Marketing farmacéutico: la importancia de trabajar el SEO en el sector farmacias
En torno al 70% de los usuarios de Internet en España buscan información sobre salud en línea, según una encuesta del INEI publicada este 2020. Es evidente, que con millones de consumidores de información sobre salud online, es necesario implementar la optimización de los motores de búsqueda -o SEO en el sector farmacias- dentro de cualquier estrategia de marketing farmacéutico.
A medida que vemos cambios masivos hacia todo lo digital, el SEO juega cada vez más en el éxito de las empresas, ya que vemos una mayor necesidad de una presencia web fuerte y positiva. Esta no es una excepción para las farmacias especializadas, ya que los consumidores utilizan cada vez más la web para investigar, discutir y administrar su salud.
Los beneficios asociados a trabajar el SEO en el sector farmacéutico incluyen generar más tráfico, convertir más visitantes al atraer tráfico más relevante, aumentar el conocimiento de la marca, la experiencia en el servicio y los productos, y también impulsar las ventas fuera de línea y en línea.
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es una estrategia que permite que los sitios web aparezcan en los resultados de los motores de búsqueda orgánicos (no pagados). Desarrollar una estrategia de SEO en el sector farmacéutico puede ayudarte a atraer más visitantes al sitio web, aumentar el negocio y atraer nuevos clientes a tu puerta. Eso sí, es fundamental que el sitio web esté optimizado y ofrezca contenido de calidad, relevante y único.
Tabla de contenidos
El SEO, una tarea compleja del marketing farmacéutico
El SEO se considera una tarea difícil y compleja. Pero también es cierto que los especialistas en marketing farmacéutico pueden buscar trabajar gradualmente en sus esfuerzos de SEO para aumentar el número de visitantes orgánicos al sitio web a lo largo del tiempo.
Ten claro que el SEO lleva tiempo. Habrá que trabajar continuamente en las tareas de SEO para conseguir materializar los resultados.
Estrategias SEO en el sector farmacias
Dentro de todas la estrategias SEO posible para el sector farmacéutico, posiblemente la de SEO local sea la más apropiada para este modelo de negocio.
La manera en la estamos geolocalizados con nuestros dispositivos móviles, hacen de esta una situación idónea para el SEO local. También tenemos la opción del envío de productos al más puro estilo ecommerce.
SEO para farmacias con ecommerce
El SEO para ecommerce tiene ciertas particularidades que no tiene una web corporativa o un blog de contenidos, ya que requiere de ciertas pautas que nos harán llevar el control del mismo, o las canibalizaciones y duplicidades se darán de manera exponencial.
Consideraciones previas para crear ecommerce en farmacia
La tarea de considerar aspectos técnicos que resultarán fundamentales en el futuro de nuestra farmacia online es de vital importancia. A continuación detallamos estas particularidades.
5 factores SEO a tener en cuenta en un ecommerce para farmacia
En ocasiones oímos que es mejor incluir mucho contenido en la página de categoría, no usar filtros y un largo etcétera entre los consejos para SEO en farmacias, pero posiblemente no sepamos el porqué de esas afirmaciones.
1. Keyword research
Sea para un blog, web corporativa o ecommerce… un keyword research erróneo puede dar al traste todo el trabajo posterior.
La elección de las categorías principales, subcategorías, fichas de producto, keywords relacionadas y palabras clave a trabajar en el blog, tienen que salir definidas del keyword research.
2. Arquitectura web
Ya con los datos que hemos obtenido del keyword research, empezamos a estructurar nuestra web. Definir nuestra página de inicio, categorías principales y subcategorías de manera correcta le dará, tanto a Google como al usuario, una navegación óptima para identificar y encontrar cualquier parte de nuestra web.
3. Urls canónicas
El uso de este tipo de etiquetas en un ecommerce se hace fundamental ya que con ellas vamos a indicar a Google cuáles son las urls más representativas de un conjunto de páginas.
Un ejemplo de su uso correcto sería en una paginación con varias páginas de producto dentro de una categoría o subcategoría:
midominio.com/categoria/
midominio.com/categoria/pagina2
midominio.com/categoria/pagina3
En este caso la url canonica sería midominio.com/categoria/ ya que el resto de páginas mostrará el mismo texto tan solo cambiando las fichas de producto.
Dicho esto, aclarar hablamos dentro de un contexto generalizado y pueden existir ciertas particularidades como puede ser un scroll infinito o simplemente que las páginas no sean iguales y nosotros queremos darle toda la relevancia posible a la que elijamos como canónica.
4. Filtros
En un ecommerce debemos de establecer ciertas precauciones a la hora de mostrar filtros. Cada filtro aplicado es una url nueva generada, por lo que si seleccionamos varios de ellos, hemos multiplicado el número de url para un único producto.
Para solventar esto, podemos programar el filtrado de manera que se muestre al usuario y no de manera interna. Este tema sería un tema a tratar en un post de programación
Otra forma de aplicar una solución sería el establecer un escalado de opciones como por ejemplo un rango de modelos por edad (de 0 a 3, de 4 a 10 y + de 10), de esa manera podríamos tener en 3 urls ya filtradas todos los productos de una categoría.
5. Sitemaps
Un tema muy importante a la hora de la indexación son los sitemaps. En un ecommerce para farmacias pueden tener varios sitemaps, uno por categoría.
También existen distintos tipos de sitemaps, formato xml o html. No existe uno mejor que otro ya que cumplen su función de igual manera.
Por qué el SEO local es el ideal para farmacias
Parece lógico pensar que comprar un medicamento o atender una urgencia debe ser tarea de un breve lapso de tiempo. Por tanto que nos localicen de un primer vistazo sería el objetivo a alcanzar y esto lo conseguiremos con SEO local.
¿Cuál es la diferencia entre SEO local y SEO nacional?
Hay keywords que Google trata o mejor dicho, sabe darle el contexto adecuado a ciertas intencionalidades de búsqueda. Si se realiza una búsqueda con una intención clara de búsqueda de información, Google mostrará resultados informacionales.
Sin embargo, si esa intención de búsqueda se transforma si hay una intención de búsqueda de lugar, es decir, “farmacia 24 horas” en ese caso Google te dará los resultados que más próximos estén a ti.
¿Cómo puedo tener un buen SEO local para una farmacia?
En realidad, el SEO en el sector farmacias no se diferencia tanto de un SEO “normal”, tan solo hay que aplicar varias optimizaciones que solo tiene como finalidad el SEO local.
5 tips de SEO local para farmacias
1. Ficha de Google My business
La ficha es algo que no podemos obviar si queremos aparecer en el “Pack local” y tener opción de estar por encima de la competencia.
Tenemos que completar todos los campos disponibles, Titulo del negocio, horarios, web, ubicación, imágenes etc
2. Imágenes
Completar la ficha con imágenes de la farmacia, a parte de dar al usuario una visión del negocio, es un escaparate en el que podemos aprovechar toda la información interna (metadatos) de las imágenes para ofrecer a Google motivos extras para ayudarnos a rankear.
3. Url local en tu web
A pesar de que tu dirección esté clara y con ello tu ubicación, Google valora de manera positiva el tener una url con la ubicación exacta, por ejemplo: www.farmaciadeejemplo.com/malaga
4. Información de la zona
Dentro de la página con la url exacta, ofreceremos información local de donde se encuentra ubicada nuestra farmacia; hablamos de la ciudad, zona concreta de la ciudad, puntos característicos próximos (catedral, monumentos…), y la calle donde se encuentra.
5. Crear mapas
Con nuestra cuenta de Gmail, además de todos los servicios disponibles, podemos generar nuestros propios mapas con la ubicación. Con estos, crearemos “ubicaciones extra” para nuestro negocio pudiendo ampliar el radio de acción de nuestra zona.
Esperamos que este post haya servido para explicar cómo optimizar tu SEO en el sector farmacias. Si tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario o contactar con nosotros. ¡Te escuchamos!
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Posicionamiento Web (SEO) — Smart Business