Creatividad en el mundo del marketing: Cómo ser creativo, mitos, libros y el Festival del Sol
En el mundo del marketing cada vez se habla más de la creatividad y de los perfiles creativos, pero ¿sabes realmente qué es y cómo llegar a serlo?
En este artículo hablaremos sobre la creatividad, algunos mitos sobre ella y recomendaremos 3 libros básicos para entenderla mejor. Y si te dedicas al marketing profesional en Málaga, te aclaramos que ha sido todo esto del festival del Sol y por qué no deberías perdértelo si de verdad te interesa la publicidad creativa.
Tabla de contenidos
La Esencia de la Creatividad en Marketing
La creatividad es una habilidad innata del ser humano. Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de unir dos conceptos o ideas para dar una solución a un problema, por lo tanto es la herramienta que usamos para resolver nuestros problemas a lo largo de nuestra vida.
Algunos conocimientos llegan a nosotros de manera más automática, con el sistema educativo, los medios de comunicación, las redes sociales, los consejos de nuestros padres, experiencias… Debido a esto sabemos cómo encajar o cómo conseguir lo que queremos sin mayor dificultad. Pero otras veces, desenvolvernos en el propio mundo, resolver un problema o conseguir algo no es tan fácil. Es ahí donde nuestro cerebro comienza a trabajar creando posibles soluciones o buscando posibles herramientas y estrategias para poder alcanzar un objetivo. Eso amigos, es creatividad.
Se les llama creativas a las personas que tienen una gran facilidad (plasticidad neuronal) para crear diferentes soluciones adecuadas a un mismo problema.
¿Y esto no era cosa de artistas? Efectivamente, con los procesos estrictos, las metodologías y los protocolos de actuación la creatividad ha quedado desplazada a ambientes artísticos, donde los límites los ponemos nosotros y nos sentimos más libres de dar una respuesta equivocada y menos juzgados para hacer cosas nuevas, esto ha provocado que con el tiempo muchas personas hayan acabado pensando que si no son capaces de dibujar un bonito retrato o escribir un haiku no son personas creativas. Nada más lejos de la realidad.
La necesidad es el motor de la creatividad sin importar el sector al que te dediques y cuanto más la practiques más fácil será y más creativo te sentirás. Ahora bien, si quieres llevar tu creatividad un paso más allá, tendrás que aprender técnicas y desarrollar ideas según un objetivo concreto, como por ejemplo, un brief publicitario.
Y es aquí cuando llegamos al marketing.
Si sabes algo sobre marketing, recordarás aquello de las 4p’s (producto, precio, punto de venta y publicidad). Publicidad, este punto se ha hecho tan importante que tiene su propia carrera universitaria, y es así porque en un mercado masificado, que evoluciona cada vez más rápido, es de vital importancia conseguir que te vean y que te vean las personas adecuadas para tu producto, en otras palabras conseguir llegar a tus futuros clientes.
Efectivamente se necesita ser creativo para conseguir esto, no solo en el cómo lo dices, sino en cómo orientas tu producto en el mercado y el propio negocio, eso tan importante a los que los gurús del marketing llaman Product Market Fit. Y aquí volvemos al principio, esta es la razón principal por la que cada vez se piden más perfiles creativos. También porque la diferenciación en marketing entre una marca pequeña que no consigue crecer y una que está volando tranquilamente en un mercado internacional, a menudo es su creatividad en marketing y las estrategias de diferenciación de sus campañas.
Desmitificando la Creatividad
Como decíamos antes, la creatividad se puede entrenar, y por tanto, se puede profesionalizar. Eso es lo que hacen los grandes artistas y también los profesionales de esta rama del marketing. Cómo puedes llegar a ganarte la vida con ello es algo que explicaremos continuación, pero antes, como agencia creativa queremos derribar los 2 grandes mitos de la creatividad que nos hacen un poquito más difícil explicar a qué nos dedicamos:
1. La idea llega en el momento que menos te lo esperas.
Damos gracias a lo que sea que haya ahí fuera de que esto no es así, ya que entonces nunca llegaríamos a los timings de clientes y viviríamos trabajando 24/7.
Cuando te pagan por crear o pensar debes tener la capacidad de poder encontrar soluciones en un rango de tiempo estimado. Esta mítica frase a lo único que hace referencia es a un momento concreto del proceso creativo en el que tu cerebro conecta ideas cuando se relaja o has dejado el brief en segundo plano.
Para que este momento llegue en horas de trabajo se necesita mucha práctica y sobre todo muchas referencias que hagan que tu cerebro pueda conectar ideas previamente añadidas.
Como dijo el gran Pablo Picasso “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”.
2. En los brainstorming todas las ideas valen
Absolutamente no, por eso al final de esta técnica se seleccionan las mejores y por eso las sesiones pueden durar horas y se pueden necesitar varias rondas.
Las ideas que se dan deben realmente dar una solución al proyecto. Lo que sí está prohibido es derribar ideas sin una buena razón o hacer sentir mal a tus compañeros, y por supuesto, si vas a decir que no a una idea debes proponer otra mejor.
Lo ideal para que estas sesiones no se eternicen y sean fructíferas es que se escojan bien a las personas que van a participar. Los creativos están educados en un criterio profesional y tienen filtros por los que pasan las ideas antes de exponerlas para asegurarse de que aportan constructivamente al brainstorming.
Hoy en día con una pequeña búsqueda en Google encontrarás muchos otros artículos de blog contándote esto mismo, pero si lo que necesitas es profundizar más en cómo funciona la creatividad y este mundo de la publicidad en Marketing te dejamos 3 libros fundamentales que todo buen Creativo conoce. Estos libros sobre creatividad son como el libro de Michi que te daban en el cole, gracias a Michi sabemos leer y gracias a estos 3 libros podemos hablar sobre creatividad.
- Confesiones de un publicista de David Ogilvy
- Una técnica para producir ideas James Webb Young
- La vaca púrpura de Seth Godin
Cómo dedicarse a la creatividad
Ahora sí, ha llegado el momento de que sepas este secreto tan bien guardado ¿Cómo conseguir ganarse la vida con la creatividad en marketing? Apuntándote a un máster de creatividad, como el nuestro de Branded Content donde profesionales en activo y con trayectoria en Agencias Internacionales te enseñaran criterio creativo, a pensar creativamente y tener ideas, además de aprender a construir una marca tanto a nivel gráfico como en tono y lenguaje.
Obviamente siendo una de las mejores escuelas de Marketing en Málaga no vamos a recomendarte otros máster, pero hay bastantes que podrás encontrar en internet y si no los encuentras puede ser una buena idea apuntarte a nuestro Máster de Marketing Digital en el que aprenderás porque no te vamos a dar el nombre de otras escuelas y cómo funcionan las búsquedas de Google entre otras muchas cosas.
Cómo disfrutar de ser creativo: los festivales y el festival del Sol
Si eres una persona enamorada de las buenas historias o de las grandes ideas que mejoran el mundo, estás de enhorabuena, vamos a hablarte de los festivales de publicidad.
Si no los conoces te hago un resumen rápido: Muchas personas muy buenas teniendo ideas que trabajan en agencias muy importantes de todo el mundo se reúnen durante varios días para decidir cuales son la mejores campañas de todo el año y dan premios (bronce, plata, oro y Gran premio) según diferentes categorías y objetivos de marketing alcanzados por las campañas presentadas.
El primer festival se celebró en 1954 en Cannes, Francia. Si, te suena, porque es la misma ciudad que celebra el prestigioso festival de cine. Y es que igual de prestigioso es este certamen publicitario.
No todos los festivales son iguales, los AME Awards se celebran en Nueva York y tienen un enfoque en los resultados medibles, mientras que en El Sol que se celebrará en Málaga los próximos tres años destaca por premiar la excelencia creativa y estratégica.
Algunos te dirán que los festivales son un invento para engordar los egos de todos los creativos y que la mayoría de las campañas no son reales. y en parte tienen razón. Pero esta es una parte intrínseca a los certámenes y los premios importantes y es que ni los Óscar ni los Nobel se libran de este tipo de controversias.
Y como pasa con estos ejemplos los festivales de publicidad siguen siendo dignos de disfrutar. Aquí encontrarás ideas que te hacen comprender, emocionarte y hasta reir, además de soluciones innovadoras a problemas del planeta, todo ello diseñado con las últimas tendencias y estilos artísticos.
Premios El Sol
Si te ha picado la curiosidad y vives en Málaga no puedes perderte El Sol. Este festival lleva 37 ediciones y es uno de los festivales latinos de creatividad de referencia en España e Iberoamérica, siendo uno de los premios más valorados por los anunciantes a nivel nacional.
Puedes ver las campañas premiadas de este año y años anteriores en su página web. Además, todos los años hacen pases gratuitos a los visionados de las mejores campañas, entre otros eventos con importantes profesionales que pueden ser abiertos o requerir entrada.
Estos eventos también sirven para reunir profesionales y agencias estableciendo conexiones y a la vez que permite aprender de expertos en la industria. Que una ciudad como Málaga acoja durante tres años seguidos unos premios de tal envergadura, sólo habla de la relevancia que está ganando la ciudad en cuanto a marketing y creatividad.
Llegados a este punto, no es necesario hablar sobre la importancia de acudir a estos festivales, ya sea como profesional o como agencia. Y si se puede participar en ellos mejor que mejor, ya que simplemente el hecho de enfrentarse a los altos estándares de calidad que las piezas necesitan te harán ganar una experiencia muy valorable.
Por ser el primer año que El Sol salía en nuestra ciudad, en Windup nos propusimos el reto de participar en él. Sin duda mereció la pena por la ilusión de todo el equipo, el aire fresco que aportó llevar a cabo las piezas de presentación y los distintos profesionales con los que colaboramos (medios, locutores, realizadores) y que normalmente no tenemos oportunidad de trabajar.
Puedes ver nuestra campaña para El Sol aquí mismo, la categoría a la que nos presentamos fue Branded Content en acciones de marketing off line.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital