Trabajos digitales mejores pagados en España 2021: TOP 15
![Trabajos digitales mejores pagados en España 2021](https://windup.es/wp-content/uploads/pexels-fox-1595385-1-1200x800.jpg)
La situación que estamos viviendo ha originado que algunos sectores que antes funcionaban muy bien, ahora se vean azotados a consecuencia de la crisis sanitaria en España. Pese a eso, esta etapa ha ayudado a impulsar y visibilizar trabajos digitales, ya que se ha producido una “aceleración” del proceso de transformación tecnológica de muchas empresas españolas.
Gracias al informe de “los + buscados de Spring Professional 2021” de Spring Professional, a continuación os vamos a mostrar 15 empleos digitales, de los cuales 4 tienen una remuneración bastante favorable y 11, están siendo muy demandados este año 2021.
Tabla de contenidos
Los trabajos digitales mejor remunerados
1. E-commerce Manager
Gracias a los avances tecnológicos y a la expansión digital, se trata de uno de los perfiles más buscados actualmente. Son muchas las empresas que se decantan por la venta en Internet o quieren complementar sus estrategias fuera de la red.
La retribución media de este puesto es entre 40.000 y 48.000€ brutos al año. Para perfiles senior la retribución puede sobrepasar con facilidad los 80.000 euros anuales
2. Director de la Información (Chief information Officer/ CIO)
Esta figura es imprescindible para organizar, gestionar y alinear los sistemas de información con la estrategia de cada compañía.
La función principal de este perfil, es la de ajustar los sistemas de información con el plan y estrategia empresarial.
El salario puede oscilar entre los 60.000€ hasta los 250.000€ brutos anuales.
3. Chief Digital Officer (CDO)
Es la figura que evalúa, analiza el negocio y ofrece soluciones. Su papel se centra en el desarrollo de las medidas necesarias para potenciar la digitalización en la empresa.
El salario del Chief Digital Officer suele oscilar entre los 80.000€-120.000€ brutos anuales (dependiendo del tipo de empresa).
4. SEO Manager
Es la persona responsable de crear y desarrollar una estrategia SEO para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.
El salario de este puesto oscila entre los 25.000€-55.000€.
Empleos digitales más demandados
Si te encuentras buscando empleo actualmente, te recomendamos el portal de empleo Jooble. En esta plataforma, podrás realizar búsquedas avanzadas sobre las ofertas disponibles en internet. ¡Continuamos!
1. DevOps
La filosofía devOps implica el uso de metodologías de trabajo agile como SCRUM o KANBAN. Por estos motivos, son cada vez más las compañías que valoran la idea de tener devOps en sus plantillas.
Este perfil puede provenir de la parte de desarrollo, donde la persona tendrá mayores conocimientos en el software; o, por el contrario, de la parte de sistemas, en este caso, el punto fuerte sería el Hardware.
Estos perfiles reciben una retribución que parte de los 40.000 euros brutos anuales en adelante, según su experiencia.
2. Trade Marketing
Clave para crear contenidos y construir estrategias a medida en el punto de venta. Además, personaliza la experiencia al cliente y conecta la visión de negocio de marketing con los objetivos.
La media de experiencia de este perfil suele rondar los 5-8 años
La experiencia para ser Desarrollador Java Senior es de 3 a 10 años y si es menos de estos años, sería para un perfil Junior.
Por consiguiente, el puesto de Desarrollador Junior con experiencia de 2 años, puede tener un sueldo anual aproximado de 30.000 euros, mientras que el perfil de Senior (experiencia de 5 años), puede alcanzar un salario de 45.000 euros brutos anuales.
3. Full Stack Developer
El perfil del Full Stack Developer es un rol dentro del departamento técnico de desarrollo de software. Esta figura adquiere responsabilidad sobre los desarrollos relacionados con la parte de servidor o lógica de negocio.
Es un perfil muy completo y demandado por su polivalencia y versatilidad.
El salario dependiendo de la experiencia oscila entre 25.000€-55.000€
4. Big Data Analyst
Es un perfil profesional que, gracias a la interpretación de los datos, puede establecer estrategias dentro de una empresa.
Sus funciones principales son: extraer, procesar y agrupar datos, analizar esos datos y generar informes.
El sueldo medio de los especialistas en Big Data se sitúa entre los 30.000 y los 50.000 euros anuales.
5. Digital Marketing Manager
Este perfil, Digital Marketing Manager, es el responsable de implementar la estrategia digital en una marca o compañía. Entre sus funciones están:
- Análisis de la situación de una empresa, del sector, del target y las tendencias de las estrategias del marketing digital.
- Definición, gestión y supervisión de la estrategia digital.
El salario anual para este perfil digital ronda entre los 50.000-80.000 euros anuales.
6. Inboud Marketing Specialist
Es el especialista en marketing de atracción y actualmente está siendo uno de los puestos más demandados. Entre sus funciones vemos que:
- Se encarga de definir el Buyer persona.
- Percibe las oportunidades de negocio.
- Plantea en cada ciclo de compra: un objetivo, KPI y la segmentación del mercado.
- Identifica qué tipo de mensaje, tono, palabras clave, canales y formatos se necesitan para atraer al cliente.
La franja salarial está entre 35.000-45.000 euros anuales.
7. CRO Specialist
El CRO Specialist se trata de un especialista en conversión web. Su misión es optimizar la tasa de conversión web y, para ello, tiene que combinar diferentes disciplinas testeando el embudo de conversión y el proceso de compra del usuario para disminuir los pain points (puntos de dolor del marketing) mediante diferentes técnicas y herramientas.
El salario que percibe se sitúa entre 30.000-45.000 euros anuales.
8. Growth Hacker
Este perfil profesional es el experto en desarrollos virales y, entre sus funciones principales, destacan: análisis del comportamiento del consumidor, diseño de contenidos de alto nivel y ver en qué redes sociales puede funcionar mejor su estrategia de Growth Hacking.
El sueldo que suele recibir un Growth Hacker es de 20.000-40.000 euros anuales.
Fuente: Pexels
9. SEM & SEO Specialist
Se trata de un profesional del marketing en motores de búsqueda (SEM) y optimización para motores de búsqueda (SEO). Su labor es definir y crear campañas basadas en keywords, orientadas a la conversión y consecución de objetivos web. También, se encarga de mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores para así incrementar el número de visitas al sitio.
Este tipo de especialista cuenta con una remuneración aproximada de 25.000-38.000 euros anuales.
10. SEO Specialist
Se trata de uno de los primeros perfiles digitales en aparecer en el Marketing Digital. Un especialista en la optimización para los motores de búsqueda (SEO), que ayuda a:
- Aumentar las visitas de usuarios y potenciales clientes mediante posicionamiento orgánico.
- Optimizar la web.
- Crear la estrategia on page y off page.
Su sueldo suele rondar entre los 25.000-38.000 euros anuales.
11. Especialista en PPC (Trafficker Digital)
El especialista en PPC es el experto en gestión de campañas y tráfico web. Se encarga de:
- Planificación, diseño, ejecución y medición de las campañas publicitarias digitales.
- Compra y crea tráfico online para convertirlo en conversiones.
La banda salarial de un especialista de PPC suele situarse entre los 28.000 a los 38.000 euros brutos anuales.
Conclusión
A modo de conclusión, podemos observar en nuestro entorno que siempre hay trabajos que, aunque pasen los años, van a seguir teniendo un buen salario(por ejemplo: odontólogo o cirujano).
Sin embargo, no debemos olvidar que la tecnología está avanzando a pasos gigantes y que cada vez más, las compañías apuestan por nuevos puestos emergentes como estrategia de diferenciación con la competencia.
Dicho esto, esperamos que este post te haya resuelto algunas dudas y, si aún no estás dentro, ¡adéntrate en el mundo digital!
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Smart Training — Digital Workers — Orientación Laboral