7 Bancos de imágenes para ilustrar tus web
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿por qué no detenerse en encontrar aquella que mejor represente a tu web? Y es que la elección de una fotografía es tan importante como el texto al que acompaña. Una imagen puede ser el factor que determine si un cliente se decanta por comprar tu producto o prefiere seguir mirando en otro lugar.
Conociendo ya la importancia de las imágenes, ¿dónde conseguirlas? teniendo claro que no se puede coger cualquier imagen que aparezca al hacer una búsqueda en Google, por ejemplo. Las imágenes tienen derechos de autor por ello hay que acudir a bancos de imágenes donde proporcionan las imágenes con licencias que podrás usar para ilustrar tus contenidos.
Los bancos de imágenes que veremos a continuación ofrecen fotografías libres de derecho para ser usadas al momento. En este punto entra en juego el término de Licencia Creative Commons (CCO). El autor elige la licencia Creative Commons que quiere otorgar a su material.
Hay diferentes tipos: licencias que permiten usar las imágenes sin ningún tipo de requisito; otras en las que puedes usarlas siempre que no sea con fines comerciales; aquellas que puedes usarlas con fines personales o comerciales pero tienes que atribuir al autor. Las variantes son muchas y en manos del autor queda elegir.
Fuente: Pexels
Pero ¿qué es un banco de imágenes?
Un banco de imágenes es una plataforma que ofrece material fotográfico para descargar y usar al momento de una forma rápida y sencilla. Los contenidos suelen estar ordenados por categorías además de ofrecer buscadores que facilitar la navegación al usuario y ayudan a encontrar el material que el usuario necesita.
A continuación te presentamos siete bancos de imágenes para ilustrar tus contenidos, tienen en común fotografías variadas y de buena calidad.
Flickr es una red social para fotógrafos que además cuenta con una gran cantidad de imágenes gratuitas y variadas de alta calidad para uso comercial.
Para acceder a estas imágenes tendrás que escribir en el buscador la palabra que quieres que te arroje los resultados. Una vez obtenida la búsqueda encima de las imágenes te saldrán diferentes opciones en las que podrás ajustar más la exploración. El filtro esencial a modificar es el de Cualquier licencia y elegir la opción que prefieras.
Pixabay es un banco de imágenes con más de 1,5 millones de fotografías y vídeos. Todas las galerías de imágenes están publicadas bajo Creative Commons.
Podrás usar las imágenes de la plataforma sin necesidad de permiso ni atribuir su autoría. La búsqueda de fotografías se puede realizar en función de la orientación, la categoría, el tamaño y el color. Eso sí, necesitarás registrarte para poder descargar las fotografías en la máxima calidad.
Pexels dispone de imágenes de alta calidad, un aspecto positivo a destacar es que ya están retocadas, listas para descargar y usar. Junto al buscador aparecen diferentes categorías principales (car, laptop, study, interior, old…) al igual que una selección de Top Photographers.
Ryan McGuire, diseñador y fotógrafo norteamericano, creó este banco de imágenes donde compartir sus trabajos de forma gratuita. Hay imágenes de diversas temáticas pero sobre todo se diferencia de otros bancos de imágenes por su uso de fotomontajes e imágenes divertidas ¿Necesitas una imagen diferente? No dudes en visitar Gratisography.
Otra gran plataforma donde encontrar imágenes elegantes y atractivas. Junto al buscador te presenta las cinco categorías que son tendencias en ese momento. Navegación muy visual con imágenes de alta calidad.
Este banco de imágenes también tienes la opción de visitar la sección de Collections, muy interesante si no tienes muy claro qué tipo de imagen estás buscando.
Fotografías de alta resolución donde podrás ver las imágenes por galería o etiquetas. Desde el buscador podrás seleccionar los filtros de categoría, color y orientación.
Navegación muy visual donde la imagen ocupa todo el ancho de pantalla. Al pinchar sobre el autor podrás ver el resto de fotografías que tiene subidas en su perfil.
Página con una gran colección de fotografías de dominio público que podrás usar en tus proyectos, también cuentan con imágenes con licencias que requieren atribución.
Podrás filtrar las imágenes en función de la categoría a la que pertenezca (naturaleza, comida, animales, tecnología, etc.) el color dominante y las etiquetas populares.
En definitiva, distintos bancos de imágenes con infinidad de fotografías que darán un valor añadido a tu web. Una web con imágenes cuidadas y de calidad generará más interés que su competencia. El contenido visual es esencial, es en lo primero que un usuario se fija cuando visita nuestra página, por ello es tan importante dar una una buena primera impresión.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Marketing Digital — Smart Training