Capacidades de marketing digital más demandadas

17 de abril de 2021

¿Te apasiona el marketing digital pero no sabes lo que necesitan las empresas? Hoy vamos a hablar sobre las capacidades de marketing digital más demandadas por estas. Pero, ¿sabemos por qué una compañía lo necesita? Es común caer en el tópico de que es necesario para «vender más» pero el marketing digital va más allá. Es una disciplina que tiene más beneficios que inconvenientes.

Por ejemplo, permite medir los resultados más rápido que el marketing tradicional. Su principal beneficio es el contacto directo con el cliente ya sea a través de la web, de email marketing, de las redes sociales, etc. Por lo tanto, podemos decir que los canales usados por marketing digital son imprescindibles.

No obstante, si tenemos que destacar algo de esta disciplina es la comunidad que crea a su alrededor. Desde mi punto de vista, una empresa que usa marketing digital crea una familia no consumidores. Una vez entendida la necesidad del marketing digital pasamos a saber cuales son las competencias más demandadas por las empresas.

¿Qué capacidades de marketing digital demandan los expertos?

1. Entender al cliente

A raíz de lo que hemos explicado anteriormente, el cliente es el núcleo de toda compañía de marketing digital. Así, lo principal que vas a necesitar en este puesto de trabajo es saber entender al consumidor. Por consiguiente ser capaz de captar nuevos usuarios.

Por otro lado, una vez que hayas conseguido clientes necesitas fidelizarlos, para ello te aconsejo establecer relaciones con el usuario. ¿Cómo conseguimos esto? La respuesta más clara es: «dandole soluciones a sus problemas». Por ejemplo, responde rápidamente a sus email, ofrecele servicios fáciles de usar en la web, etc. Escúchalo, entiéndelo y sabrás como actuar en todo momento. Para escucharlo te aconsejo que analices su experiencia, es decir, saber que le está gustando y que no. Esto sirve para poder corregir posibles errores y que no se vuelvan a cometer con clientes futuros.

2. Proponer innovaciones digitales

Partimos de la base de que todo profesional del marketing tiene un lado creativo e innovador. Por lo tanto, los profesionales de esta materia necesitan rodearse de personas que van a ayudarles con la innovación en momentos en los que ellos no se sienten creativos. Así, tu principal objetivo será proponer ideas que rompan lo común. Esto deberás hacerlo tanto a nivel estratégico como a nivel social.

3. Trabajar en equipo en medios digitales

En el mundo del marketing digital no siempre se tiene que trabajar en una oficina. También puede que a tus clientes nunca los llegues a ver de forma presencial. Por lo tanto, necesitas tener buenos conocimientos de los soportes digitales así como saber usarlos para una buena comunicación.

Algunos claros ejemplos podrían ser el uso de drive, esta plataforma sirve para crear carpetas o documentos compartidos con tu cliente y poder modificarlos sin necesidad de enviar email constantes.

4. Tener un buen plan de marketing

Aunque parezca algo obvio, muchas empresas se saltan este paso y pretenden crear un plan de marketing digital perfecto sin tener una base. Así, cuando llegues a una empresa van a solicitarte dos aspectos principales:

  • Saber manejar el mundo digital
  • Pero principalmente que seas capaz de crear la base que consolide todo lo demás.

Deberás empezar desde lo más básico, conocer cual es tu target para seguir construyendo a partir de ahí. Deberás seguir con el análisis de la competencia, siguiendo con un establecimiento de metas y objetivos. Una vez que tengas esto consolidado podrás plantearte la opción de construir el plan de marketing digital.

banner agencia marketing digital

 

5. Ser bueno en redes sociales

En relación con los clientes como núcleo de nuestra estrategia de marketing digital hay que destacar que la forma más directa de tener un contacto con ellos es a través de las redes sociales. Cabe añadir que tendremos que saber en que medio se encuentra nuestro usuario. Esto se debe a que aquel que consume Instagram puede que no sea el mismo que consumo Linkedin.  Por lo tanto es necesario adaptar las campañas a cada red social.

Por lo tanto, van a exigirte que sepas manejar todo esto pero aún más saber plantear un buen plan de social media. Además el hecho de saber compartir contenidos en este medio también va a ser valorado positivamente. Esto se debe a que, aunque sepas manejar una red social, puede que no tengas conocimientos de que contenido debes publicar.

6. Buen posicionamiento de mis sitios web

De todo lo que exige un experto en marketing digital, el posicionamiento web es el que se lleva la medalla al puesto número uno. Todo empresario desea que su web este en el puesto número uno en Google pero para ello necesitas seguir unos pasos:

– Crear buenos contenidos.

Van a pedirte que sepas crear contenido atractivo para el usuario, aquí podemos hablar del marketing de contenidos. Con esto conseguimos conectar con el cliente de forma emocional además vamos a proporcionar lo que éste desea por lo que es un punto a favor para el posicionamiento web.

– Uso de palabras clave.

Si sabemos lo que el usuario busca en Google, podremos incluirlo en nuestros contenidos para ser de los primeros resultados cuando el cliente busque dicho contenido.

– Enlaces.

Si consigues que otros blog o web enlacen la tuya te va a beneficiar y vas a conseguir más visitas. Además si te enlazan páginas que tienen un buen posicionamiento web, estás consiguiendo tu objetivo de forma indirecta.

Trabajar en equipo en medios digitales

7. Uso de herramientas de marketing digital

Sabemos que el marketing digital es muy amplio pero si hablamos de sus herramientas nos adentramos en un inmenso espacio. Dicho esto, podemos comprender que los profesionales van a demandar el saber usar dichas herramientas, así como certificados en las mismas. A continuación vamos a enumerar las más relevantes:

– Google Analytics.

Se trata de una herramienta que Google aporta de forma gratuita. Esta herramienta te ayuda al análisis de tu sitio web: el comportamiento de tus usuarios, de donde vienen, que les gusta más, los ingresos que tiene tu web, etc.

– HubSpot.

Se trata de la herramienta por excelencia de Inbound Marketing. El objetivo principal de esta herramienta es atraer visitantes a tu web, convertirlos en leads (conseguir un medio para contactar con ellos) y finalmente hacerlos nuestros clientes.

– Planificador de palabras clave de Google.

Como ya sabemos todos, el SEO es la capacidad base para realizar una buena campaña de marketing digital. De este modo, una buena forma de administrar las palabras clave es a través de esta herramienta.

Para concluir, vuelvo a destacar la importancia de conocer al usuario puesto que como hemos ido viendo en el resto de apartados es la base de todo. Si no consigues tener un conocimiento ideal del consumidor de tus servicios no vas a poder adaptar el resto de pasos. Por lo tanto, cuando vayas a solicitar un puesto de estas características debes de tener esto muy presente y aplicar el resto de capacidades de marketing digital.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasMarketing DigitalDigital WorkersOrientación LaboralSmart TrainingTalento digitalTransformación Digital

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!