¿Qué es un Keyword Research? | Herramientas y Ejemplos
El Keyword Research es una estrategia de Marketing Digital que consiste en realizar un estudio de palabras claves o keywords para posteriormente utilizarlas en la página web de tu negocio.
El objetivo del keyword research es localizar keywords que sean relevantes para tu negocio y elegirlas en función de sus volúmenes de búsqueda entre los usuario, para trabajarlas en tu web y mejorar tu posicionamiento en Google logrando aumentar las conversiones en tu site, (ya sean compras o leads).
Un Keyword Research lo puede llevar a cabo cualquier persona, pero lo suyo es que lo haga una persona que verdaderamente tenga conocimientos de SEO, ya que dispondrá de una visión mucho más estratégica la hora de elegir las palabras clave.
Tabla de contenidos
¿Qué es una palabra clave o keyword?
Podemos decir que una keyword es toda búsqueda que haga una persona en un buscador. Por ejemplo, si en Google buscas “cómo hacer una tortilla de patata”, todo esto será una keyword, concretamente una keyword de long tail, pero por otro lado, si realizas una búsqueda mucho más corta, como por ejemplo “nintendo switch”, también será una keyword.
Como hemos explicado anteriormente, a cualquier palabra o frase que meta una persona en un buscador se le puede llamar “keyword”.
Entonces, ¿dónde radica la complejidad de realizar un buen Keyword Research?
Al realizar una búsqueda de palabras claves en cualquier herramienta, éstas te deberían de dar un volumen de búsqueda mensual, es decir, te dan una estimación de las veces que se busca una palabra en concreto en una zona determinada y durante un tiempo que vas a definir tú según la herramienta, por ejemplo, puedes conocer el volumen de búsquedas mensuales de la keyword “regalo para navidad», en España y para los últimos 12 meses.
Otro factor a tener en cuenta es la estacionalidad de las keywords, ya que por ejemplo, “regalos para san valentin” puede tener un gran volumen de búsquedas mensuales, pero la estacionalidad de esta keyword suele estar en el mes de febrero por el Día de San Valentín.
Lo realmente complicado a la hora de desarrollar un estudio de palabras clave, es saber seleccionar una keyword principal y otras keywords secundarias por cada URL de tu página web.
No obstante, y pese al trabajo tan minucioso que requiere un estudio de palabras clave, hay herramientas disponibles en internet que nos ayudarán mucho en esta labor, y que queremos mostraros a continuación.
Herramientas para hacer un Keyword Research:
Google y las búsquedas relacionadas
Puedes realizar búsquedas en el propio buscador de Google y fijarte qué keywords están trabajando tus competidores y sobre todo apoyarte en las búsquedas relacionadas que te proporciona el propio Google. Fijándote en estas palabras relacionadas, es probable que encuentres nuevas keywords de interés para tu estrategia.
Google Trends
Google Trends es otra herramienta de Google, totalmente gratuita, para saber cuánto se busca una palabra clave en concreto, incluso puedes comparar entre varias keywords.
Esta herramienta es imprescindible para conocer la estacionalidad de una keyword, ya que te mostrará de manera muy visual la tendencia de búsqueda durante un tiempo concreto de la keyword que has consultado.
Como observamos en el gráfico anterior, la keyword “regalo para navidad” es estacional, ya que tiene grandes picos de búsqueda cada año por fechas navideñas.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita que ofrece Google y nos permite monitorizar nuestra web de cara a poder optimizarla mejor y corregir los errores internos de nuestro site.
¿Por qué es importante tener en cuenta esta herramienta para nuestro Keyword Research?
Muy fácil, en su apartado de “Consultas” podremos ver las palabras claves por las cuales los usuarios han accedido a nuestra web desde Google y también podremos saber a qué URLs están asociadas esas keywords.
Por tanto, quizás encontremos algunas keywords que hayamos pasado por alto en nuestra estrategia de Keyword Research, pero que podamos agregar y consultar en otras herramientas gracias a las búsquedas que hacen nuestros propios usuarios.
Answer the Public
Answer the Public es una herramienta que ofrece muchas ideas de contenido para una consulta en concreto. Esta herramienta es de tipo freemium.
Esta herramienta viene muy bien utilizarla para obtener sugerencias de cara a escribir un post en un blog y sobre todo para responder a dudas o cuestiones que tengan los usuarios relacionadas con nuestro producto o servicio.
Al meter la keyword “regalo para navidad” en la herramienta, ésta proporciona un montón de variables que serán de gran ayuda para obtener muchísimas ideas.
Keyword Planner
Keyword Planner es una de las herramientas más usadas para realizar un Keyword Research, ya que es una herramienta proporcionada por el propio en Google y es de tipo freemium. En ella podemos elegir un lugar y un tiempo determinado para realizar una búsqueda. Lo mejor de esta herramienta es que nos va a sugerir bastantes ideas muy relacionadas con los términos que hemos metido en el buscador de palabras claves.
Podemos apreciar en la foto anterior, que para la búsqueda de “regalo para navidad”, la herramienta nos ha sugerido un total de 823 ideas relacionadas con la keyword que hemos buscado.
Te aconsejamos que tengas al menos una campaña de PPC (campaña de pago) activa en esta herramienta, así te proporcionará los volúmenes exactos de búsquedas mensuales por cada keyword y no un rango de búsqueda como puede ser entre 100-1.000, ya que hay muchísima diferencia entre una keyword que se busca 120 veces a otra que se busca 980 veces.
SEMrush
SEMrush es una herramienta de SEO que es de pago. Dentro de todas las posibilidades que permite esta herramienta, tiene una opción llamada Keyword Magic Tool, en la cual podemos también hacer una búsqueda de palabras claves.
SEMrush te permite filtrar por muchas opciones diferentes que son bastante interesantes de cara a trazar luego una estrategia de palabras clave.
Keyword Tool
Keyword Tool es otra herramienta de búsqueda de palabras claves freemium, pero que ofrece la posibilidad de buscar keywords para distintos buscadores como pueden ser Google, YouTube, Amazon…, de modo que se diferencia respecto a las demás herramientas y si quieres trabajar el SEO en tu canal de YouTube o de Amazon, tal vez te merezca la pena pagar.
Ubbersuggest
Ubbersuggest es totalmente gratuita, eso sí, te aconsejamos registrate, ya que si no esta herramienta te proporcionará datos limitados, aunque como te decimos, es totalmente gratuito el registro.
Es una herramienta de Keyword Research muy fiable y que está ganando en popularidad entre los SEO Managers por su facilidad de uso y las grandes prestaciones que nos da esta herramienta siendo totalmente gratuita.
Keyword Surfer
Keyword Surfer es una extensión para Google Chrome, que es de tipo freemium que cuenta con una interesante y más que suficiente para ser gratuita. Cada vez que realices una búsqueda en Google Chrome, esta extensión te dará sugerencias de otras búsquedas parecidas a la tuya que han realizado otros usuarios, por que lo podrás fijarte en otras variables de tu búsqueda y conocer más keywords.
Keyword Sheeter
Keyword Sheeter es otra herramienta freemium que normalmente se utiliza para localizar más palabras claves relacionadas con tu estrategia a seguir. En esta herramienta, el conocer los volúmenes de búsquedas y el Coste Por Click (CPC) es de pago, pero igualmente la parte gratuita nos es de gran ayuda para conocer muchas más palabras claves que luego podemos usarlas en otra herramientas para conocer los volúmenes de búsqueda y su CPC.
Hasta aquí llega nuestro recopilatorio de herramientas para realizar tu propio Keyword Research. Si ya has seleccionado las keywords para tu estrategia de SEO, te aconsejo leerte este post sobre 6 consejos para crear una arquitectura web eficiente.
Si tienes dudas sobre alguna de estas herramientas, puedes escribirlas en los comentarios y te la resolveremos. Si te interesa que profundicemos en una de ellas, puedes igualmente escribirnos en los comentarios y haremos un post sobre cómo utilizar paso a paso una de estas herramientas para realizar un Keyword Research.
Y para finalizar, ten presente siempre que a la hora de elegir tus keywords por los volúmenes de búsqueda, es mejor la calidad a la cantidad.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Smart Training — Posicionamiento Web (SEO)