Cómo buscar trabajo en Redes Sociales

Cómo buscar trabajo en Redes Sociales 14 de febrero de 2020

No puedes negar que las redes sociales forman parte de tu día a día, en ellas pasas muchas horas de tu tiempo, por lo que si estás en búsqueda de trabajo pero no sabes por dónde empezar, sigue leyendo y descubre cómo buscar trabajo en redes sociales.

Actualmente el 80% de las ofertas de empleo no son visibles ni están publicadas, las empresas recurren cada vez  más a las recomendaciones a través de conocidos para cubrir sus vacantes laborales, y es ahí, donde las redes sociales pueden ayudarte a crear una comunidad, una red de contactos que hagan crecer exponencialmente tus oportunidades. Si no has oído hablar del networking hasta ahora, toma nota, porque es fundamental.

Para ayudarte a elegir las redes sociales que más se adapten a tus necesidades vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta para elegir la más adecuada.

Cómo buscar trabajo por LinkedIn

LinkedIn es la red social por excelencia que debes usar para la búsqueda de empleo, une a empresas y a profesionales. Los pasos que debes seguir para tener éxito son los siguientes:

  • Crea un buen perfil, este se asemeja al extracto de un CV, por lo que ni se te ocurra pensar en el ámbito personal, estamos aquí para crear contactos profesionales, no amigos. Aunque a veces también se encuentren.
  • Elige una foto adecuada, que vaya acorde a tu objetivo profesional. Piensa en una que pondría en tu CV, y recuerda que la primera impresión es la que queda.
  • Preséntate con un breve extracto que hable de tí, de tu formación, intereses, objetivos, aspiraciones. Destaca aquello que pienses que pueden ayudar a que te conozcan, y ten en cuenta que debes expresarte como si estuvieses en una entrevista, no escribas de forma artificial ni robótica. Ese, no eres tú. No imites a nadie, eres único/a.  Completa todas las secciones del perfil, LinkedIn te irá recordando lo que tienes pendiente.
  • Modifica y personaliza la Url que aparece debajo de tu foto. Puedes usar un acortador de enlaces como Bitly, y te servirá para usarla en tu CV en papel y pasar del mundo offline al online.  Otra opción es convertirla en un código QR. 
  • Busca contactos que sean afines a tu sector profesional e intereses, manda un mensaje privado e indícale el motivo por el que quieres agregarlo a tu red.  Se selectivo, no aceptes ni invites a tu red a cualquiera sin valorar esa solicitud. Da una imagen tuya poco profesional.
  • Únete y participa en los  Grupos que hay creados, o crea el tuyo propio. El objetivo es compartir experiencias, proyectos, intereses laborales. Puedes plantear dudas, resolver las de otros, crear debates. Es un medio genial para hacer Networking y darte a conocer.  Ir creando una marca personal que aporte valor a tu candidatura.
  • Por último, pide recomendaciones a antiguos jefes o compañeros. Esto lo valoran mucho las empresas, porque la huella que dejas con las personas que trabajar es muy importante. Se generoso y recomienda tu también.

Cómo buscar trabajo por Facebook

Facebook surgió como una red social no profesional, pero ha ido evolucionando y cada vez son más las empresas que la usan como medio de reclutamiento. Los 2 canales dentro de esta red más efectivos son Facebook Jobs y los Grupos de Facebook.

  • Si en el navegador de tu FB escribes: empleos de Facebook, accedes directamente a ofertas de trabajo a nivel local; que podrás filtrar por fecha, proximidad, procedencia, o grupo/os o amigos de donde proviene esa oferta. 
  • Otra opción, es unirte a los Grupos de Facebook que vayan acorde a tu objetivo profesional, para así por una parte, estar actualizado de las novedades de tu sector, e ir creando una comunidad en la que aportar y generar conocimiento. Esto es muy valorado por las empresas y los reclutadores con los que puedas compartir Grupo.

Cómo buscar trabajo en Redes Sociales

Fuente: Pexels

Cómo buscar trabajo por Twitter

A priori puede parecer complicado buscar empleo en twitter pero el valor de esta red social es la inmediatez.  La información fluye tan rápido que puedes ser el primero en enterarte de una oferta de empleo, y con la competencia que hay actualmente, hay que tenerlo en cuenta.

  • Sigue a personas/empresas  que sean relevantes en tu sector o con las que estés interesado en trabajar.
  • Utiliza el buscador para encontrar ofertas, y usa los hashtags relacionados como: #empleo, #empleomalaga, #ofertasdetrabajo…, adjunta tb tu CV con un enlace acortado y el hasthag #CV para que te encuentren con facilidad.
  • Tuitea y comenta con las personas influenciadoras en tu sector o profesión.
  • y usa la foto de fondo de tu perfil para ser creativo y aportar algo sobre tí.

Twitter es la mínima expresión con el máximo aprovechamiento, por lo que la creatividad es fundamental a la hora de optimizar el espacio y las palabras limitadas. Demuestra haciendo.

Cómo buscar empleo en Instagram

Los consejos que te hemos dado para Twitter pueden extrapolarse  para buscar empleo por Instagram, combinadas ambas redes sociales son un arma muy potente para darte a conocer.  Esta red social ha irrumpido con fuerza y cuenta con más de 500 millones de usuarios, por lo que son muchas ya las empresas que cuelgan aquí sus ofertas de trabajo.  Hazte un selfi CV e impacta para bien.

Cómo buscar empleo en Youtube

¿Es esto posible?, pues claro, el vídeo es una herramienta muy poderosa  para que nos conozcan, y encontrar trabajo en youtube tiene su historia. Haz un Video CV, que no dure más de 1 minuto en el que reflejes quién eres, qué quieres conseguir laboralmente, qué puedes aportar como profesional y cuales son tus mejores aptitudes.  Creatividad al poder. Hay muchos ejemplos muy originales de videos y montajes que han tenido éxito y han calado en los reclutadores. Anímate a crear el tuyo.

Además, muchas empresas tienen su canal de Youtube, aprovecha para seguirlas.

Ponte en marcha y no te quedes atrás, las Redes Sociales esconden un gran potencial para encontrar trabajo que no puedes desaprovechar. Haz ON y actívate en tu búsqueda de trabajo. 

  1. Ten un Objetivo
  2. Traza un plan de acción  para conseguirlo
  3. Ponle fecha
  4. Elige las redes sociales adecuadas
  5. Se cuidadoso con tus publicaciones y comentarios
  6. No tengas miedo. Todo es empezar.

¡Mucha suerte en tu camino!


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasSmart TrainingBúsqueda de empleoOrientación Laboral

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!