Testimonios Alumnos: Justo Fernández y su proyecto E-commerce La Sexta Cuerda

justo-fernandez-alumno-master-marketing-digital 26 de enero de 2022

Para inaugurar nuestra sección de Testimonio alumnos, queremos contaros un caso de éxito que nos llena de orgullo y satisfacción. Hoy en día, la digitalización de las empresas representa un papel fundamental para el desarrollo y supervivencia empresarial. Cuando hablamos de negocios centrados en la venta de productos o servicios, su transformación al mundo online como E-commerce, es de vital importancia.

Un E-commerce permite a cualquier negocio llegar a un público objetivo más amplio y mejorar su posición y resultados a niveles nacionales e internacionales. Si te llama la atención este mundillo, cuando termines de leer este post, empezarás a pensar en ese negocio que tanto tiempo llevas soñando jeje

La importancia del E-commerce en la actualidad

No es difícil presagiar que la digitalización ha venido para quedarse en el mercado. En los últimos años, el comercio electrónico se ha convertido en uno de los pilares empresariales. Cada vez más, los usuarios optan por realizar sus compras de productos y servicios de manera online. Incluso tú mismo ya habrás realizado alguna compra online y habrás comprobado todas las ventajas que ofrece. Si aún no has comprado nada por Internet (que lo dudamos), a continuación detallaremos las ventajas que ofrece.

Ventajas de crear un E-commerce

Una vez que somos conscientes de los cambios que presenta el mercado en cuanto al mundo digital y cómo continuamente más personas optan por hacerlo, es interesante exponer algunas ventajas a favor de crear un E-commerce:

VENTAJAS DE CREAR UN E-COMMERCE

1. Tus futuros clientes están en internet

En estos tiempos que corren, son muchos los usuarios que compran a través del canal online. Hemos vivido una época de confinamiento en la que personas que no hacían uso de internet para la compra de productos, se han familiarizado con la tecnología convirtiéndose también en aficionados de diferentes plataformas digitales. 

Otro punto a destacar en esta ventaja, es que si te lo propones, conseguirás ser visible para usuarios de cualquier lugar del mundo.

2. Tienda disponible las 24 horas del días, los 7 días de la semana

En tu tienda online no tendrás horarios establecidos. Tus clientes podrán llegar a tu página web y comprar tus productos a cualquier hora y cualquier día de la semana, con tan solo unos pocos clics. De esta manera, tienes la posibilidad de rentabilizar al máximo tu negocio (al estar tu tienda accesible los 365 días del año).

3. Conocer todo lo que ocurre en tu negocio

Con las diferentes herramientas de medición podrás saber todo lo que ocurre en tu negocio en todo momento. Ya sea para saber cuántas personas se interesan por tus productos, el perfil que suele comprar en tu página, entre otras muchas opciones. De esta forma, podrás realizar un análisis de la experiencia de usuario y de tu plan de negocio para decidir nuevas estrategias. Además de poder plantear las acciones de marketing adecuadas para tu negocio, que se traducirán en un aumento de las conversiones.

4. Controlar y gestionar los pedidos online 

Podrás realizar un seguimiento de los pedidos y verificar que todos tus clientes los reciben a tiempo. Dispondrás de programas de gestión para tu tienda online, por lo que podrás abarcar un amplio abanico de opciones, como la logística o distribución, que se irán actualizando automáticamente.

5. Reducción de costes

Al no disponer de una tienda física, ahorras en gastos generados respecto al alquiler de un local físico y los extras que eso conlleva.

Como puedes comprobar, tener una tienda online ofrece una gran cantidad de ventajas, que tal vez hasta ahora no te habías planteado. No cabe duda de que puede ser una gran oportunidad para ti y tu negocio ¿no crees?

testimonio alumnos

Fuente: Pexels

Testimonios Alumnos: Justo Fernández, ex alumno de Windup Smart Training

Le realizamos una entrevista a nuestro alumno Justo Fernández, un ejemplo auténtico de Smart People. Aquí te dejamos algunas de las preguntas que le realizamos en la entrevista. Te ayudarán a tener un feedback más real de nuestras formaciones. Consejo: busca un lugar donde tu concentración sea máxima y concéntrate en la lectura, ¡no queremos que te despistes!

¿Por qué elegiste estudiar en Windup Smart Training?

«Elegí el máster, sobre todo, porque se adaptaba a mi proyecto. Mi sueño siempre fue montar un medio de comunicación orientado a la música alternativa, y el máster me daba todas las herramientas que necesitaba para dar el salto al mundo digital».

¿Tenías experiencia previa en marketing digital?

«Yo vengo del mundo audiovisual. Vengo de trabajar en medios de comunicación, programas de televisión, periódicos… Y en cuanto al mundo digital, tenía pocos conocimientos. Lo que había dado ya en la carrera, pero muy poco».

¿Qué te parece la metodología del máster?

«Sobre la metodología, se trabaja mucho por módulos. Me gusta, sobre todo, que se trabaje en diseño gráfico, diseño web, estrategias de monetización… Todo orientado al mundo digital, y a la forma real de llevarlo a cabo en una empresa. Es todo muy práctico y aprendes por necesidad. Lo das en clase y luego la necesidad te lleva a hablar con los profesores, y estos profesionales te orientan».

¿Qué te ha aportado el máster a nivel personal y profesional?

«A nivel personal, cumplir un sueño, el de montar un medio de comunicación. Trabajar y vivir un poco de lo que me gusta. Y a nivel profesional, me ha abierto un abanico de posibilidades y trabajo. Un mundo que yo desconocía un poco, y que a raíz del máster, he descubierto que es un mundo interesante y con mucho futuro».

Háblanos de tu proyecto

«La Sexta Cuerda es un medio de comunicación independiente, orientado a música, estilos y a grupos un poco olvidados por los grandes medios. Por tanta tele basura, por tanta música precocinada y dónde da plataforma al… Tristemente desaparecido, al periodismo musical y dar a estos grupos sin soporte un lugar dónde hacerse oír».

¿Qué le dirías a los alumnos de Windup Smart Training?

«Yo les diría que elijan un proyecto que les guste, que les apasione. Porque va a ser el hilo conductor de su máster durante todo el tiempo y que aprovechen mucho las tutorías. El soporte de los profesores, son profesionales con experiencia que ya han pasado por lo que el alumno está viviendo. Que aprovechen el ponerse en contacto con ellos cuando quieran. Que pregunten todo lo que puedan y que todo este tiempo trabajen, aunque sea duro. Por eso digo que deben elegir un proyecto que les apasione».

¿Qué te ha parecido la visión y el proyecto de Justo? ¿Mola verdad?


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing DigitalCasos de ÉxitoEstrategia DigitalSmart TrainingTecnología e InnovaciónTransformación Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!