como Halloween. A continuación, te presentamos una lista de acciones que puedes llevar a cabo en tu página web:

  • Agrega productos temporalmente a tu web con temática de terror.
  • Escribe un post de blog relacionando Halloween y tu sector para dirigir tráfico a tu web.
  • Cambia temporalmente los colores de tu web.
  • Crea una oferta de productos o servicios exclusiva para Halloween
  • Además, puedes modificar algún elemento de tu página web, como un botón, un menú desplegable o incluso el icono del cursor del ratón, y reemplazarlo por un elemento característico de esta festividad, como murciélagos o fantasmas.

Acciones offline para Halloween

No solo es importante lanzar tu campaña en medios digitales, sino que también es importante respaldar estas acciones con una estrategia de comunicación en medios offline.

A continuación, te presentamos una serie de acciones offline que puedes hacer para tu campaña de Halloween:

  • Decora tu tienda, oficina o establecimiento con elementos característicos de Halloween para darle un toque único.
  • Diseña productos especialmente creados para Halloween.
  • Organiza un evento de Halloween en tus instalaciones para atraer a tu público directamente a tu establecimiento.
  • Organiza una actividad de team building para tus empleados e invítalos a disfrazarse. De esta manera, humanizamos la marca y mostramos a los usuarios quiénes somos, lo que puede atraer a nuevos clientes que se sientan identificados con la marca y sus valores.
  • Instala un photocall en tus instalaciones e invita a los usuarios a hacerse fotos y a publicarla en redes sociales mencionando a tu marca.

 

Después de leer este post, serás capaz de desarrollar y gestionar campañas de comunicación de Halloween para tu marca. No obstante, entendemos que llevar a cabo todas estas acciones por tu cuenta requiere un gran esfuerzo. Por lo tanto, si deseas crear campañas exitosas de Halloween, ponte en contacto con nuestro equipo y ellos se encargarán de todo.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasEstrategia Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!