Cómo hacer un Currículum Vitae creativo y original

curriculum vitae creativo y original 11 de febrero de 2021

Un buen currículum vitae creativo es crucial. El mundo digital brinda nuevas oportunidades al ámbito laboral de quienes nos dedicamos al marketing. A modo de anécdota, yo siempre cuento que dos de mis trabajos los he encontrado a través de Redes Sociales. El primero, a través de Twitter y el segundo, a través de LinkedIn. 

Pero el mundo digital también presenta nuevos retos a la hora de trabajar nuestra marca personal y sobre todo, nuestro Curriculum vitae. Las empresas tienen acceso a un gran número de CVs y diferenciarnos es ahora, un reto que debemos afrontar.

Nuestro CV debe ser capaz de destacar frente al resto más allá de presentarnos. Debe ser lo suficientemente visual y atractivo para que cualquier persona pueda identificar tus fortalezas de manera rápida. Para lograrlo, es necesario hacer uso de las nuevas herramientas que nos permitan sacar el máximo partido de nuestra presencia digital. Y esto pasa por la creación de un CV creativo digital, alejado de los formatos tradicionales.

Tu marca personal

En el mundo del marketing, siempre tendemos a centrarnos en aspectos como la estrategia de contenidos, redes sociales, email marketing, publicidad, etc. ¿Te has parado a pensar que más allá de los negocios, es necesario trabajar nuestra presencia digital como si de una marca se tratara?

Puedes aunar todas las estrategias del marketing digital para trabajar tu marca personal y sacar el máximo partido de la misma:  ¿Qué mensajes debes transmitir? ¿Cómo quieres posicionarte? ¿Cómo vas a diferenciarte de la competencia?

Una gran opción será posicionarte como un profesional innovador, creativo y comprometido. Para ello, necesitarás crear una serie de contenidos que te permitan llegar a ese posicionamiento. 

Por este motivo, hoy vamos a  hablaros de las ventajas que tiene un curriculum digital para marketeros.

Ventajas de tener un currículum vitae creativo digital

  1. El CV digital te ayuda a diferenciarte, a posicionarte en tu ámbito profesional y a construir tu marca. Piensa en todas las personas que nos movemos en las redes sociales. Necesitarás un CV diferente para destacar y aquí es donde las herramientas digitales se pueden convertir en tu mejor aliado.
  2. Actualización constante. Imagina por ejemplo, que la semana pasada le enviaste tu CV a una empresa, y que justo has decidido matricularte en un curso de Windup. Pues con herramientas digitales, podrás actualizar tu información y la persona que reciba tu CV podrá ver los cambios en tiempo real, sin necesidad de estar enviando nuevas versiones cada vez.
  3. Aprovecha todo el poder de lo digital. A las personas nos encanta poder interactuar con la información. Genera un currículum interactivo y juega con la experiencia que estarás brindando a su receptor. Integra todo tipo de contenidos en diferentes formatos: podrás usar imágenes, vídeos e incluso audios que te permitan de nuevo, diferenciarte.

Plantéate el número de currículums que puede llegar a tener que revisar una persona encargada de un proceso de selección. Cuanto más innovador seas, mayores serán las posibilidades que tengas de avanzar en el proceso. Se trata de plasmar en un documento todo lo que eres capaz de hacer. 

Todo esto suena genial, ¿verdad? Veamos ahora cómo podemos crear este currículum de manera muy sencilla.

El CV infográfico

Si estás buscando dar un salto profesional en tu carrera, o si estás activamente buscando empleo, estoy segura de que esto te puede interesar. Tu próximo trabajo puede estar en Twitter, LinkedIn o Facebook y cualquier otra red social. 

Teniendo esto en cuenta, ¿sabías que las infografías se comparten hasta tres veces más por redes sociales que cualquier otro tipo de contenido? ¿Te imaginas que tu currículum se convierte en algo viral? Seguro que de esta manera muchas empresas ponen gran atención a tu perfil.

Por ello, te recomendamos hacer uso precisamente de esta manera de representar la información para crear tu nuevo currículum digital. En él, podrás hacer uso de imágenes, iconos, etc de tal manera que todo lo que desees comunicar quede de manera mucho más estructurada y visual. Te permitirá destacar tus puntos fuertes para que resalten rápidamente y eso, para cualquier equipo de selección es un plus.

Si además haces uso de la interactividad, podrás ampliar tu información a través de capas de contenido, en las que podrás ir incluyendo todo tipo de detalles. ¿Tienes un videocurrículum? Prueba a añadir un botón interactivo en el que este se despliegue. Así, ayudarás a que quien reciba tu CV te conozca mucho mejor. 

Una de las grandes ventajas del Currículum infográfico es que no solo vas a proyectar tu imagen innovadora, sino que además ya estás demostrando que eres una persona capaz de generar nuevos formatos, sintetizar la información y sobre todo, que eres una persona creativa. Y eso en el mundo del marketing va a ser crucial para ti. 

Mira atentamente los dos CVs que te presentamos a continuación: 

curriculum vitae creativo para marketeros

¿Cuál crees que atrae mejor la atención? Está claro, ¿verdad?

Sea cual sea tu orientación laboral, te dejamos aquí unos tips para que empieces a crear tu CV infográfico:

  1. Ten en cuenta tus objetivos, y la empresa a la que te vas a dirigir. Acuérdate siempre de personalizar la información en función del puesto al que quieras optar, así como a la empresa a la que te estés dirigiendo.
  2. Ten claro el contenido que vas a incluir. Crea un guion con todo aquello que quieras incluir en tu currículum. Repasa que sea información realmente relevante para la posición concreta.
  3. Busca inspiración. En Internet puedes encontrar múltiples plantillas, diseños y ejemplos de CVs infográficos que te ayudarán a encontrar el currículum que mejor se adapte a tus necesidades.
  4. Crea tu marca personal. Busca qué colores te representan, qué iconos e imágenes vas a utilizar.
  5. Una vez tengas hechos los pasos anteriores, es el momento de dar rienda suelta a tu creatividad. Busca alguna plantilla que te sirva y personalízala con tu marca, tus contenidos y todos los recursos que quieras compartir con la empresa. No te olvides de usar vídeos, formularios, etc. para dotar de variedad tu contenido.
  6. ¡Actualízalo! Ten siempre actualizado tu CV, nunca sabes quién puede encontrarlo.

Ahora te toca a ti. Es el momento de que empieces a trabajar en este Currículum creativo para marketeros que te llevará a mejorar tu marca personal, y sobre todo, que llamará la atención por encima de todo. Te animamos a que sigas estos pasos y te pongas manos a la obra. Recuerda que existen muchas herramientas digitales como Genially que cuentan con plantillas totalmente personalizables y sin necesidad de tener conocimientos de diseño para que puedas crear tu Currículum de manera rápida y sencilla.

banner agencia marketing digital

¿Quieres ver el webinar en diferido?

Te dejamos aquí un botón para que puedas verlo en nuestro canal de Youtube.


Comparte este artículo


Más artículos en

CategoríasSmart TrainingBúsqueda de empleoDigital WorkersOrientación Laboral

Be Smart!

Consigue 1000€ de descuento en nuestro Máster Técnico en Marketing Digital y que se acaben las excusas.
¡Solo en marzo!