Málaga: La sede del futuro

30 de junio de 2023

Desde hace más de 25 siglos, Málaga ha sido sede neurálgica de múltiples movimientos estratégicos, bien económicos, como sociales y tecnológicos. Desde las rutas mercantiles fenicias hasta la centralización de empresas tecnológicas en el Parque Tecnológico de Andalucía, pasando por la cultura y arte romanos y musulmanes, Málaga ha sido, es, y seguirá siendo un punto de encuentro para todos los agentes implicados en el desarrollo industrial, cultural y turístico al sur de la península.

Por eso, no es baladí que, desde hace años, se hayan concentrado en la capital de la Costa del Sol diferentes mecanismos que, partiendo del pasado, establezcan el futuro. 

Ejemplo de ello es que en la ciudad se celebren eventos de difusión e investigación que sientan las bases de lo que está por llegar. 

 

MÁLAGA. UNA CIUDAD CON HISTORIA EN EL MUNDO DIGITAL

El pasado mes de junio tuvo lugar en Málaga uno de los mayores eventos internacionales dedicado a la transformación digital, y de cómo estos procesos pueden marcar una diferencia en el desarrollo laboral y de negocios. El Digital Enterprise Show 2023 congregó en la ciudad a más de 16.000 personas provenientes de diferentes ciudades y países, con un afán común: conocer, explorar y avanzar hacia delante en materias digitales

Con más de 300 horas de contenido, y casi 590 ponentes nacionales e internacionales líderes y expertos en la innovación y mejora del mundo digital, el encuentro puso de manifiesto el beneficio que una ciudad como Málaga puede traer a tal foro de difusión y discusión: no es lo mismo que 16.000 personas hagan networking en una ciudad fría en el salón de actos de un gran hotel, a que se reúnan al aire libre con un clima inigualable. 

Este contexto para la interconexión entre personas, facilitando la manera de establecer relaciones, a la vez que se inspira e imparte conocimiento al público, es lo que precisamente le da relevancia a ciudades como Málaga.

LA CULTURA COMO BASE PARA EL CRECIMIENTO

Otro de los eventos más relevantes de la temporada ha sido el Culture & Museums International Tech Forum, celebrado igualmente en nuestra ciudad tan sólo días después del DES 2023. 

Como punto común al anterior, este encuentro igualmente apuesta por la implementación de soluciones digitales y tecnológicas para el ámbito de la cultura, elevándola a una nueva dimensión y nivel de innovación propio de una ciudad como esta.

Actualmente, Málaga capital cuenta con más de 40 museos, algunos de talla internacional como el Centre Pompidou Málaga, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Museo Automovilístico, o el Museo Picasso Málaga. Y es que no hay que olvidar que uno de los mayores artistas del siglo XX como Pablo Picasso abrió sus ojos, dió sus primeros pasos y pintó sus primeras pinceladas aquí. 

Es por esto que el turismo cultural es una de los grandes atractivos de la ciudad, siendo una baza a tratar, desarrollar y explotar en y desde la propia Málaga. Más de 5 millones de turistas viajan a la capital de la Costa del Sol a lo largo del año, dejando beneficios de más de 17.080 millones (2022). Y la oferta cultural, unida a la hotelera, son algunos de los alicientes para ello. De ahí que un foro como el CM Málaga investigue y difunda maneras de potenciar la cultura en los nuevos medios digitales, siendo a la par sostenible, accesible y socialmente enriquecedora.  

LA FIESTA DEL MARKETING

Este compromiso por la mejora de las infraestructuras malagueñas no es solo iniciativa de grandes instituciones. Otras entidades también miran por y para Málaga, contribuyendo al desarrollo digital, laboral y social de los implicados. 

Es el caso de Windup, empresa malagueña que el pasado mayo celebró la llamada MKT Party – Tardeo Edition, en un entorno emblemático de la ciudad como es el Balneario de los Baños del Carmen. 

Windup Business, agencia de marketing especializada en servicios digitales, a la par que en la formación de nuevos talentos en dicho ámbito con su entidad Windup Training, quiso celebrar un encuentro distendido y ameno, concentrando lo mejor del ecosistema empresarial con lo divertido de una fiesta cercana. 

Alrededor de 300 personas, entre ponentes, directivos de empresas nacionales, trabajadores y estudiantes, se dieron la mano y disfrutaron de conferencias, dinámicas y premios en torno al marketing digital y su repercusión en el mundo laboral, creando un espacio de networking y encuentro que, amenizado incluso por un concierto, sentó las bases de un nuevo tipo de evento sin formalismos.  

MEJORA DE LA IMAGEN Y CALIDAD DE MÁLAGA

Y con todo, ¿por qué en Málaga? La capital de la Costa del Sol es un destino único por diversos factores, que contribuyen a una experiencia personal sin parangón: trabajar, visitar o vivir en Málaga es hacerlo mejor. 

Con una media de más de 300 días de sol al año, la ciudad goza de un clima mediterráneo equilibrado, suave y cálido, lo que permite realizar encuentros y actividades de trabajo, ocio y cultura al aire libre, disfrutando de la luz malagueña. 

Además, su oferta cultural y turística como alternativa al tiempo de trabajo es de alto nivel, con muestras expositivas, conciertos y actividades con artistas de renombre. 

¿Y qué decir de la dieta mediterránea? Una gastronomía rica y variada basada en una materia prima sin igual cultivada en nuestras tierras, criada en nuestros campos y pescada en nuestro mar, que seduce al paladar extranjero más exigente. 

Todos ellos ingredientes que hacen de la capital de la Costa del Sol un lugar ideal por sí mismo para todo aquel dispuesto a adentrarse en sus terrenos. Y es que eventos como el DES 2023, o el CM Málaga no sólo congregan y atraen a la ciudad a miles de personas ávidas de un nuevo mundo, sino también a futuros inversores, empresarios, trabajadores, ciudadanos y vecinos que harán de esta ciudad algo imparable. No por nada ha sido recientemente elegida como la tercera mejor ciudad del mundo para teletrabajar, donde los nuevos nómadas digitales encuentran un oasis de disfrute.  

Y es que, que una misma ciudad dé cabida a diferentes eventos con un trasfondo común, como es la digitalización y tecnología aplicada a diferentes ámbitos, posiciona las ventajas competitivas de la misma; y si las manifiesta bien, mejor. Tampoco hay que olvidar que Málaga ha quedado en segunda posición para albergar la Exposición Internacional 2027, en una recta final bastante reñida. Un nuevo logro para el reconocimiento de nuestro entorno. 

El futuro es ahora, y Málaga lleva años preparándose para llegar a donde está. Es la ciudad del momento. 


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasSmart Business

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!