10 pasos para empezar a trabajar en Marketing Digital
¿Sabías que 8 de cada 10 empresas aún no usan internet para vender? Esto es una realidad, pero también una gran oportunidad para empezar a trabajar en Marketing Digital.
El crecimiento es exponencial año tras año y según los datos del Estudio Anual, el Ecommerce español creció un 20% en 2019. Cada vez somos más las personas que hacemos compras online y este dato sigue en alza. Los usuarios estamos perdiendo el miedo a la compra por internet, y esto hace que cada vez más empresas se hayan dado cuenta de lo necesario que es tener una página web.
Solo un 30% de las empresas declara utilizar las TIC habitualmente en su proceso de compra-venta. Casi un 99 % de nuestro tejido empresarial está digitalizado, pero cuando hablamos de cuestiones más complejas; como la utilización de software de desarrollo empresarial o equipaciones de gestión, los niveles, son sensiblemente menores.
“La clave para mejorar es implicar a las PYMES, que suponen el 99% de las empresas españolas y deben entender que no es una opción sino una condición para asegurar la supervivencia”. (Jose Luis Bonet, marzo 2019).
Y no solo eso, sino que nuestra página web aparezca mínimo, dentro de las 10 primeras posiciones de cualquier buscador. No solo basta con estar en la red, tenemos que ser de los primeros sitios buscados, y esto requiere de profesionalización y trabajo a medio-largo plazo.
Ahí es donde podemos enmarcar hasta 10 pasos para trabajar en Marketing Digital.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Marketing Digital?
El Marketing Digital es el uso de medios online para mejorar o realizar la venta de un producto o servicio. A mí me gusta definirlo como que hace visible lo invisible, pues en un mundo online en el que cada vez tenemos más competencia, hay que hacer muy buen trabajo para que el usuario final de nuestro producto/servicios nos encuentre.
Fuente: Freepik
Áreas para trabajar en Marketing Digital que existen en cualquier agencia
Vamos a hacer un breve recorrido por las áreas que aborda, así como por algunos de los perfiles profesionales que se requieren para cada una de ellas y las competencias más demandadas por las empresas. Además, te vendría bien saber cómo tener un perfil 10 en Linkedin para empezar a trabajar.
El Marketing Digital trabaja 5 áreas fundamentales:
1. SEO (Search Engine optimization)
El SEO te permite optimizar tu página web a nivel técnico y de contenido; con el objetivo de que nuestra página aparezca de las primeras en Google. Podemos encontrar varios perfiles profesionales dentro de esta área, pero vamos a centrarnos en dos:
- SEO Técnico: se encarga principalmente de la optimización de la web e intenta conseguir los mejores resultados posibles en el posicionamiento.
- SEO especializado en contenido: el SEO también puede encargarse de crear y optimizar los contenidos que se generan para una web, adaptándolos con las keywords necesarias para su posicionamiento.
Competencias más valoradas de este profesional: la capacidad analítica, de investigación, ganas constantes de aprender, resolución de problemas y buenas dotes comunicativas.
2. Redes Sociales
El profesional de esta área dirige, planifica y ejecuta la estrategia para crear en las redes una comunidad que se identifique con nuestra marca y genere engagement. Los perfiles más demandados en este campo son:
- Community Manager. Es un perfil más técnico encargado de la comunicación de la marca en las diferentes redes sociales. Ejecuta las tareas encomendadas por el Social Media Manager. Aunque en muchas ocasiones, dependiendo del tipo de empresa en la que trabaje, los dos perfiles se aúnan en una sola persona.
- Social Media Manager. Es el responsable del departamento de Social Media, encargado de diseñar, dirigir y supervisar la estrategia de la compañía en este ámbito para así crear, reforzar y fidelizar a la comunidad.
Competencias más valoradas de este profesional: dotes comunicativas, orientación al cliente, creatividad, habilidades de redacción, inteligencia visual, sentido común.
3. La Publicidad Digital
Es una de las áreas del marketing digital cuyo fin es la promoción de los productos/servicios de una empresa. Se trabaja desde tres perfiles diferenciados:
- Especialista en SEM: se encarga de poner en marcha las campañas publicitarias de SEM (Publicidad de Google)
- Especialista en Social Ads: se encarga de poner en marcha las campañas publicitarias en Social Ads (Facebook, Instagram, Linkedin…)
En ocasiones, el especialista SEM y Social Ads se puede unificar en una misma persona que es el Especialista en PPC.
- Growth Marketing. Es el responsable del departamento y tiene la visión estratégica de negocio. Supervisa que se cumplan los objetivos.
Competencias más valoradas de este profesional: capacidad analítica, creatividad, conocimientos estadísticos, Certificaciones oficiales de Google Ads, Conocimientos HTML y WordPress, uso de herramientas específicas (Social Ads), habilidad de redacción / copywriting.
4. Email Marketing
Es una de las estrategias más rentables en Marketing Digital y se encarga de la gestión de la base de datos y segmentación para el posterior envío de información/venta de servicios o productos a los potenciales clientes. Los perfiles más demandados son:
- Técnico en Email Marketing. Es el encargado de crear y dar difusión a las campañas a través de las diferentes herramientas.
- Especialista en CRM. Se encarga de la organización y gestión de la base de datos.
Competencias más valoradas de este profesional: Manejo de las herramientas de email marketing, maquetación, creatividad, análisis, definición KPI´S, Capacidad analítica y de gestión.
5. Analítica Digital
Es una de las áreas con más demanda del Marketing Digital, ya que cierra el ciclo de las acciones de marketing que se llevan a cabo en cualquier proyecto.
- El Técnico en Analítica digital se encarga de la medición y posterior análisis de los macro y micro objetivos planteados en la estrategia definida, en cada uno de los canales por los que los usuarios pueden encontrarnos. Para sobre la base de los resultados obtenidos, hacer una toma de decisiones basada en datos objetivos.
- Competencias más valoradas de este profesional: Resolución de problemas, capacidad analítica, dominio de las herramientas tecnológicas, Excel avanzado, dotes comunicativas, trabajo en equipo.
6. Diseño Web y Gráfico
¿Y qué pasa con el Diseño Web y Gráfico? El diseño web y gráfico, aunque no lo podemos considerar como un área del marketing digital, tiene un papel fundamental para el desarrollo web y la experiencia de usuario UX/UI, a parte es un conocimiento muy valorado en la mayoría de las áreas, principalmente a nivel gráfico en Redes Sociales, Publicidad y Email-Marketing.
Competencias más valoradas de este profesional: la capacidad analítica, de investigación, ganas constantes de aprender, resolución de problemas y buenas dotes comunicativas.
Lee también: Cómo encontrar trabajo sin experiencia y que me guste
10 consejos para trabajar en Marketing Digital
Sigue estos 10 pasos que te enseñamos a continuación y empieza a enfocar tu futuro profesional.
- Fija tus objetivos. Decide si quieres trabajar en una agencia, empresa o como freelance en marketing digital.
- Investiga a las empresas. Busca empresas en las que te gustaría trabajar para ver si sus objetivos y valores se corresponden con los tuyos. Busca opiniones de clientes o trabajadores, te puede dar mucha información de cómo son.
- Actualízate y fórmate. En Marketing Digital no se para de aprender. Es una profesión que avanza a gran velocidad y hay que estar al día en el manejo de herramientas y tendencias del sector.
- Cuida tus Herramientas para la Búsqueda de Empleo. Usa un CV acorde al puesto de trabajo al que te presentas, y haz una carta de presentación o video CV para que puedan conocerte. Recuerda que es la primera impresión que reciben de nosotros.
- Ten presencia en las RRSS. Si te vas a dedicar a este mundo es una manera de que las empresas vean como te desenvuelves en él. Ten mucho cuidado con la información que das. En la red todo se ve.
- Crea tu propia web/blog. Si quieres dar un empujón a tu marca personal es una buena oportunidad para empezar. Ahí podrás mostrar tus Soft Skills como la creatividad.
- Demuestra lo que vales con proyectos reales. Puedes empezar a hacer la web de un conocido o amigo a cambio de que te deje presentar como trabajo en tu portfolio.
- Saca partido a tus habilidades. Es muy importante que enfoques todas tus habilidades que puedan ser de interés para tu profesión.
- Conoce las herramientas de tu sector. Es importante que estés al día de lo que se necesita, y que vayas aprendiendo, muchas de ellas son de pago y otras gratuitas, pero en internet hay muchos tutoriales o cuentas demo, para probarlas gratis por un tiempo limitado.
- Ten Paciencia. La paciencia no es la capacidad de esperar, si no cómo nos comportamos mientras esperamos.
Mucha suerte en tu búsqueda.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital — Orientación Laboral — Smart Training