¿Qué es el CRO y cómo puedes optimizar la tasa de conversión?
Optimizar la tasa de conversión es una tarea vital si queremos conseguir grandes beneficios en nuestro negocio digital.En este post, vamos a explicarte qué es el CRO y cómo convertir mejor gracias al tráfico existente de tu página web.
Tabla de contenidos
¿Qué es CRO en Marketing?
El CRO (Conversion Rate Optimization), como bien indica su nombre consiste en la Optimización del Ratio de Conversión de tu negocio online o página web.
Muchos ecommerce han optado por implementar una estrategia de CRO a su negocio, dada la importancia que ha adquirido en el último año pero hay muchas empresas que aún no saben cómo empezar una estrategia de CRO.
¿Qué es la tasa de conversión y cómo se calcula?
La tasa de conversión es una métrica que utilizamos para medir y analizar el rendimiento de los objetivos de nuestro negocio. Por eso, es importante tener en cuenta esta métrica, pues si vamos monitorizando de manera constante podemos detectar errores o encontrar oportunidades de mejora dentro de los resultados que vamos obteniendo.
En resumen, el objetivo de esta métrica es saber en todo momento cómo está el retorno de cada inversión de tu negocio. y la fórmula para calcular la tasa de conversión es la siguiente:
Divide el número de conversiones que has obtenido (en un periodo de tiempo) entre el número total de visitas (u otra acción/conversión) y multiplica el resultado por 100 para obtener el porcentaje de de la tasa de conversión.
Estrategias de CRO en Marketing
El CRO lo trabajamos de forma continua, es decir aplicamos mejoras continuas a las fugas que identificamos en el proceso del embudo de conversión. En todo momento se trata de probar qué funciona y qué no funciona en tu negocio. Por eso te planteo una estrategia que podría funcionarte:
- Identifica, mide y Analiza: mide y consigue la información más relevante para crear tu embudo de conversión.
- Marca objetivos: definición de objetivos de mejora CRO y define los KPI de
- Hipótesis: Realiza una hipótesis de mejora basándote en los datos que tengas recogidos.
- Desarrollo tests: En base a la hipótesis planteada crea desarrolla y diseña los test a/b, marcando un periodo de tiempo.
- Análisis y resultados: Analiza los resultados obtenidos y en base a ellos implementa las mejoras o continua testeando hasta dar con el resultado que queremos.
- Optimiza continuamente: Trata de detectar errores o puntos de fuga en el embudo de forma continua y así creas un circuito de mejoras en tu web continuo.
Observa la navegación de tus usuarios
Es importante que antes, durante los test A/B y una vez implementada la mejora, tengamos un control de la interacción de los usuarios con nuestra web. No podemos descuidar nunca esta parte.
Esto lo podemos hacer con herramientas de usabilidad ya mencionadas en el anterior post: Qué es el CRO y cómo implementarlo en nuestra estrategia de marketing digital.
Podemos hacer estudios de usabilidad mediante mapas de scroll, mapas de calor, de clics y grabaciones de las sesiones.
Conclusiones
Como he mencionado anteriormente, esto se trata de crear un circuito de mejoras en tu web continuo, ya que es lo que le dará valor a tu estrategia de CRO.
Debemos tener en cuenta que es una estrategia a largo plazo ya que se basa en realizar pruebas y mejoras continuas, no esperes resultados inmediatos e intenta conseguir conversiones de forma progresiva.
Comparte este artículo
Más artículos en
Categorías — Inteligencia de Negocio — Marketing Digital — Smart Business